Medida sustitutiva. La Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) informó que la activista de derechos humanos, Vannesa Rosales recibió una medida sustitutiva y tendrá arresto domiciliario, mientras avanza el proceso penal que se le sigue tras ser acusada de asistir a una adolescente de 13 años en la interrupción voluntaria de su embarazo producto de una violación.
«Medida sustitutiva Vannesa Rosales. Estará en su casa mientras sigue el proceso penal. ¡Un gran paso! seguimos avanzando hasta lograr justicia para Vannesa y para todas las mujeres», expresó la ONG desde su cuenta de Twitter.
A Rosales, detenida el 12 de octubre en el estado Mérida, le imputaron los delitos de agavillamiento, asociación para delinquir y aborto inducido por tercero. Este lunes, más de 200 ONG exigieron un proceso penal justo para quien se desempeña como maestra y trabajadora social en la comunidad de Pueblo Nuevo en la entidad andina.
Las ONG encabezadas por 100 % Estrógeno denuncian en un comunicado divulgado este lunes el incumplimiento de importantes garantías judiciales previstas en la legislación nacional y en tratados internacionales.
Se señala por ejemplo, que la audiencia de flagrancia se realizó cuatro días después de su detención, superando las 36 horas que establece la ley, amparados en un diferimiento presentado por el Ministerio Público (MP), 48 horas posteriores a su detención.
«Liberada con medida sustitutiva activista Vanessa Rosales, criminalizada por acompañar en su aborto a una niña de 13 años, violada por Carlos Terán, hoy con medida de captura y solicitado pro Interpol. El movimiento feminista logra la liberación de Vanessa tras tres meses en prisión», expresó Jau Ramírez, director de la ONG Somos, en Mérida.
En el comunicado, las ONG reclaman que se flexibilice la legislación venezolana que penaliza el aborto, tal y como ha sido recomendado al Estado venezolano por diversas instancias de derechos humanos, así como que cese la persecución a las mujeres por acceder a este servicio de salud.
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
ONG internacionales: Ley pretende obstaculizar el trabajo de la sociedad civil en Venezuela
Lluvias en Venezuela: Nueva Esparta en emergencia y Mérida incomunicada
Director de la OIM pide no olvidar la crisis migrante venezolana
Tiburones iguala la final y apoya decisión de Ronald Acuña Jr. de no volver a jugar
Guevara rechaza levantamiento de sanciones sin avances en retorno a la democracia
5 claves de la acusación de la justicia estadounidense contra Maikel Moreno
Tyre Nichols: la policía de Memphis difunde las imágenes de la violenta detención de un joven afroestadounidense que murió 3 días después
Medida sustitutiva. La Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa) informó que la activista de derechos humanos, Vannesa Rosales recibió una medida sustitutiva y tendrá arresto domiciliario, mientras avanza el proceso penal que se le sigue tras ser acusada de asistir a una adolescente de 13 años en la interrupción voluntaria de su embarazo producto de una violación.
«Medida sustitutiva Vannesa Rosales. Estará en su casa mientras sigue el proceso penal. ¡Un gran paso! seguimos avanzando hasta lograr justicia para Vannesa y para todas las mujeres», expresó la ONG desde su cuenta de Twitter.
A Rosales, detenida el 12 de octubre en el estado Mérida, le imputaron los delitos de agavillamiento, asociación para delinquir y aborto inducido por tercero. Este lunes, más de 200 ONG exigieron un proceso penal justo para quien se desempeña como maestra y trabajadora social en la comunidad de Pueblo Nuevo en la entidad andina.
Las ONG encabezadas por 100 % Estrógeno denuncian en un comunicado divulgado este lunes el incumplimiento de importantes garantías judiciales previstas en la legislación nacional y en tratados internacionales.
Se señala por ejemplo, que la audiencia de flagrancia se realizó cuatro días después de su detención, superando las 36 horas que establece la ley, amparados en un diferimiento presentado por el Ministerio Público (MP), 48 horas posteriores a su detención.
«Liberada con medida sustitutiva activista Vanessa Rosales, criminalizada por acompañar en su aborto a una niña de 13 años, violada por Carlos Terán, hoy con medida de captura y solicitado pro Interpol. El movimiento feminista logra la liberación de Vanessa tras tres meses en prisión», expresó Jau Ramírez, director de la ONG Somos, en Mérida.
En el comunicado, las ONG reclaman que se flexibilice la legislación venezolana que penaliza el aborto, tal y como ha sido recomendado al Estado venezolano por diversas instancias de derechos humanos, así como que cese la persecución a las mujeres por acceder a este servicio de salud.