Un mes antes de cumplirse el plazo para la realización de elecciones de autoridades impuestas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la Universidad Central de Venezuela (UCV) ratificó su intención de votar con un instrumento independiente y exhorta al TSJ a suspender la sentencia que la obliga realizar comicios de autoridades el 27 de febrero.
“Reafirmando la opinión de este consejo… está la respuesta para renovar democráticamente nuestra casa de estudios y no en una sentencia emitida por el máximo órgano judicial, que es inconstitucional; por ello exhortamos al TSJ a suspender esta sentencia y permitirnos renovar nuestras instituciones libremente, democráticamente y bajo nuestro constitucional derecho a la autonomía”,
Esto dice un comunicado emitido por la universidad tras la sesión extraordinaria del Consejo Universitario este lunes 27 de enero. En esta sesión, además de las autoridades y el cogobierno estudiantil, participó la Comisión Electoral de la UCV.
En la reunión de este miércoles 29 la universidad recibirá a la profesora Yadira Córdoba, quien fue designada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU) para coordinar la Comisión de Elecciones Universitarias tras la sentencia emitida el 27 de noviembre que obligaba a las UCV a realizar elecciones de autoridades en un lapso de seis meses incluyendo a obreros y personal administrativo en el padrón electoral.
De acuerdo con fuentes oficiales la visita tendrá como objetivo “ofrecer la visión que desde el Ministerio de Educación Universitaria se tiene en torno a este tema“ y se espera que se apruebe la elección de la representación de egresados, que es una de las condiciones previas para realizar elecciones de autoridades”.
En la comunicación, la universidad también pide apoyo a los ciudadanos para “defender” a la universidad ante las condiciones con las que se imponen estas elecciones “que son inconstitucionales y contrarían el reglamento interno de la institución autónoma”.
Añadieron que “a los ucevistas y a los venezolanos les pedimos todo su apoyo, juntos podemos defender la universidad venezolana”, se lee.
Mientras tanto, en0 una asamblea de la Facultad de Medicina de la UCV, “en forma respetuosa y unitaria” los estudiantes solicitaron a las autoridades de la UCV, concretar los cronogramas electorales, dijo a través de sus redes sociales José Gregorio Alfonso, secretario de asuntos académicos de la Asociación de Profesores APUCV.
https://twitter.com/AulaAbiertaVE/status/1221821101065392130/photo/2
Además, en el comunicado la UCV se destacó la renuncia del vicepresidente de la Comisión Electoral, Carlos Luis Carrillo, quien es profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. La universidad agregó que la renuncia no retrasará ni afectará el proceso de “renovación” de la institución y agradeció a Carrillo “por su entrega y compromiso”.
David Sosa, presidente de la Federación de Consejeros Universitarios, aclaró que el secretario de la Comisión Electoral asumirá el cargo del vicepresidente. Sosa considera que “valdría la pena” renovar esta comisión, en vista de que sus miembros actuales fueron electos hace tres años.
Universidades sufrieron 223 ataques durante la cuarentena por COVID-19
Museo de los Niños inicia programa de educación online para docentes
Universidades privadas: Es inviable congelar las mensualidades en hiperinflación
Lluvias empezaron a bajar en noviembre en Caracas, según UCV
“UE debería hacer más negociaciones directas con Venezuela”, según director del Centro para el Desarrollo de Políticas Migratorias
¿Por qué los activistas de Azul Positivo son considerados presos de conciencia?
Fallece séptima víctima de la explosión de bombonas de gas en Monagas
Europa se blinda ante la cepa británica y recomiendan no hablar en el metro
Mueren otros cuatro trabajadores de la salud por COVID-19 en Venezuela