ReconciliAcción

Error 404: cyberbullying no encontrado. Este es el nombre de la campaña que que busca concienciar a los jóvenes sobre la grave situación que representa en la actualidad el “acoso cibernético”. La Unión Europea y la Universidad Monteávila junto a las organizaciones People in Need, Oportunidad y Mujer y Ciudadanía promueven esta campaña en el marco de su proyecto ReconciliACCIÓN.

“Error 404” fue la propuesta ganadora de la segunda edición de Campaña por la Paz, del proyecto ReconciliACCIÓN, que tiene como objetivo la creación de estrategias para visibilizar, prevenir y detener el cyberbullying. Esta iniciativa pretende recuperar los vínculos entre individuos para fortalecer el tejido social desde la no violencia, a través de la cultura de paz. Su objetivo es que los jóvenes sean protagonistas conscientes de sus acciones y sepan que, para resolver los problemas, existen vías más asertivas como el diálogo y el compañerismo.

“Queremos ampliar el impacto positivo de esta campaña y llegar a más jóvenes. Esta es una problemática que está en crecimiento y que, de acuerdo con la UNESCO, afecta hasta a 1 de cada 10 niños”, dijo David Mantilla, uno de los jóvenes del equipo Error 404.

Error 404 ha compartido testimonios, consejos y recomendaciones para evitar el cyberbullying y para ayudar a las personas que lo hayan sufrido. De igual manera se ofrece información sobre sus causas y consecuencias, los conceptos y definiciones clave y cifras relevantes para entender la problemática.

Cyberbullying en redes sociales

Según el II Estudio sobre acoso y cyberbullying, publicado por la asociación ANAR en el año 2016, el 26% de los casos de acoso ocurre en las redes sociales y es fruto de las nuevas tecnologías. Es por esto que UNICEF recomienda no propagar rumores ni historias ni fotos hirientes o embarazosas, ya que lo que puede parecer una broma inofensiva para una persona puede ser profundamente dañino para otras.

ReconciliACCIÓN contempla un esquema formación-aplicación, que favorece la apropiación del conocimiento de manera de que los jóvenes capacitados se convierten en formadores y replicadores de lo que han aprendido. Desde los diplomados de Gestión y Liderazgo en Cultura de Paz y No Violencia y las clases en Campaña por la Paz, el proyecto ha formado a más de 500 jóvenes. Sustentada en la Cultura de Paz, este proyecto ha convocado a estudiantes universitarios del país, con participaciones de la Universidad Monteávila, la Universidad Metropolitana, la Universidad  Santa María y UCV, entre otras.

Mediante esta plataforma y como parte de la campaña “Error 404”, se está realizando un sorteo para que los seguidores que sean estudiantes de entre 14 y 24 años de Distrito Capital puedan participar y tener la posibilidad de ganar un teléfono nuevo, con el que pueden implementar todas las buenas prácticas, buen uso de las redes sociales y todos los consejos para evitar el cyberbullying. Para conocer los términos y condiciones del concurso pueden visitar @porlapaz.ve.

</div>