Dos meses después de que se revelara una trama de corrupción que involucra a varios organismos del Estado, la ONG Transparencia Venezuela envió una carta al Fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, para solicitar una reunión y que se respondan 12 preguntas fundamentales sobre los casos mencionados y el estado actual de la investigación.
En el texto, Transparecia Venezuela destaca las 61 detenciones y 172 allanamientos, con órdenes de arresto pendientes, investigaciones en curso, bienes incautados y una Ley de Extinción de Dominio como resultado de la trama de corrupción revelada por el Ministerio Público venezolano.
También llevamos: Transparencia Venezuela exige información sobre los acusados por casos de corrupción
Pero para la organización «todavía hay desinformación y falta de transparencia en torno a los actos y operaciones que involucraron a la petrolera estatal Pdvsa, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Cartones de Venezuela, instancias judiciales, gobiernos locales y empresarios».
Transparencia Venezuela solicita el encuentro “dada la magnitud e impacto de los hechos sobre las instituciones y la sociedad venezolana, nuestra organización, a objeto de evitar la desinformación y contribuir con el control de la gestión pública”.
La organización también solicitó que se publiquen las memorias y cuentas del Ministerio Público venezolano y que se pongan a disposición de los ciudadanos informes de gestión y
contraloría de Pdvsa y el Ministerio de Petróleo.
Quién era Juan Almeida, el hacker N33, segundo fallecido en trama de corrupción en Pdvsa
Enfermeras desde Plaza Venezuela: Si hay dinero para los corruptos tiene que haberlo para los trabajadores
Judas ardió este domingo de resurrección con rostros de políticos y problemas sociales
Fiscalía informa que dos exgerentes de Pdvsa fueron liberados porque “cumplieron su condena”
Recuperación económica, lucha anticorrupción y organización electoral: lo que promete y pide Psuv a equipos regionales
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Dos meses después de que se revelara una trama de corrupción que involucra a varios organismos del Estado, la ONG Transparencia Venezuela envió una carta al Fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, para solicitar una reunión y que se respondan 12 preguntas fundamentales sobre los casos mencionados y el estado actual de la investigación.
En el texto, Transparecia Venezuela destaca las 61 detenciones y 172 allanamientos, con órdenes de arresto pendientes, investigaciones en curso, bienes incautados y una Ley de Extinción de Dominio como resultado de la trama de corrupción revelada por el Ministerio Público venezolano.
También llevamos: Transparencia Venezuela exige información sobre los acusados por casos de corrupción
Pero para la organización «todavía hay desinformación y falta de transparencia en torno a los actos y operaciones que involucraron a la petrolera estatal Pdvsa, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Cartones de Venezuela, instancias judiciales, gobiernos locales y empresarios».
Transparencia Venezuela solicita el encuentro “dada la magnitud e impacto de los hechos sobre las instituciones y la sociedad venezolana, nuestra organización, a objeto de evitar la desinformación y contribuir con el control de la gestión pública”.
La organización también solicitó que se publiquen las memorias y cuentas del Ministerio Público venezolano y que se pongan a disposición de los ciudadanos informes de gestión y
contraloría de Pdvsa y el Ministerio de Petróleo.