La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) denunció la toma violenta de sus sedes del Instituto Pedagógico de Caracas y del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” (estado Táchira) por parte de “personas inescrupulosas y con intereses malsanos”.
En un comunicado del Consejo Universitario, este martes 23 de febrero, la Upel afirmó que “individuos irreverentes han penetrado en nuestros terrenos irrespetando nuestra propiedad universitaria”.
Afirmaron que se trata de grupos organizados que actúan “bajo la bandera del descaro y con el apoyo de quienes, con una interpretación errada, se sienten con derecho de tomar, ilegalmente, áreas que pertenecen al Estado”.
Docentes del Instituto Pedagógico de Caracas (IPC) reportaron la presencia de un grupo de personas en un espacio de la universidad que colinda con el Club de la Guardia Nacional Bolivariana ubicado en El Paraíso.
Estos individuos estaban cortando la maleza y colocaron cauchos cerca de la cancha de fútbol del IPC. Al ser interpelados, afirmaron que tenía autorización de un gerente del Club de la GNB y luego mostraron una presunta autorización del Ministerio de Finanzas para utilizar esos espacios en calidad de comodato durante 15 años.
Las autoridades de la institución afirmaron que emprenderán acciones legales.
Por su parte, la directora decana de Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”, María Trinidad García, informó sobre la apropiación indebida del Patrimonio Institucional de los terrenos de la Ciudad Universitaria por parte de la Hacienda Costa Rica.
Explicó que talaron una hectárea de terreno con fines desconocidos. Las autoridades universitarias denunciaron el hecho antes las instancias correspondientes y tienen programada una reunión con el alcalde Ángel Márquez, con el fin de determinar las responsabilidades “ante este ecocidio y la violación a los derechos constitucionales hacia la Upel”.
La Ciudad Universitaria del Instituto fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural del Municipio Junín en el año 2009.
Los miembros del Consejo Universitario demandaron a las autoridades del país velar por el resguardo de los bienes de la nación. Exigieron que se apliquen sanciones inmediatas “a quienes se sintieron con libertad de apropiarse indebidamente de nuestras sedes”.
El órgano también exhortó a que la administración de Nicolás Maduro cumpla con la asignación presupuestaria para el resguardo, reparación y mantenimiento de la infraestructura física de sus institutos.
Para el presupuesto 2021, el Estado solo aprobó el 2,36 % de lo solicitado por la casa de estudios.
En enero de 2022 ocurrieron 9 hechos delictivos contra universidades venezolanas
UPEL: Intención gubernamental de menospreciar a las universidades es intolerable
“Es doloroso y cruel”, profesores universitarios piden apoyo para alimentarse
Identifican al jefe de Policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo
Ucevistas siguen sin conocer quiénes son sus nuevos representantes estudiantiles
Primarias opositoras son de unión y no un «concurso de vanidad», dice Guaidó
UE pide «moderación» y «tolerancia» en elección presidencial colombiana