Desconectados. Por más de 12 horas los usuarios de la operadora de telefonía móvil Movistar estuvieron sin servicios de voz ni datos. Los afectados fueron los usuarios del sur y oriente del país, este viernes 22 de diciembre desde la madrugada y hasta pasadas las 5:00 de la tarde.
La empresa informó a través de su cuenta en Twitter que por un nuevo robo de cables de fibra óptica, tanto el sur del país como el oriente, quedaron incomunicados. Incluso a las 5:00 de la tarde mencionaron que estaban tratando de resolver la avería.
Esta no es la primera vez que la operadora, filial de la española Teléfonica, sufre de estos actos vandálicos en la zona oriental del país, lo que deja a sus usuarios sin comunicación.
El vandalismo ocurrido en nuestra fibra óptica vuelve a afectar los servicios hacia el oriente y sur del país. Continuamos trabajando en la solución.
— Movistar Venezuela (@MovistarVe) December 22, 2018
El incidente fue reportado por Movistar la tarde de este viernes 21 de diciembre, por lo que las entidades orientales como Monagas y Sucre, así como Bolívar y Amazonas, sufrieron al sur del país estuvieron entre las afectadas.
Durante el mes de octubre, los usuarios de la operadora también se quejaron de una desconexión. Ocurrió el domingo 28 de octubre y se extendió por casi todo el país. Incluso varios días después no se podía recargar vía Internet ni tampoco a través de los teléfonos.
Según el periodista especializado en telecomunicaciones, Fran Monroy Moret, este tipos de fallas responden a la falta de inversión de las empresas de telefonía móvil, porque no producen el dinero que les cuesta prestar el servicio. Además, las fallas eléctricas y robos de equipos y cableado, han mermado las comunicaciones.
Monroy Moret también destacó que a las empresas se les complica reponer inventarios y equipos, por los altos costos que estos demandan. Alertó que estos son problemas que cada vez se van agudizando a mayor marcha y el panorama a fin de año será peor.
Lea también:
Fallas en servicios de datos y voz de Movistar persisten, reportan usuarios este #29oct
Foto: Venezuela Al Día
Digitel presenta fallas en varios estados del país este #17Nov
Movilnet libera servicio de llamadas ante fallas de su plataforma de recargas
Por lo menos en seis regiones de Venezuela reportan fallas de luz este #27May
¿Voto o playa?: los jóvenes hablan de política con Efecto Cocuyo y Labo Ciudadano
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
Desconectados. Por más de 12 horas los usuarios de la operadora de telefonía móvil Movistar estuvieron sin servicios de voz ni datos. Los afectados fueron los usuarios del sur y oriente del país, este viernes 22 de diciembre desde la madrugada y hasta pasadas las 5:00 de la tarde.
La empresa informó a través de su cuenta en Twitter que por un nuevo robo de cables de fibra óptica, tanto el sur del país como el oriente, quedaron incomunicados. Incluso a las 5:00 de la tarde mencionaron que estaban tratando de resolver la avería.
Esta no es la primera vez que la operadora, filial de la española Teléfonica, sufre de estos actos vandálicos en la zona oriental del país, lo que deja a sus usuarios sin comunicación.
El vandalismo ocurrido en nuestra fibra óptica vuelve a afectar los servicios hacia el oriente y sur del país. Continuamos trabajando en la solución.
— Movistar Venezuela (@MovistarVe) December 22, 2018
El incidente fue reportado por Movistar la tarde de este viernes 21 de diciembre, por lo que las entidades orientales como Monagas y Sucre, así como Bolívar y Amazonas, sufrieron al sur del país estuvieron entre las afectadas.
Durante el mes de octubre, los usuarios de la operadora también se quejaron de una desconexión. Ocurrió el domingo 28 de octubre y se extendió por casi todo el país. Incluso varios días después no se podía recargar vía Internet ni tampoco a través de los teléfonos.
Según el periodista especializado en telecomunicaciones, Fran Monroy Moret, este tipos de fallas responden a la falta de inversión de las empresas de telefonía móvil, porque no producen el dinero que les cuesta prestar el servicio. Además, las fallas eléctricas y robos de equipos y cableado, han mermado las comunicaciones.
Monroy Moret también destacó que a las empresas se les complica reponer inventarios y equipos, por los altos costos que estos demandan. Alertó que estos son problemas que cada vez se van agudizando a mayor marcha y el panorama a fin de año será peor.
Lea también:
Fallas en servicios de datos y voz de Movistar persisten, reportan usuarios este #29oct
Foto: Venezuela Al Día