El periodista venezolano Vladimir Villegas confirmó que tiene COVID-19, la enfermedad que produce el virus SARS-CoV-2.
En su cuenta de Twitter, el conductor del programa “Vladimir a la 1” por un canal de noticias venezolano y “Vladimir a la carta” en su canal de Youtube, dio a conocer la noticia este domingo 14 de febrero.
Me hice la prueba para COVID-19 y he resultado positivo. Estoy ya bajo tratamiento y guardando reposo y cuarentena bajo cuidados médicos. Por lo tanto estaré fuera del aire, en radio y TV, por el tiempo que sea necesario.
— Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) February 14, 2021
El comunicador que estuvo fuera del aire de Globovisión, canal propiedad de Raúl Gorrín que es acusado por varios delitos por Estados Unidos y es prófugo de la justicia de ese país, regresó a esta planta televisiva el pasado mes de diciembre.
Su salida de ese canal se produjo por supuestas presiones del gobierno de Nicolás Maduro, según denunció en ese momento el propio Vladimir Villegas en sus redes y después en una entrevista del programa #ConLaLuz con la directora de Efecto Cocuyo, Luz Mely Reyes.
Vladimir Villegas: Estamos ante dos tipos de censura, la del gobierno autoritario y la de la oposición extremista
Vladimir Villegas conduce además un espacio de entrevistas en el circuito Unión Radio y después de salir temporalmente de Globovisión se dedicó a impulsar su redes sociales con las entrevistas “Vladimir a la Carta”.
Tras a dar a conocer que padece la enfermedad del nuevo coronavirus, el periodista agradeció las muestras de solidaridad y mensajes de apoyo que recibió de sus seguidores en redes sociales.
Gracias por la gran cantidad de mensajes de apoyo y solidaridad que he recibido con motivo de mi diagnóstico positivo con COVID-19.Eternamente agradecido con todos ustedes !
— Vladimir Villegas (@Vladi_VillegasP) February 15, 2021
Brasil rompe su récord diario al registrar más de 4.000 muertes por COVID-19
Muere director del Círculo Militar de Lara con síntomas de COVID-19
Coronavirus en Caracas: cinco fallecidos y 228 nuevos casos este #5Abr
Fiscalía de la CPI debe investigar si en Apure se cometen crímenes de guerra, señalan expertos
Brasil rompe su récord diario al registrar más de 4.000 muertes por COVID-19
Internacionalistas descartan conflicto bélico entre Venezuela y Colombia
Alcalde Duque se compromete a investigar casos de acoso a mujeres dentro de Chacao
Bolsonaro conversa con Putin para acelerar compra de vacunas Sputnik V