Especial, Nueva York.- Cuando Efraín Campos Flores entró al juzgado de la corte Sur de Nueva York le sonrió a su esposa, Jessair del Valle Rodríguez, que estaba en primera fila, le guiñó el ojo y lanzó un beso al aire. Franqui Flores de Freitas se mostró mucho más serio. Y no era para menos, estaban a punto de escuchar la sentencia que el juez Paul Crotty les impondría y que definiría su futuro inmediato. Para ese momento no lo sabían, pero el veredicto que se les impuso fue el de 18 años  (216 meses) de prisión, sin posibilidad de libertad condicional, y el pago de una multa de 50 mil dólares a cada uno. 

Vestidos con los usuales atuendos de prisión -pantalón y camisa azul oscuro y los pies esposados- afirmaron sentirse arrepentidos de todo el daño causado y pidieron perdón públicamente. Los sobrinos de Cilia Flores, primera dama de Venezuela, fueron hallados culpables de conspirar para traficar 800 kilogramos de cocaína que iban a ser distribuidos en Estados Unidos.

El primero en tomar la palabra fue Campos Flores. Le agradeció la oportunidad al juez de hablar y el respeto con el que los han tratado a ambos. “Sé que he cometido errores terribles en este caso… perdí de vista lo más importante para mí”, señaló el joven de 31 años.

Agradeció a su esposa por el amor y apoyo que le ha dado durante su vida juntos y le dijo que la amaba con toda el alma. Volvió a pedir disculpas por no estar presente durante el nacimiento de su hijo y dijo que eran: “la luz más brillante en la noche más oscura”.

Compartió con los asistentes -familiares, periodistas y curiosos- sus vivencias. Explicó que cuando llegaron a Estados Unidos no sabían prácticamente nada de las leyes ni del idioma y que se ha esforzado por entenderlos. Reiteró que está avergonzado y arrepentido por todo el daño y sufrimiento causado.

Aunque toda su intervención la hizo en español coló algunas palabras en inglés. Ya para finalizar volvió a agradecer a “su señoría” por el respeto con el que los trataron y se mostró confiado en que sería justo con la sentencia.

Luego le tocó el turno a Franqui Flores. Hombre de pocas palabras, dijo que era bueno mostrando emociones a través de acciones y gestos. Reafirmó estar arrepentido por “el terrible error que cometió”, pero echó mano al argumento de que “somos humanos y cometemos errores”.

Describió la experiencia que se inició cuando fueron detenidos por la DEA en noviembre de  2015 en Haití como la más “vergonzosa” de su vida. También aprovechó que la sala estaba a casa llena para contar un poco de su historia previa. Aseguró que nunca había tenido recursos, que hacía trabajos esporádicos para sobrevivir y que incluso a veces no tenían suficiente plata para comprar comida.

Narró cómo su  papá lo botó de la casa cuando aún era un adolescente  y que empezó a trabajar desde los 12 años. Su mamá falleció cuando él era un niño.

Dijo que siempre había sido “una buena persona” y aseguró que ayuda a la gente en la cárcel, que le corta el pelo a otros reclusos y que lo hace con mucho gusto. Que está aprendiendo inglés, va a la iglesia y lee la Biblia y que trata de mantenerse positivo.

También hizo mención a su hijo que nació cuando él tenía 23 años y que es lo más importante para él. Admitió estar deshecho y desconsolado de saber que no va a estar en Venezuela y que nunca ha dejado de hablarle del valor de la familia y del respeto a los demás.

Hizo un mea culpa y ofreció excusas a su familia. Se comprometió a reparar el daño que causó y le pidió al juez que le permitiera regresar a Venezuela.

La defensa hizo énfasis en los hijos pequeños que tenían ambos acusados, en busca de una sentencia reducida. 

La Fiscalía insistió en la necesidad de “castigar este tipo de conducta” y destacó la impunidad con la que operaban en Venezuela, el uso de las instalaciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para cometer el delito, y la intención de usar las ganancias de la operación de droga para mantener a su familia en el poder.

 La fiscalía requería un mínimo de 30 años de prisión, mientras que la defensa de ambos acusados solicitaba 10 años.

Tras oír a ambas partes,  a las 4:00pm, el juez Paul Crotty dio su veredicto. Ninguna de las dos partes se opuso al veredicto, al cual la defensa tiene la opción de apelar. Lo que sí hicieron fue pedirle a Crotty que recomendara al Buró de prisiones que Campos Flores y Flores de Freitas fueran enviados a una prisión en Florida para hacer más fácil las visitas de sus familiares. También solicitaron mantenerlos juntos.

Como han estado desde el primer día.

Foto: cortesía

 

 

 

 

 

 

Participa en la conversación

2 Comentarios

  1. ESOS NO SON SOBRINOS DE NICOLAS,,,,,,,,MENOS DE CECILIA FLORES,,,, SON HIJOS DE NADIE,,FUERON USADOS POR EL COMUNISMO SOCIALISTA PARA MONTAR UN SHOWS Y CIRCO,,,,,,,,,,,,,,POR ESO EL GOBIERNO NI LOS MENCIONA,,,,
    NO CONOZCO A ESOS SRS QUE DIERON LA VIDA POR UNA REVOLUCIÓN FARSANTE ,,,,,QUE EL IMPERIO LES PONGA TODO EL PESO DE LA LEY,,,,ASÍ PAGA EL COMUNISMO A QUIEN LE SIRVE PEONES,,
    ,,,,,,https://candidmanmx.files.wordpress.com/2015/07/20150721-la-burla-al-dolor-ajeno-solo-demuestra-la-pobreza-y-miseria-humana-candidman.jpg

Deja un comentario