Desde hace más de 10 años funciona la Casa del Niño Hatillano, ubicada en la carretera de La Unión, en El Hatillo, sede hasta ahora del Núcleo del Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles en este populoso sector al sureste de Caracas. Pero una decisión de la Alcaldía podría dar fin a este importante centro de educación musical.
Según denuncias de padres de los niños y adolescentes que dan vida a este lugar, por orden del despacho municipal a cargo de Elías Sayegh esta sede cambiará de funciones y se convertirá en parte de la academia de la Policía de El Hatillo, algo con lo que alumnos, representantes y vecinos de la zona no están de acuerdo.
«Quieren convertir este ya tradicional centro de enseñanza en sede policial. No es justo. Los padres y representantes del Núcleo nos negamos rotundamente al desalojo de la sede que desde hace más de 10 años hemos ocupado, dónde se han formado niños, niñas y jóvenes que viven en las zonas rurales y residenciales», explicó a Efecto Cocuyo Ivannia Rojas, madre de tres alumnos de la institución y vocera del grupo de representantes.
Indicó que entre los programas musicales que se desarrollan en el Núcleo El Hatillo está el Programa de Iniciación Musical, dirigido a niños de 4 a 7 años y que la mayoría de los alumnos viven en la zona rural de El Hatillo, son de clases humildes y tienen acceso a los instrumentos de forma gratuita gracias a la iniciativa de FundaMusical.
Agregó Rojas que en Gaceta Municipal del 17 Abril de 2012 se declaró al Núcleo de El Sistema de El Hatillo Patrimonio Musical del municipio y así «lograr darle el verdadero valor que merecen dentro de nuestra comunidad. Es importante esta casita para toda la comunidad», añadió.
Ese año, gracias a las alianzas públicas y privadas entre la Alcaldía de El Hatillo, la Fundación Hatillana para la Infancia y la Familia (Fundhainfa), la Fundación TAAP, el Dividendo Voluntario para la Comunidad, la empresas DirecTV, Restoven, Fan Jet, Natural Stone y otros aportes de particulares, fue reinaugurada esa Casa del Niño Hatillano, sede de Fundamusical Simón Bolívar, Núcleo El Hatillo. La obra forma parte del programa de recuperación integral de espacios educativos y se enmarca en el vértice de gestión Vive El Hatillo, decretada por el entonces alcalde David Smolansky.
Explicó la representante que la única alternativa que ha dado la Alcaldía es mudar la sede a un inmueble ubicado en el sector Los Naranjos, pero eso no es conveniente dado que está ubicado fuera del ámbito en el que se desenvuelven muchos de los pequeños músicos.
«Algunos niños viven y estudian cerca del Núcleo, en la zona rural. Muchos salen de sus escuelas o casas porque están cerca y se pueden ir a pie; hacia Los Naranjos no hay transporte. Esos niños humildes se quedarían sin una opción dentro de su propia comunidad», agregó.
Estos padres y representantes iniciaron desde el domingo una recolección de firmas digitales, para que todo el que desee suscribir la moción brinde su mensaje para que se evite el desalojo o al menos se brinde una alternativa mejor para los más afectados.
Efecto Cocuyo no pudo obtener una versión oficial del ayuntamiento hatillano, pero abre sus espacios para una respuesta a la comunidad en general.
No al desalojo del Sistema de Orquestas Núcleo El Hatillo, la música también es cultura y disciplina #NOALDESALOJO #SALVEMOSELNUCLEOELHATILLO @eliasayegh @elsistema @alcaldiaelhatillo pic.twitter.com/nZPqrKjdft
— Ivannia Rojas Acosta (@RojasIvannia) August 24, 2020
Vecinos de El Hatillo reportan más de 12 horas sin energía eléctrica
FAO celebra Día de la Alimentación con concierto de El Sistema en Caracas
Vecinos reportan apagón de más de 12 horas en zonas de Baruta y El Hatillo
Paso a paso: ¿cómo funciona la aplicación que habilitó la Comisión de Primaria para los venezolanos en el exterior?
