La delegación de la Unión Europea en Venezuela presentó este 3 de diciembre su programa Erasmus+, ante representantes y estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), uno de sus mayores iniciativas del bloque continental para la educación, la formación, la juventud y el deporte.
Erasmus+ 2021-2027 ofrece oportunidades para jóvenes profesionales que deseen obtener una beca para estudiar un Máster en Europa y también incluye a universidades e instituciones de educación superior venezolanas que deseen participar en programas conjuntos con otras universidades europeas y no europeas, a través de: movilidad de créditos para estudiantes, diseño de Máster conjuntos y oportunidades de desarrollo de capacidades e investigación para profesores.
“El lunes 6 de diciembre se ofrecerá una sesión informativa en español de la nueva convocatoria Erasmus+ 2022 para todos los interesados en conocer más sobre las oportunidades para estudiantes, profesores, profesionales, investigadores, universidades e instituciones de capacitación profesional. La misma tendrá lugar a las 11:00 a. m. hora de Venezuela, y se podrá participar a través de este enlace: https://ecconf.webex.com/ecconf/j.php?MTID=m731c1aea2bf3794385edb817c448d2ab”, indica una nota de la UE.
Este programa se basa, entre otros aspectos en modalidades como:
Movilidad Internacional de Créditos
Esta movilidad bidireccional permite a los estudiantes estudiar en una universidad extranjera entre 3 y 12 meses y obtener créditos que luego se reconocen en la institución de origen como parte de su grado.
Títulos conjuntos de máster Erasmus Mundus
Los másteres conjuntos Erasmus Mundus (MCEM, o EMJMD por sus siglas en inglés) conceden becas financiadas por la UE a estudiantes de máster de todo el mundo que cubren tasas, viajes y subsistencia. Los programas duran entre uno y dos años, durante los cuales los estudiantes estudian en al menos dos países europeos, obteniendo finalmente una titulación conjunta, doble o múltiple. Las instituciones de los países socios también pueden formar parte de los consorcios que ejecutan estos programas.
Desarrollo de capacidades
Los proyectos de desarrollo de capacidades de Erasmus+, que duran entre dos y tres años, tienen por objeto modernizar y reformar los centros de educación superior, desarrollar nuevos planes de estudios, mejorar la gobernanza y crear relaciones entre instituciones de enseñanza superior y empresas.
Actividades Jean Monnet
Las actividades Jean Monnet están dirigidas a desarrollar estudios sobre la UE en todo el mundo. Desde hace más de 25 años, han estado apoyando módulos, cátedras y centros de excelencia para promover la excelencia en la enseñanza superior y la investigación sobre el proceso de integración europea. El programa también apoya el debate político con el mundo académico a través de redes y asociaciones en el ámbito de los estudios sobre la UE.
Quiénes pueden postular
Jóvenes y profesionales venezolanos residenciados dentro o fuera de Venezuela pueden participar en los programas de Erasmus+ de forma directa para los programas de Máster, o a través de la institución educativa a la cual pertenecen para optar por movilidad de créditos como parte de su programa de estudios, desarrollo de capacidades y actividades Jean Monnet.
Venezuela ha tenido una participación activa en el Programa, resultando en el período 2014-2020:
- 16 propuestas de movilidad de créditos aceptadas.
- 250 jóvenes seleccionados para programas conjuntos de Máster, de los cuales 46 fueron becados.
- 908 propuestas seleccionadas para proyectos de desarrollo de capacidades.
- 1.862 proyectos seleccionados para actividades Jean Monnet.
Más información en:
- Conversatorio Soy Erasmus+ 2021: https://www.youtube.com/watch?v=BkhRKUqSMKU
- Feria Educativa Europea 2021: https://www.instagram.com/tv/COxtBClJ4l7/
- Erasmus+ guía en español: https://erasmus-plus.ec.europa.eu/sites/default/files/2021-11/2022-erasmusplus-programme-guide_es.pdf
Universidades interesadas en que la delegación UE visite sus sedes y brinde más información pueden escribir a DELEGATION-VENEZUELA-COOPERATION@eeas.europa.eu.