Turquía ha invertido en Venezuela 850 millones de dólares desde 2019 y el plan del gobernante Tayyip Erdogan es incrementar el capital a 5 mil millones de dólares «en corto plazo», según declaró el propio mandatario este miércoles 8 de junio.
Tras recibir a su homólogo Nicolás Maduro, quien está de gira, precisó que hay proyectos de cooperación en comercio, energía, minería, construcción, salud, turismo y agricultura.
“Hemos hablado sobre los asuntos globales y compartimos ideas parecidas, estamos en contra de las sanciones”, manifestó en favor de su aliado y socio latinoamericano.
Maduro informó que han suscrito 54 acuerdos que actualmente desarrollándose de forma «acelerada”.
Agregó que en esta visita firmó tres acuerdos en materia de turismo, agrícola y financiera monetaria.
“Vamos completando el mapa de cooperación, Venezuela se ha hecho como el ave Fénix y ha resurgido de las cenizas”, expresó.
Aprovechó su alocución para invitar a inversionistas turcos al país: “Es el momento para los inversionistas de Turquía en la minería, en la industria, en la banca, en el petróleo, en el gas, en el oro, en el carbón, están todas las garantías legales, políticas y económicas para ir a un proceso de expansión entre ambos países”, dijo.
La Asamblea Nacional de mayoría chavista autorizó a Maduro a salir del país para llevar adelante una gira de cinco días «a países de la región Euroasiática», informó el Ministerio de Comunicación e Información.
La autorización se aprobó por unanimidad en la sesión ordinaria de este martes 7 de junio, de acuerdo con lo establecido en los artículos 235 y 187, numeral 17 de la Constitución.
«Hoy #8Jun tendré una nutrida agenda de trabajo con el hermano Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan. Los invito a estar atentos y atentas, vienen importantes noticias, anuncios y acuerdos. La voz de Venezuela se escucha en el mundo», anticipó el gobernante venezolano horas antes de la rueda de prensa.
Hay minas antipersonal en rutas del Tapón del Darién, dice Procuraduría colombiana
Plataforma Unitaria: El pueblo mira indignado este nuevo saqueo madurista a la Nación
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Shohei Ohtani, el samurai que lideró a un imparable Japón en el Clásico Mundial de Béisbol
Turquía ha invertido en Venezuela 850 millones de dólares desde 2019 y el plan del gobernante Tayyip Erdogan es incrementar el capital a 5 mil millones de dólares «en corto plazo», según declaró el propio mandatario este miércoles 8 de junio.
Tras recibir a su homólogo Nicolás Maduro, quien está de gira, precisó que hay proyectos de cooperación en comercio, energía, minería, construcción, salud, turismo y agricultura.
“Hemos hablado sobre los asuntos globales y compartimos ideas parecidas, estamos en contra de las sanciones”, manifestó en favor de su aliado y socio latinoamericano.
Maduro informó que han suscrito 54 acuerdos que actualmente desarrollándose de forma «acelerada”.
Agregó que en esta visita firmó tres acuerdos en materia de turismo, agrícola y financiera monetaria.
“Vamos completando el mapa de cooperación, Venezuela se ha hecho como el ave Fénix y ha resurgido de las cenizas”, expresó.
Aprovechó su alocución para invitar a inversionistas turcos al país: “Es el momento para los inversionistas de Turquía en la minería, en la industria, en la banca, en el petróleo, en el gas, en el oro, en el carbón, están todas las garantías legales, políticas y económicas para ir a un proceso de expansión entre ambos países”, dijo.
La Asamblea Nacional de mayoría chavista autorizó a Maduro a salir del país para llevar adelante una gira de cinco días «a países de la región Euroasiática», informó el Ministerio de Comunicación e Información.
La autorización se aprobó por unanimidad en la sesión ordinaria de este martes 7 de junio, de acuerdo con lo establecido en los artículos 235 y 187, numeral 17 de la Constitución.
«Hoy #8Jun tendré una nutrida agenda de trabajo con el hermano Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan. Los invito a estar atentos y atentas, vienen importantes noticias, anuncios y acuerdos. La voz de Venezuela se escucha en el mundo», anticipó el gobernante venezolano horas antes de la rueda de prensa.