Asistencia técnica del CNE para las primarias: qué candidatos la avalan y cuáles no
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
Desde hace más de 10 años funciona la Casa del Niño Hatillano, ubicada en la carretera de La Unión, en El Hatillo, sede hasta ahora del Núcleo del Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles en este populoso sector al sureste de Caracas. Pero una decisión de la Alcaldía podría dar fin a este importante centro de educación musical.
Según denuncias de padres de los niños y adolescentes que dan vida a este lugar, por orden del despacho municipal a cargo de Elías Sayegh esta sede cambiará de funciones y se convertirá en parte de la academia de la Policía de El Hatillo, algo con lo que alumnos, representantes y vecinos de la zona no están de acuerdo.
«Quieren convertir este ya tradicional centro de enseñanza en sede policial. No es justo. Los padres y representantes del Núcleo nos negamos rotundamente al desalojo de la sede que desde hace más de 10 años hemos ocupado, dónde se han formado niños, niñas y jóvenes que viven en las zonas rurales y residenciales», explicó a Efecto Cocuyo Ivannia Rojas, madre de tres alumnos de la institución y vocera del grupo de representantes.
Indicó que entre los programas musicales que se desarrollan en el Núcleo El Hatillo está el Programa de Iniciación Musical, dirigido a niños de 4 a 7 años y que la mayoría de los alumnos viven en la zona rural de El Hatillo, son de clases humildes y tienen acceso a los instrumentos de forma gratuita gracias a la iniciativa de FundaMusical.
Agregó Rojas que en Gaceta Municipal del 17 Abril de 2012 se declaró al Núcleo de El Sistema de El Hatillo Patrimonio Musical del municipio y así «lograr darle el verdadero valor que merecen dentro de nuestra comunidad. Es importante esta casita para toda la comunidad», añadió.
Ese año, gracias a las alianzas públicas y privadas entre la Alcaldía de El Hatillo, la Fundación Hatillana para la Infancia y la Familia (Fundhainfa), la Fundación TAAP, el Dividendo Voluntario para la Comunidad, la empresas DirecTV, Restoven, Fan Jet, Natural Stone y otros aportes de particulares, fue reinaugurada esa Casa del Niño Hatillano, sede de Fundamusical Simón Bolívar, Núcleo El Hatillo. La obra forma parte del programa de recuperación integral de espacios educativos y se enmarca en el vértice de gestión Vive El Hatillo, decretada por el entonces alcalde David Smolansky.
Explicó la representante que la única alternativa que ha dado la Alcaldía es mudar la sede a un inmueble ubicado en el sector Los Naranjos, pero eso no es conveniente dado que está ubicado fuera del ámbito en el que se desenvuelven muchos de los pequeños músicos.
«Algunos niños viven y estudian cerca del Núcleo, en la zona rural. Muchos salen de sus escuelas o casas porque están cerca y se pueden ir a pie; hacia Los Naranjos no hay transporte. Esos niños humildes se quedarían sin una opción dentro de su propia comunidad», agregó.
Estos padres y representantes iniciaron desde el domingo una recolección de firmas digitales, para que todo el que desee suscribir la moción brinde su mensaje para que se evite el desalojo o al menos se brinde una alternativa mejor para los más afectados.
Efecto Cocuyo no pudo obtener una versión oficial del ayuntamiento hatillano, pero abre sus espacios para una respuesta a la comunidad en general.
No al desalojo del Sistema de Orquestas Núcleo El Hatillo, la música también es cultura y disciplina #NOALDESALOJO #SALVEMOSELNUCLEOELHATILLO @eliasayegh @elsistema @alcaldiaelhatillo pic.twitter.com/nZPqrKjdft
— Ivannia Rojas Acosta (@RojasIvannia) August 24, 2020