Los bancos integran uno de los sectores que se reactivarán este lunes 1° de junio, al iniciar una nueva fase de flexibilización de la cuarentena en Venezuela. Las agencias se someterán al método 5×10, que anunció el gobernante Nicolás Maduro, que consiste en cinco días laborables y luego 10 de suspensión de actividades.
De acuerdo con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), a través de un mensaje publicado en Twitter, los bancos tendrán un horario de atención comprendido entre las 9:00 am y la 1:00 pm.
Advirtieron que se deben respetar las medidas para evitar el contagio del coronavirus. Esto incluye el uso obligatorio del tapabocas para el personal de la institución y el público. También deberá mantenerse el distanciamiento físico (al menos un metro) y la toma de temperatura y aplicación antibacterial previo ingreso a la agencia. Agregaron que se deberá realizar la desinfección periódica de las instalaciones.
La atención a los usuarios se realizará de acuerdo al terminal de número de cédula de identidad, bajo el siguiente esquema:
🔘 Lunes: 0, 1, 2, 3 y 4
🔵 Martes: 0, 1, 2, 3 y 4
🔘 Miércoles: 5, 6, 7, 8 y 9
🔵 Jueves: 5, 6, 7, 8 y 9
🔘Viernes: Usuarios Personas Jurídicas
Además, las agencias bancarias trabajarán conforme a un cronograma de distribución semanal:
Banco de Venezuela, Banesco, Bancamiga, Banco Activo, Banco Agrícola de Venezuela, Bancrecer, Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Banfanb), Banplus, Banco Provincial, Banco Fondo Común (BFC), Banco Occidental de Descuento, Banco del Sur, Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), Banco Internacional de Desarrollo, Instituto Municipal de Crédito Popular (I.M.C.P) y el Banco de Comercio Exterior (Bancoex).
Banco del Tesoro, Banco Exterior, Banco Bicentenario, Banco de Comunas, 100% Banco, Banco Caroní, Banco Mercantil, Banco Nacional de Crédito (BNC), Banco Plaza, Banco Sofitasa, Venezolano de Crédito, Mi Banco, Banco de la Gente Emprendedora (Bangente), Banco de Exportación y Comercio, Banco del Caribe (Bancaribe) y Citibank.
Los días viernes todas las entidades bancarias prestarán servicios pero para la atención exclusiva de personas jurídicas.
La Sudeban explicó que la flexibilización no aplica a agencias ubicadas en zonas que aún son de riesgo, como los municipios fronterizos con Brasil y Colombia.
¿Qué va a pasar con las clases presenciales y la flexibilización de la cuarentena?
Sepa cuáles servicios están suspendidos esta semana de flexibilización parcial
Más de 1.600 personas visitaron el Parque del Este en dos días tras su reapertura
Metro de Caracas dejará entrar a trabajadores de 10 sectores reactivados esta semana
El marco legal para atender al cambio climático en Venezuela es otra tarea pendiente
Quiénes son los sindicalistas y trabajadores que permanecen detenidos en Venezuela
Dirigencia del PCV denuncia que «disfrazaron» a personas con símbolos del partido para marcha del 4-F
Alcalde de Nueva York durmió en nueva instalación para migrantes
Gobierno de Maduro rechaza ataque de Estados Unidos contra «globo espía» chino
Los bancos integran uno de los sectores que se reactivarán este lunes 1° de junio, al iniciar una nueva fase de flexibilización de la cuarentena en Venezuela. Las agencias se someterán al método 5×10, que anunció el gobernante Nicolás Maduro, que consiste en cinco días laborables y luego 10 de suspensión de actividades.
De acuerdo con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), a través de un mensaje publicado en Twitter, los bancos tendrán un horario de atención comprendido entre las 9:00 am y la 1:00 pm.
Advirtieron que se deben respetar las medidas para evitar el contagio del coronavirus. Esto incluye el uso obligatorio del tapabocas para el personal de la institución y el público. También deberá mantenerse el distanciamiento físico (al menos un metro) y la toma de temperatura y aplicación antibacterial previo ingreso a la agencia. Agregaron que se deberá realizar la desinfección periódica de las instalaciones.
La atención a los usuarios se realizará de acuerdo al terminal de número de cédula de identidad, bajo el siguiente esquema:
🔘 Lunes: 0, 1, 2, 3 y 4
🔵 Martes: 0, 1, 2, 3 y 4
🔘 Miércoles: 5, 6, 7, 8 y 9
🔵 Jueves: 5, 6, 7, 8 y 9
🔘Viernes: Usuarios Personas Jurídicas
Además, las agencias bancarias trabajarán conforme a un cronograma de distribución semanal:
Banco de Venezuela, Banesco, Bancamiga, Banco Activo, Banco Agrícola de Venezuela, Bancrecer, Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Banfanb), Banplus, Banco Provincial, Banco Fondo Común (BFC), Banco Occidental de Descuento, Banco del Sur, Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), Banco Internacional de Desarrollo, Instituto Municipal de Crédito Popular (I.M.C.P) y el Banco de Comercio Exterior (Bancoex).
Banco del Tesoro, Banco Exterior, Banco Bicentenario, Banco de Comunas, 100% Banco, Banco Caroní, Banco Mercantil, Banco Nacional de Crédito (BNC), Banco Plaza, Banco Sofitasa, Venezolano de Crédito, Mi Banco, Banco de la Gente Emprendedora (Bangente), Banco de Exportación y Comercio, Banco del Caribe (Bancaribe) y Citibank.
Los días viernes todas las entidades bancarias prestarán servicios pero para la atención exclusiva de personas jurídicas.
La Sudeban explicó que la flexibilización no aplica a agencias ubicadas en zonas que aún son de riesgo, como los municipios fronterizos con Brasil y Colombia.