Como un bucle, los vecinos del oeste de Maturín vuelven a lidiar con los cortes eléctricos diarios que los afectan desde hace más de un mes.
Sin respuesta oficial de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) los apagones son constantes, sin previo aviso y a cualquier hora del día o la noche en urbanismos como Las Cayenas, primera etapa de Las Garzas y Campo Claro.
En otros lugares, en la Zona Industrial de Maturín, también hay bajones repentinos que ponen a correr a las personas ante los riesgos que corren los electrodomésticos.
«Habito en la urbanización Las Cayenas. Nos tiene muy preocupados los cortes eléctricos diarios que vienen ocurriendo en las últimas semanas. Eso afecta nuestra calidad de vida. Somos personas de la tercera edad, tengo a mi esposa que es discapacitada y sufre de la tensión», dijo José Mongues, uno de los afectados.
En un audio, que envió a Efecto Cocuyo vía Whatsapp, expresó también su temor por los daños que pueden sufrir los equipos electrodomésticos en su hogar.
«Le hacemos el llamado a Corpoelec para que se aboque a solucionar el problema», pidió este vecino del oeste de Maturín.
Te contamos: Fallas eléctricas en la zona oeste de Maturín tienen más de dos meses
Carolina Prato es otra de las residentes de Las Cayenas que está preocupada por esta recurrente situación.
A partir de diciembre de 2021 las fallas eléctricas se agudizaron en zonas del oeste de la capital monaguense. Recrudecieron en abril de 2022 y aunque el servicio se estabilizó, de nuevo volvieron con la llegada de las primeras lluvias, en esta región del oriente de Venezuela.
“Nos da miedo es por los electrodomésticos. Ayer (30.01.2023) un señor de Corpoelec me dijo que el problema era por sobrecarga, pero no dan solución a eso”, lamentó Prato.
Dijo que los cortes varían. Van desde 20 minutos hasta dos o tres horas. Ante las altas temperaturas, de hasta 30 grados Celsius y sensación térmica de 38 grados en los últimos días, no contar con el servicio eléctrico prolonga la agonía de quienes residen en el oeste de Maturín.
«Estamos cansados de la ineficiencia de Corpoelec. Denunciamos, los llamamos y siempre dicen que es una sobrecarga. Nos tienen en ascuas», subrayó Prato.
Es la misma realidad que hace un año denunció Grace Yanez desde la urbanización José Tadeo Monagas: «Realmente la situación es dramática con el tema de la luz en nuestro sector y las zonas vecinas, nadie responde, nadie nos repone nada y tenemos que vivir a la buena de los vecinos de toda la vida que nos tendemos la mano. Esto es catastrófico», resumió.
Este 1 de mayo, en Las Cayenas hubo una interrupción a media mañana que duró 15 minutos y después del mediodía volvieron a quedarse sin electricidad.
Bloqueos, desconexiones y censura: el informe de Ipys Venezuela sobre los derechos digitales en 2022
Gobierno de Maduro asegura estar alerta ante desastres por llegada de las lluvias
Habitantes del sur de Maracay sufren por inundaciones debido a las recientes lluvias
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Como un bucle, los vecinos del oeste de Maturín vuelven a lidiar con los cortes eléctricos diarios que los afectan desde hace más de un mes.
Sin respuesta oficial de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) los apagones son constantes, sin previo aviso y a cualquier hora del día o la noche en urbanismos como Las Cayenas, primera etapa de Las Garzas y Campo Claro.
En otros lugares, en la Zona Industrial de Maturín, también hay bajones repentinos que ponen a correr a las personas ante los riesgos que corren los electrodomésticos.
«Habito en la urbanización Las Cayenas. Nos tiene muy preocupados los cortes eléctricos diarios que vienen ocurriendo en las últimas semanas. Eso afecta nuestra calidad de vida. Somos personas de la tercera edad, tengo a mi esposa que es discapacitada y sufre de la tensión», dijo José Mongues, uno de los afectados.
En un audio, que envió a Efecto Cocuyo vía Whatsapp, expresó también su temor por los daños que pueden sufrir los equipos electrodomésticos en su hogar.
«Le hacemos el llamado a Corpoelec para que se aboque a solucionar el problema», pidió este vecino del oeste de Maturín.
Te contamos: Fallas eléctricas en la zona oeste de Maturín tienen más de dos meses
Carolina Prato es otra de las residentes de Las Cayenas que está preocupada por esta recurrente situación.
A partir de diciembre de 2021 las fallas eléctricas se agudizaron en zonas del oeste de la capital monaguense. Recrudecieron en abril de 2022 y aunque el servicio se estabilizó, de nuevo volvieron con la llegada de las primeras lluvias, en esta región del oriente de Venezuela.
“Nos da miedo es por los electrodomésticos. Ayer (30.01.2023) un señor de Corpoelec me dijo que el problema era por sobrecarga, pero no dan solución a eso”, lamentó Prato.
Dijo que los cortes varían. Van desde 20 minutos hasta dos o tres horas. Ante las altas temperaturas, de hasta 30 grados Celsius y sensación térmica de 38 grados en los últimos días, no contar con el servicio eléctrico prolonga la agonía de quienes residen en el oeste de Maturín.
«Estamos cansados de la ineficiencia de Corpoelec. Denunciamos, los llamamos y siempre dicen que es una sobrecarga. Nos tienen en ascuas», subrayó Prato.
Es la misma realidad que hace un año denunció Grace Yanez desde la urbanización José Tadeo Monagas: «Realmente la situación es dramática con el tema de la luz en nuestro sector y las zonas vecinas, nadie responde, nadie nos repone nada y tenemos que vivir a la buena de los vecinos de toda la vida que nos tendemos la mano. Esto es catastrófico», resumió.
Este 1 de mayo, en Las Cayenas hubo una interrupción a media mañana que duró 15 minutos y después del mediodía volvieron a quedarse sin electricidad.