Transportistas de la Gran Caracas acordaron este viernes 27 de abril aumentar la tarifa del pasaje urbano a 5 mil bolívares desde el 1° de mayo, Día del Trabajador.
Esta semana, representantes del gremio en el interior del país habían llegado al mismo consenso en otras entidades, informó el secretario del Comando Intergremial, José Luis Trocel. Por su parte, representantes de la Asamblea Socialista Nacional de Trabajadores convocaron una rueda de prensa para rechazar lo que catalogaron de «incremento ilegal«.
Jhon Escalona, presidente del Bloque Norte-Sur, dijo a Efecto Cocuyo que los representantes del sector «siempre van a estar prestos al diálogo» y añadió que esperan que el ministro de Transporte, Carlos Osorio, los convoque para discutir no solo el tema de las tarifas, sino otros beneficios para el sector como la venta de repuestos.
Aunque la cuenta en Twitter de ese ministerio difundió mensajes y fotos este viernes sobre la entrega de cauchos a los choferes, Escalona señaló que los transportistas de líneas privadas no han recibido neumáticos desde octubre de 2017. No obstante admitió que el ente sí los ha surtido de aceites y lubricantes para las unidades.
Cumpliendo las instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro la Misión Transporte se despliega a nivel nacional para surtir de lubricantes y neumáticos a los transportistas
___#MisionTransporteSomosTodos #ExpoVenezuelaPotencia pic.twitter.com/5k8RtqHjNf— Ministerio del Poder Popular para el Transporte (@TransporteGobVe) April 27, 2018
El presidente del Bloque Norte-Sur indicó que en el documento que le harán llegar al Gobierno nacional se incluirá un reclamo para mejorar la seguridad social del gremio. «El transportista envejece junto a sus unidades y no tiene protección del Estado«, dijo.
Agregó que otra problemática es que las autoridades no les han pagado el subsidio del pasaje estudiantil desde diciembre del año pasado. Señaló que por esa razón, el mecanismo utilizado actualmente es cobrarle a esa población la mitad de la tarifa.
Al consultarle sobre las denuncias de atropellos contra los estudiantes y personas de la tercera edad, reprochó que haya compañeros que no les permitan subir a las unidades si no cancelan el pasaje completo o, que simplemente no se detengan si los ven en las paradas.
El presidente de la Asociación de Conductores del Oeste, Hugo Ocando, señaló que no se ha reunido para discutir sobre el pago del pasaje con el Carnet de la Patria, a pesar de que el ministro Osorio anunció, la semana pasada, que había comenzado a participar en encuentros con el sector para explicar este proyecto.
Añadió que aún no puede decir si está o no de acuerdo, porque no conoce de qué se trata esta propuesta gubernamental.
Usuarios del ferrocarril en Caracas y Miranda podrán pagar el pasaje con el carnet de la patria
Trabajadores del sector transporte protestan en Chacao y exigen seguridad social este #10Ene
Susana Raffalli: El Estado debe sincerar los mecanismos de protección social
Continúan los trabajos de reparación en la carretera Panamericana este #18Jul
Ucrania recuerda la masacre de Bucha un año después y pide castigo para Rusia
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
«Vinimos con tres hijos desde Venezuela buscando una vida mejor y casi pierdo a mi marido en el incendio de Ciudad Juárez»
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Transportistas de la Gran Caracas acordaron este viernes 27 de abril aumentar la tarifa del pasaje urbano a 5 mil bolívares desde el 1° de mayo, Día del Trabajador.
Esta semana, representantes del gremio en el interior del país habían llegado al mismo consenso en otras entidades, informó el secretario del Comando Intergremial, José Luis Trocel. Por su parte, representantes de la Asamblea Socialista Nacional de Trabajadores convocaron una rueda de prensa para rechazar lo que catalogaron de «incremento ilegal«.
Jhon Escalona, presidente del Bloque Norte-Sur, dijo a Efecto Cocuyo que los representantes del sector «siempre van a estar prestos al diálogo» y añadió que esperan que el ministro de Transporte, Carlos Osorio, los convoque para discutir no solo el tema de las tarifas, sino otros beneficios para el sector como la venta de repuestos.
Aunque la cuenta en Twitter de ese ministerio difundió mensajes y fotos este viernes sobre la entrega de cauchos a los choferes, Escalona señaló que los transportistas de líneas privadas no han recibido neumáticos desde octubre de 2017. No obstante admitió que el ente sí los ha surtido de aceites y lubricantes para las unidades.
Cumpliendo las instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro la Misión Transporte se despliega a nivel nacional para surtir de lubricantes y neumáticos a los transportistas
___#MisionTransporteSomosTodos #ExpoVenezuelaPotencia pic.twitter.com/5k8RtqHjNf— Ministerio del Poder Popular para el Transporte (@TransporteGobVe) April 27, 2018
El presidente del Bloque Norte-Sur indicó que en el documento que le harán llegar al Gobierno nacional se incluirá un reclamo para mejorar la seguridad social del gremio. «El transportista envejece junto a sus unidades y no tiene protección del Estado«, dijo.
Agregó que otra problemática es que las autoridades no les han pagado el subsidio del pasaje estudiantil desde diciembre del año pasado. Señaló que por esa razón, el mecanismo utilizado actualmente es cobrarle a esa población la mitad de la tarifa.
Al consultarle sobre las denuncias de atropellos contra los estudiantes y personas de la tercera edad, reprochó que haya compañeros que no les permitan subir a las unidades si no cancelan el pasaje completo o, que simplemente no se detengan si los ven en las paradas.
El presidente de la Asociación de Conductores del Oeste, Hugo Ocando, señaló que no se ha reunido para discutir sobre el pago del pasaje con el Carnet de la Patria, a pesar de que el ministro Osorio anunció, la semana pasada, que había comenzado a participar en encuentros con el sector para explicar este proyecto.
Añadió que aún no puede decir si está o no de acuerdo, porque no conoce de qué se trata esta propuesta gubernamental.
Usuarios del ferrocarril en Caracas y Miranda podrán pagar el pasaje con el carnet de la patria