El Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela) cree “total y absolutamente” en los resultados ofrecidos por las autoridades venezolanas sobre los comicios municipales del pasado domingo 10 de diciembre, puesto que considera, que el sistema electoral venezolano, es “el mejor del mundo”.
“El proceso eleccionario cumplió con los estándares internacionales y la legislación nacional, especialmente en áreas de expresión y transparencia en la administración electoral“, dijo este lunes 11 de diciembre, el presidente del Ceela, Nicanor Moscoso, en rueda de prensa.
La misión de expertos electorales invitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) subrayó que en general el proceso “se llevó adelante de manera satisfactoria”, pues “estuvo garantizada totalmente la libertad del voto y su secreto”.
“Desde el punto de vista técnico electoral (…) manifestamos que creemos total y absolutamente en los resultados ofrecidos por el CNE dadas todas las garantías ofrecidas a lo largo del proceso”, prosigue la declaración en la que destacan la “garantía, seguridad, confiabilidad, y transparencia” que marcó la jornada.
El Ceela señaló que no se registraron inconvenientes entre las fuerzas políticas participantes, que no recibieron denuncias sobre irregularidades en la contienda, y remarcó que las votaciones transcurrieron “ordenadamente” y sin hechos de violencia.
Moscoso afirmó que la auditoría ciudadana que se realizó una vez cerrados los recintos electorales arrojó coincidencias del “ciento por ciento” al comparar los comprobantes de votación con la cantidad de sufragios registrados por las máquinas.
Señaló también que el índice de participación alcanzado, que fue de 47,3 %, es “muy bueno” y se enmarca en el histórico del país para este tipo de comicios.
El observador consideró que el dispositivo militar que custodió todos los centros electorales “dio total seguridad sin que su presencia ocasionara algún inconveniente”, al tiempo que desestimó las denuncias de “voto asistido” pues, aseguró, “no amenazan el resultado”.
“La voluntad de los ciudadanos libremente expresada en las urnas se ha respetado (…) el resultado de la votación del domingo 10 de diciembre es el fiel reflejo de un país que ha evolucionado en su sistema electoral”, concluyó Moscoso.
Aunque el CNE solo ha informado el resultado en poco más de 40 municipios, el Gobierno ha asegurado que ganó en 308 de los 335 territorios en disputa.
Tres de las cuatro formaciones que dirigen de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no presentaron candidatos al considerar que el CNE -presidido por cinco autoridades, cuatro de ellas afines al Gobierno- es un ente “fraudulento”
HABLE LO CONTRARIO PARA QUE EL GOBIERNO LES QUITE LAS DONACIONES EN DOLARES,,,,,,,,QUE ES ESTO,,,,UN FRAUDE O UN SIMULACRO ELECTORAL,,,,,,,,,,VEAN EL VIDEO,,,,
https://youtu.be/9stHoJbbpWw
Eso es lo que quiere vender el régimen en el extranjero. Aparentar total normalidad y que todo está ajustado a la legalidad.