Tormenta del 1 de septiembre es la mayor precipitación en lo que va de 2020, según UCV

LA HUMANIDAD · 2 SEPTIEMBRE, 2020 10:42

Ver más de

Jeanfreddy Gutierrez | @Jeanfreddy


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Una gran tormenta, seguida de otra menor, cayó sobre la zona central del país. Registró la mayor precipitación en lo que va de 2020 con 85,8 milímetros de lluvia, según el Departamento de Hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela. Esto supera el anterior registro de 54,7 milímetros del 8 de junio, cuando las lluvias causaron inundaciones, caídas de árboles y avenidas anegadas en Caracas, Maracay y Valencia.

De acuerdo con lo detallado por el profesor Valdemar Andrade, la primera tormenta, más intensa y mayor, se registró desde las 4:20 de la tarde hasta las 9:30 de la noche del 1 de septiembre con un total de 81,3 milímetros. La segunda entre la medianoche y las 2:45 del miércoles 2 de septiembre acumuló 4,5 milímetros.

Para comparar, durante todo agosto cayeron 139,5 milímetros de lluvia durante 17 días y en todo el año un acumulado de 423 milímetros. Es decir, que en un solo día cayó más del 20% que durante los ocho meses anteriores y más del 60% que en todo agosto.

Probabilidades lluviosas

Históricamente, en promedio durante todo el mes de septiembre caen 110,9 milímetros de agua en 13 días de precipitaciones, por lo que septiembre muy probablemente supere esta marca. El septiembre más húmedo registrado en los últimos 71 años fue el del año 2010 cuando se reportaron 247,6 milímetros de agua.

Estos registros corresponden a la Estación Pluviométrica de la UCV en Caracas.

Las fuertes lluvias de este inicio de mes responderían a la Onda Tropical No. 39 que ya se estaría alejando de Venezuela. Por tanto, se esperan pocas precipitaciones para las siguientes 24 horas de acuerdo al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Este aumento de precipitaciones no estaba previsto en la predicción para septiembre del Departamento de Hidrometeorología, en cuyo informe señala que se esperan para la primera semana de este mes precipitaciones más altas que el promedio en oeste de Zulia y Los Andes pero promedio en el resto del país.

En Maracay, capital del estado Aragua, se documentaron inundaciones importantes tanto en el sur de Maracay, en las cercanías del Lago de Valencia tras el desbordamiento del río Madre Vieja. También en la Avenida Casanova Godoy en el norte de la ciudad.

Lea también: Así sobreviven los vecinos del Lago de Valencia (Galería)

LA HUMANIDAD · 2 SEPTIEMBRE, 2020

Tormenta del 1 de septiembre es la mayor precipitación en lo que va de 2020, según UCV

Texto por Jeanfreddy Gutierrez | @Jeanfreddy

Una gran tormenta, seguida de otra menor, cayó sobre la zona central del país. Registró la mayor precipitación en lo que va de 2020 con 85,8 milímetros de lluvia, según el Departamento de Hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela. Esto supera el anterior registro de 54,7 milímetros del 8 de junio, cuando las lluvias causaron inundaciones, caídas de árboles y avenidas anegadas en Caracas, Maracay y Valencia.

De acuerdo con lo detallado por el profesor Valdemar Andrade, la primera tormenta, más intensa y mayor, se registró desde las 4:20 de la tarde hasta las 9:30 de la noche del 1 de septiembre con un total de 81,3 milímetros. La segunda entre la medianoche y las 2:45 del miércoles 2 de septiembre acumuló 4,5 milímetros.

Para comparar, durante todo agosto cayeron 139,5 milímetros de lluvia durante 17 días y en todo el año un acumulado de 423 milímetros. Es decir, que en un solo día cayó más del 20% que durante los ocho meses anteriores y más del 60% que en todo agosto.

Probabilidades lluviosas

Históricamente, en promedio durante todo el mes de septiembre caen 110,9 milímetros de agua en 13 días de precipitaciones, por lo que septiembre muy probablemente supere esta marca. El septiembre más húmedo registrado en los últimos 71 años fue el del año 2010 cuando se reportaron 247,6 milímetros de agua.

Estos registros corresponden a la Estación Pluviométrica de la UCV en Caracas.

Las fuertes lluvias de este inicio de mes responderían a la Onda Tropical No. 39 que ya se estaría alejando de Venezuela. Por tanto, se esperan pocas precipitaciones para las siguientes 24 horas de acuerdo al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh).

Este aumento de precipitaciones no estaba previsto en la predicción para septiembre del Departamento de Hidrometeorología, en cuyo informe señala que se esperan para la primera semana de este mes precipitaciones más altas que el promedio en oeste de Zulia y Los Andes pero promedio en el resto del país.

En Maracay, capital del estado Aragua, se documentaron inundaciones importantes tanto en el sur de Maracay, en las cercanías del Lago de Valencia tras el desbordamiento del río Madre Vieja. También en la Avenida Casanova Godoy en el norte de la ciudad.

Lea también: Así sobreviven los vecinos del Lago de Valencia (Galería)

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO