AD presenta candidatos a gobernación y cinco municipios de Lara y llama a participar el #21Nov
Con un acto masivo, el partido Acción Democrática (AD) dirigido por Henry Ramos Allup, presentó este 21 agosto en Barquisimeto a sus candidatos a la gobernación y cinco municipios del estado Lara. Credit: Twitter

Con un acto masivo, el partido Acción Democrática (AD) dirigido por Henry Ramos Allup, presentó este 21 agosto en Barquisimeto a sus candidatos a la gobernación y cinco municipios del estado Lara.

Se trata de la exrectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) y secretaria de AD en el estado, Sobella Mejías, quien aspira la jefatura regional; Javier Oropeza candidato a la alcaldía del municipio Torres; Leonardo Yépez por el municipio Morán; Manuel Díaz por el municipio Jiménez; Mario Zambrano por la alcaldía de Andrés Eloy Blanco; Olivier Arriechi, aspirante a la jefatura local de municipio Crespo y Dilmary Latiegui candidata por el municipio Palavecino.

 Se agregarían candidaturas a dos municipios más, una vez que la tolda blanca defina entre los dirigentes Erika Camacho y Rafael Curiel para Simón Planas y entre Gerardo Pineda y Euden Riera en el municipio Urdaneta.

 Concentración y caminata

 Los candidatos, encabezados por Mejías se dirigieron a una multitud para explicar cómo gobernarían y promover la participación en las elecciones regionales del 21 de noviembre. Acto seguido realizaron una caminata por el centro de Barquisimeto. El dirigente y diputado de 2015 por AD, Edgar Zambrano, acompañó la actividad. 

 “Me comprometo a dirigir la unidad de todos los factores políticos en el estado, para rescatar esta importante región. Hacer de Lara, la entidad de mayor atractivo para la inversión foránea y nacional, construir de la mano de todos los escenarios de seguridad jurídica que le dé cumplimento al texto constitucional y protección a las inversiones dentro del respeto a la propiedad privada”, aseguró Mejías.

Los adecos realizaron acto masivo en la capital larense

La candidata ha dicho previamente que estaría dispuesta a medirse en primarias por una candidatura unitaria en la región, pero mientras llegan los acuerdos recorre el estado y este sábado se presentó como candidata oficial del partido blanco que se asegura como el legítimo.

Por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) AD fue intervenida en junio de 2020 y sus símbolos y tarjeta electoral pasaron al control de Bernabé Gutiérrez, único autorizado para inscribir candidaturas ante el CNE. El 21 de julio, abogados de la tolda que encabeza Ramos Allup se dirigieron nuevamente ante el máximo tribunal en un último intento porque les sean devueltos sus símbolos pero aún esperan por la respuesta.

 De cualquier manera, los adecos cuentan con la tarjeta de ADelante, que fue admitida por el CNE para poder postular y de ser Mejía la candidata unitaria también podría contar con la tarjeta de la MUD, recientemente habilitada.

 Los otros candidatos

A la gobernación de Lara también aspira Alfonso Marquina de Primero Justicia, quien lleva bastante rato en actividades de precampaña. También Luis Florido de Un Nuevo Tiempo (UNT), que apenas el 14 de agosto oficializó su deseo de competir.

“No podemos esperar a que lleguen los acuerdos para organizarnos electoralmente”, advierte Alfonso Marquina

“Somos mayoría y ellos lo saben, les pregunto: ¿Cuáles son los beneficios de no participar? la consecuencia sería tener otro mal gobierno, mordernos la lengua cada vez que se nos vaya la luz, que falte el agua o que no tengamos gas, por no querer participar y rescatar nuestros espacios para el cambio”, justificó Florido.

Por la oposición moderada compite el exgobernador larense, Henri Falcón, de la llamada Alianza Democrática y por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) fue electo en primarias para la reelección, el actual gobernador encargado Adolfo Pereira.

El líder opositor Juan Guaidó aún no decide si acude a los comicios regionales, pero asegura que la decisión se tomará en consenso entre todos los factores políticos.  Pese a ello, el despliegue electoral de dirigentes del llamado G4 y fuera de él no para en todo el país.