Tras dos años sin clases presenciales oficiales, la Universidad Central de Venezuela (UCV) retomará las clases en el campus con la implementación de un formato «semipresencial y voluntario«.
Luego de dos horas y media de discusión, el Consejo Universitario (CU), en su sesión del 2 de marzo, aprobó la redacción de un documento para llamar a todas las facultades y escuelas de la UCV a sumarse a la semipresencialidad de manera voluntaria, informó el consejero universitario Jesús Mendoza.
Las clases presenciales habían quedado suspendidas cuando comenzó la emergencia nacional por la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020.
El representante estudiantil indicó que durante los últimos meses ya algunas facultades de la UCV habían iniciado clases en formato virtual o semipresencial, por lo que el documento instará a las facultades que faltan a que impartan las clases bajo esta modalidad mixta y voluntaria.
De acuerdo con Mendoza, el CU además denunciará la crisis salarial y presupuestaria de las universidades en los últimos años.
«Se hace una solicitud de una incorporación semipresencial porque es necesaria en la universidad, pero voluntaria, porque actualmente un profesor universitario instructor no supera los 15 dólares de sueldo y la universidad tiene una crisis presupuestaria que hace que no pueda garantizar al cuerpo docente y personal obrero y administrativo insumos de bioseguridad», dijo a Efecto Cocuyo.
En la elaboración del documento participa una comisión conformada por dos decanos, tres representantes profesorales, el secretario de la UCV (Amalio Belmonte), y el consejero Jesús Mendoza como vocero de los estudiantes.
«Hemos estado trabajando para lo más pronto posible hacer público este documento y darlo a conocer a la comunidad universitaria», indicó Mendoza.
Desde el 2021, los estudiantes de la primera casa de estudios superiores en Venezuela pedían el retorno a clases presenciales. Las peticiones se acentuaron a finales de 2021 e inicios de 2022 tras la suma de meses sin poder cursar clases prácticas que deben hacerse de manera presencial.
«Queremos empezar cuanto antes», añadió.
Además se espera que bachilleres que fueron aceptados en la universidad en 2020 empiecen clases este 2022 luego de dos años en vilo. También está previsto que este año se escojan nuevos voceros estudiantiles.
Jesús Mendoza es juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV este #27Jun
Sexta onda tropical traerá lluvias con fuertes vientos y descargas eléctricas, dice Inameh
Resultados de elecciones estudiantiles de la UCV se conocerán este viernes #27May
Así transcurren las elecciones estudiantiles de la UCV este #25May
Calles y viviendas anegadas tras lluvias y desbordamiento de quebrada en Ocumare del Tuy y Charallave
CEV colecta dinero para reparar el templo de la Virgen de Coromoto
Anamely Ramos: «En Cuba, los presos políticos no son solo víctimas sino también héroes”
UE: Al menos 130 personas detenidas en operación contra trata de menores
Tasa de letalidad del COVID-19 subió en Aragua, Guárico y Trujillo en junio