El tercer día de despacho de gasolina bajo la modalidad de “pico y placa” continúa con protestas en varias zonas del país. Este miércoles, 7 de octubre, usuarios de Barquisimeto, Puerto Ordaz y Puerto La Cruz salieron a las calles a exigir el despacho de combustible, tras varias horas de espera en las filas de las distintas estaciones de servicio.
Los conductores denunciaron que en las bombas premium solo venden 20 litros de combustible para los vehículos de cuatro ruedas, mientras que otros ciudadanos se quejaron porque los camiones cisternas con el combustible presentan retrasos y no se cumple con el horario estipulado por el ministro de Petróleo del gobierno de Nicolás Maduro, Tareck El Aissami.
En la zona norte del estado Anzoátegui se desarrollaron tres protestas en distintas estaciones de servicios ante el despacho tardío de combustible en la entidad, así lo informó el diario El Tiempo.
La primera manifestación se llevó a acabo a las 8:41 de la mañana en la estación de servicio que se encuentra ubicada cerca de la entrada de Troconal III. Los usuarios denunciaron que llevaban varias horas en la cola a la espera de la venta de la gasolina.
La prensa regional reseñó que la estación de servicio amaneció cerrada por falta de combustible, por lo que un grupo de conductores decidió trancar la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, sentido Puerto La Cruz-Barcelona.
#Ahora (8:41am) | Conductores protestan en Tronconal, porque llevan varias horas en una cola a la espera de que comience la venta de gasolina en la estación de servicio (E/S) cercana al restaurante Río de esa zona. El local permanece cerrado | Reporte y fotos: Elisa Gómez pic.twitter.com/DMKKWV1uu7
— El Tiempo (@Diario_ElTiempo) October 7, 2020
Mientras se desarrollaba esta manifestación, otros conductores protestaban en la estación de servicio La Porteña, en la avenida Municipal de Puerto La Cruz. Los ciudadanos indicaron que pernoctan en la cola desde el día lunes y denunciaron que los empleados de la bomba les informaron que supuestamente no venderían gasolina.
Minutos más tardes de haber iniciado la protesta, efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se presentaron en el lugar para mediar con los usuarios.
#Ahora (9:15 am) | Conductores que hacen cola en la E/S La Porteña de Puerto La Cruz protestan desde las 8:30 am porque no se les vendió gasolina. Dijeron que permanecen en cola desde el lunes. La GNB intervino para evitar que la acción se torne violenta | Foto: Elisa Gómez pic.twitter.com/p7JQ9AOhAY
— El Tiempo (@Diario_ElTiempo) October 7, 2020
Otra protesta se llevó a cabo en la estación de servicio Los Yaques, adyacente al mercado municipal de Puerto La Cruz. A las 9:00 a.m. no había llegado el camión cisterna con combustible. Los ciudadanos amenazaron que si no llegaba antes del mediodía trancarían la vía en medida de protesta.
#Ahora (9:27 am) | Choferes protestan frente a la E/S del sector Los Yaques de Puerto La Cruz, porque todavía no comenzó la venta de combustible. Al parecer, el camión cisterna que surtiría a la bomba no llegó. Por eso trancaron las vías de la zona | Foto: Arturo Ramírez pic.twitter.com/USqzzMiOlE
— El Tiempo (@Diario_ElTiempo) October 7, 2020
Por tercer día consecutivo, conductores que se encuentran en la cola de la estación de servicio Las Morochas trancan la avenida Atlántico, en Puerto Ordaz, porque les informaron que solo les surtirán 20 litros, a pesar de que esta bomba es premium.
#7Oct | #ReporteCDC Por tercer día consecutivo, conductores que hacen cola en las estaciones de servicio Las Morochas trancan la Av. Atlántico por la escasez de gasolina.
A pesar de que estas estaciones son dolarizadas, les informaron que solo les surtirán 20 litros. pic.twitter.com/LsFb87nlgn
— Correo del Caroní (@CorreodelCaroni) October 7, 2020
Otra protesta se desarrolló en la la parroquia Cachamay en Puerto Ordaz, los vecinos del sector se concentraron en la redoma de Chilemex para protestar por la falta de servicios básicos en la comunidad, así lo informó el Correo del Caroní.
«Hay colas de hasta tres y cuatro días para poder surtir gasolina, en mi país teníamos siete refinerías y cómo es posible que estemos pasando por esta necesidad. Tenemos los ríos más grandes del país como el Caroní y el Orinoco y cómo es posible que no tengamos agua. Antes las bombonas de gas nos llegaban a la puerta de la casa pero ahora no es así. No hay agua, ni gasolina, ni medicamentos para las personas de la tercera edad», denunció uno de los manifestantes a la prensa regional.
A las 11 de la mañana, conductores trancaron la avenida Vargas con Venezuela de Barquisimeto, estado Lara, tras pasar tres día en cola y no recibir despacho de gasolina este miércoles, así lo informó la Prensa de Lara.
#7Oct | Ahora. Conductores molestos 😡 trancan la avenida Vargas con Venezuela en #Barquisimeto, tras pasar días en cola y no recibir despacho de #gasolina
📸: Cortesía pic.twitter.com/yJzYc0ASF2
— LA PRENSA de Lara (@laprensalara) October 7, 2020
Foto de: Elisa Gómez.
La Divina Pastora recorre las calles de Barquisimeto este #14Ene
«Es un vestido único»: la Ucla ofrenda traje a la Divina Pastora
Líderes de la OTAN aprueban multiplicar sus tropas en el este de Europa
UE en Venezuela cuenta con distintivo “Espacio Plural” por la no discriminación hacia personas LGBTIQ+
Dos avanza por el sur del Caribe y pasará cerca de Venezuela y Colombia
Macron se queda a 39 escaños de la mayoría absoluta en Francia
Potencial ciclón debilitado se desplaza hacia las costas del estado Miranda