Un muerto y varios sectores sin luz tras colapso de torre de alta tensión en Nueva Esparta

LA HUMANIDAD · 3 NOVIEMBRE, 2021 13:57

Ver más de

Albany Andara Meza | @AlbanyAndara


¿Cómo valoras esta información?

4
QUÉ CHÉVERE
3
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

Una torre de línea de alta tensión colapsó en el estado venezolano de Nueva Esparta. El evento dejó un hombre fallecido, según informó Néstor Reverol, ministro de Energía Eléctrica, este 3 de noviembre.

El funcionario afirmó que el suceso afectó el funcionamiento de la planta Juan Bautista Arismendi y ocasionó cortes eléctricos en zonas de la entidad. 

Desde su cuenta oficial de Twitter, Reverol notificó la falla de una torre de la línea 115kv, en el sector Boquerón del municipio Díaz, a causa de su debilitamiento. Aseguró que un hombre no identificado intentó vandalizar la estructura y posteriormente cayó de la misma, muriendo en el proceso. 

De acuerdo con el ministro, las autoridades del lugar iniciaron las investigaciones. Hasta el momento no se conoce la identidad de la persona que perdió la vida en el sitio. 

Sectores afectados

Algunas zonas de Nueva Esparta han sufrido fluctuaciones y varios cortes de energía desde la noche del martes 2 de noviembre. Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) informó que el problema fue causado por el colapso de la torre en Boquerón y que se encuentra realizando maniobras para reestablecer el servicio eléctrico.

Sin embargo, para la tarde de hoy, habitantes del estado insular reportan tener más de cuatro horas sin luz. Especialmente afectadas fueron las áreas de La Guardia, Playa El Agua, Los Roles y El Guamache.

No obstante, el problema de las fallas de electricidad no es nuevo en Nueva Esparta. Algunas comunidades indican, en redes sociales, que pasan hasta 10 horas sin luz. En La Asunción, sumaron 8 horas el pasado domingo, 31 de octubre. Para la tarde de este miércoles, pobladores de Santa Ana, en la isla de Margarita, denuncian llevar más de 6 horas sin servicio. 

Desde el estado exigen soluciones al Ministerio de Energía Eléctrica para la problemática que ha terminado por dañar equipos electrónicos y que preocupa a todos los que viven en el lugar.  

 

LA HUMANIDAD · 3 NOVIEMBRE, 2021

Un muerto y varios sectores sin luz tras colapso de torre de alta tensión en Nueva Esparta

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

Una torre de línea de alta tensión colapsó en el estado venezolano de Nueva Esparta. El evento dejó un hombre fallecido, según informó Néstor Reverol, ministro de Energía Eléctrica, este 3 de noviembre.

El funcionario afirmó que el suceso afectó el funcionamiento de la planta Juan Bautista Arismendi y ocasionó cortes eléctricos en zonas de la entidad. 

Desde su cuenta oficial de Twitter, Reverol notificó la falla de una torre de la línea 115kv, en el sector Boquerón del municipio Díaz, a causa de su debilitamiento. Aseguró que un hombre no identificado intentó vandalizar la estructura y posteriormente cayó de la misma, muriendo en el proceso. 

De acuerdo con el ministro, las autoridades del lugar iniciaron las investigaciones. Hasta el momento no se conoce la identidad de la persona que perdió la vida en el sitio. 

Sectores afectados

Algunas zonas de Nueva Esparta han sufrido fluctuaciones y varios cortes de energía desde la noche del martes 2 de noviembre. Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) informó que el problema fue causado por el colapso de la torre en Boquerón y que se encuentra realizando maniobras para reestablecer el servicio eléctrico.

Sin embargo, para la tarde de hoy, habitantes del estado insular reportan tener más de cuatro horas sin luz. Especialmente afectadas fueron las áreas de La Guardia, Playa El Agua, Los Roles y El Guamache.

No obstante, el problema de las fallas de electricidad no es nuevo en Nueva Esparta. Algunas comunidades indican, en redes sociales, que pasan hasta 10 horas sin luz. En La Asunción, sumaron 8 horas el pasado domingo, 31 de octubre. Para la tarde de este miércoles, pobladores de Santa Ana, en la isla de Margarita, denuncian llevar más de 6 horas sin servicio. 

Desde el estado exigen soluciones al Ministerio de Energía Eléctrica para la problemática que ha terminado por dañar equipos electrónicos y que preocupa a todos los que viven en el lugar.