El Tribunal 4to de Control del Zulia dictó este jueves 14 de enero medida preventiva privativa de libertad a cinco trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo, a quienes imputan los cargos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Los integrantes de la organización no gubernamental fueron encarcelados el pasado 12 de enero y este jueves fueron presentados ante los tribunales ordinarios.
De acuerdo a la información, serán recluidos en la sede del Dgcim en Maracaibo.
Organizaciones nacionales y de la comunidad internacional han rechazado la persecución a esta y otras ONG. Exigieron además la liberación inmediata de los integrantes de Azul Positivo y la devolución de sus bienes e insumos que le fueron incautados.
Azul Positivo ha asistido humanitariamente a sectores vulnerados por la pobreza, jóvenes y miembros de la comunidad Lgtbi+ en el estado Zulia, especialmente aquellos afectados por el virus VIH.
El pasado 12 de enero el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que cuatro miembros de la organización Azul Positivo fueron detenidos y trasladados a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
La Dgcim intervino a la ONG para realizar presuntamente un “procedimiento administrativo contra su trabajo humanitario».
«Estas calificaciones absurdas corresponden a la criminalización del programa de transferencias para alimentación llevadas a cabo por Azul Positivo, que buscaban beneficiar a las familias en situación de inseguridad alimentaria en San Francisco, estado Zulia», dijo la activista zuliana Ana Mandique.
Tras conocerse la noticia, Codhez aseguró que la detención de los integrantes de Azul Positivo “representa riesgos para la vida de las personas con VIH que atienden en el Zulia”, esto porque se deja sin protección a las familias en inseguridad alimentaria y a las comunidades beneficiarias de sus programas.
Además, lamentó “la criminalización de la labor humanitaria en el país”, mientras millones de personas en Venezuela “sufren las consecuencias de la emergencia humanitaria compleja”.
La organización, instó a que el sistema humanitario internacional instalado en Venezuela se pronuncie “ante el cierre de espacios para la asistencia, protección y alivio del sufrimiento humanitario”.
Read more: https://www.diariocontraste.com/2021/01/dictan-privativa-preventiva-de-libertad-a-los-cinco-trabajadores-de-la-ong-azul-positivo/#ixzz6jaBJjsY5
Amnistía Internacional emite acción urgente: Exige la liberación inmediata de los 5 trabajadores humanitarios de @AzulPositivo detenidos en la sede de la DGCIM en Maracaibo, así como el cese del acoso y enjuiciamiento de ONG y defensores de derechos humanos #LiberenAzulPositivo https://t.co/hTAOFJQUc8
— Codhez (@Codhez) January 15, 2021
Vuelve «Música x medicinas» en apoyo a Azul Positivo este #26Feb
Marabinos pedalean para exigir la libertad plena de miembros de Azul Positivo
Expertos ONU piden retirar cargos a activistas de Azul Positivo liberados
Venezuela será sede del cuarto ciclo de negociaciones entre ELN y Gobierno colombiano
Khan anuncia apertura de oficina de la CPI en Venezuela para asistencia técnica en materia de DDHH
Resultados de elecciones ucevistas se conocerán este sábado 10 de junio
Guaidó se reúne en la Casa Blanca con funcionario de Biden para hablar de elecciones
La escasez de medicamentos en Venezuela en abril fue del 26,6 %, según ONG
El Tribunal 4to de Control del Zulia dictó este jueves 14 de enero medida preventiva privativa de libertad a cinco trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo, a quienes imputan los cargos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Los integrantes de la organización no gubernamental fueron encarcelados el pasado 12 de enero y este jueves fueron presentados ante los tribunales ordinarios.
De acuerdo a la información, serán recluidos en la sede del Dgcim en Maracaibo.
Organizaciones nacionales y de la comunidad internacional han rechazado la persecución a esta y otras ONG. Exigieron además la liberación inmediata de los integrantes de Azul Positivo y la devolución de sus bienes e insumos que le fueron incautados.
Azul Positivo ha asistido humanitariamente a sectores vulnerados por la pobreza, jóvenes y miembros de la comunidad Lgtbi+ en el estado Zulia, especialmente aquellos afectados por el virus VIH.
El pasado 12 de enero el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció que cuatro miembros de la organización Azul Positivo fueron detenidos y trasladados a la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
La Dgcim intervino a la ONG para realizar presuntamente un “procedimiento administrativo contra su trabajo humanitario».
«Estas calificaciones absurdas corresponden a la criminalización del programa de transferencias para alimentación llevadas a cabo por Azul Positivo, que buscaban beneficiar a las familias en situación de inseguridad alimentaria en San Francisco, estado Zulia», dijo la activista zuliana Ana Mandique.
Tras conocerse la noticia, Codhez aseguró que la detención de los integrantes de Azul Positivo “representa riesgos para la vida de las personas con VIH que atienden en el Zulia”, esto porque se deja sin protección a las familias en inseguridad alimentaria y a las comunidades beneficiarias de sus programas.
Además, lamentó “la criminalización de la labor humanitaria en el país”, mientras millones de personas en Venezuela “sufren las consecuencias de la emergencia humanitaria compleja”.
La organización, instó a que el sistema humanitario internacional instalado en Venezuela se pronuncie “ante el cierre de espacios para la asistencia, protección y alivio del sufrimiento humanitario”.
Read more: https://www.diariocontraste.com/2021/01/dictan-privativa-preventiva-de-libertad-a-los-cinco-trabajadores-de-la-ong-azul-positivo/#ixzz6jaBJjsY5
Amnistía Internacional emite acción urgente: Exige la liberación inmediata de los 5 trabajadores humanitarios de @AzulPositivo detenidos en la sede de la DGCIM en Maracaibo, así como el cese del acoso y enjuiciamiento de ONG y defensores de derechos humanos #LiberenAzulPositivo https://t.co/hTAOFJQUc8
— Codhez (@Codhez) January 15, 2021