Se mantienen las protestas por falta de agua, gas y gasolina en estados orientales este #1Oct

LA HUMANIDAD · 1 OCTUBRE, 2020 16:16

Ver más de

Antonella Freites Franco | @antonellanff


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Se mantienen las protestas en los estados orientales de Venezuela. Desde tempranas horas de la mañana de este jueves 1 de octubre se registraron varios focos de protestas pacíficas por fallas en los servicios públicos en distintas zonas de los estados orientales del país. En Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre varios de sus habitantes trancaron vías públicas ante el colapso de los servicios básicos.

Estas protestas en la calle fueron mayoritariamente por la escasez de gasolina, la ausencia de agua y gas doméstico y por la falta de atención por parte de las autoridades ante el riesgo que padecen los venezolanos por la crisis.

En la Isla de Margarita no paran las protestas

En Nueva Esparta no paran los reclamos. A la 1:00 p. m. se registró una protesta por tercer día consecutivo en Chacachacare, en el municipio Tubores, en la Isla de Margarita, para exigir el suministro de combustible. Los manifestantes siguen exigiendo que se les surta el combustible a los particulares que permanecen en la cola, así lo informó el medio digital Bajo La Lupa.

En Barcelona claman por el agua

En la ciudad de Barcelona, los ciudadanos continúan en las calles exigiendo el suministro de agua. Este jueves a las 10:41 de la mañana se registró una protesta en el sector El Ingeniero. porque desde hace tres semanas no les llega el servicio, así lo informó el periodista Omar González Moreno.

En Maturín reclaman por el gas doméstico

En horas de la mañana, habitantes de los sectores Campo Ayacucho, 5 de Julio y La Muralla protestaron en la avenida Bella Vista de Maturín, estado Monagas, por las fallas en la distribución del gas doméstico, así lo informó La Verdad de Monagas.

Con cauchos, bombonas vacías y un cordón humano, los manifestantes trancaron la vía principal para denunciar que desde hace cuatro meses no reciben los cilindros.

«Los Clap corren la voz que van a vender gas y ya tenemos más de cuatro meses esperando. Tienen una burla con nosotros», indicó Rubén Fermín al medio regional.

En Santa Fe protestan tras el desbordamiento del río El Limonal

Habitantes de la localidad de Santa Fe, ubicada en el estado Sucre, cerraron el acceso de la arteria principal de la región,  la Troncal 9, para exigir la presencia de autoridades del Estado tras el tercer desbordamiento del río El Limonal.

La tranca se originó entre los estados Sucre y Anzoátegui para exigirle a la máxima autoridad del estado Sucre que haga presencia ante las afectaciones que viven más de cinco comunidades de Santa Fe por el desbordamiento del río este miércoles 30 de septiembre, debido a las fuertes precipitaciones, así lo informó el medio digital Vpi tv. 

Según el reporte, aproximadamente 150 familias se encuentran damnificas y algunas con pérdida de todos los enseres de sus hogares porque el agua alcanzaba los 2 metros de altura. Los ciudadanos exigen a las autoridades construir de manera inmediata un muro de contención entre estas casas que quedan y el río de la región.

Las protestan no cesan en el marco de la pandemia por el coronavirus. Este jueves los caraqueños también se sumaron a las jornadas de manifestaciones exigiendo libertad para Venezuela y mejoras en los servicios públicos.

Foto de: Twitter

LA HUMANIDAD · 1 OCTUBRE, 2020

Se mantienen las protestas por falta de agua, gas y gasolina en estados orientales este #1Oct

Texto por Antonella Freites Franco | @antonellanff

Se mantienen las protestas en los estados orientales de Venezuela. Desde tempranas horas de la mañana de este jueves 1 de octubre se registraron varios focos de protestas pacíficas por fallas en los servicios públicos en distintas zonas de los estados orientales del país. En Monagas, Anzoátegui, Nueva Esparta y Sucre varios de sus habitantes trancaron vías públicas ante el colapso de los servicios básicos.

Estas protestas en la calle fueron mayoritariamente por la escasez de gasolina, la ausencia de agua y gas doméstico y por la falta de atención por parte de las autoridades ante el riesgo que padecen los venezolanos por la crisis.

En la Isla de Margarita no paran las protestas

En Nueva Esparta no paran los reclamos. A la 1:00 p. m. se registró una protesta por tercer día consecutivo en Chacachacare, en el municipio Tubores, en la Isla de Margarita, para exigir el suministro de combustible. Los manifestantes siguen exigiendo que se les surta el combustible a los particulares que permanecen en la cola, así lo informó el medio digital Bajo La Lupa.

En Barcelona claman por el agua

En la ciudad de Barcelona, los ciudadanos continúan en las calles exigiendo el suministro de agua. Este jueves a las 10:41 de la mañana se registró una protesta en el sector El Ingeniero. porque desde hace tres semanas no les llega el servicio, así lo informó el periodista Omar González Moreno.

En Maturín reclaman por el gas doméstico

En horas de la mañana, habitantes de los sectores Campo Ayacucho, 5 de Julio y La Muralla protestaron en la avenida Bella Vista de Maturín, estado Monagas, por las fallas en la distribución del gas doméstico, así lo informó La Verdad de Monagas.

Con cauchos, bombonas vacías y un cordón humano, los manifestantes trancaron la vía principal para denunciar que desde hace cuatro meses no reciben los cilindros.

«Los Clap corren la voz que van a vender gas y ya tenemos más de cuatro meses esperando. Tienen una burla con nosotros», indicó Rubén Fermín al medio regional.

En Santa Fe protestan tras el desbordamiento del río El Limonal

Habitantes de la localidad de Santa Fe, ubicada en el estado Sucre, cerraron el acceso de la arteria principal de la región,  la Troncal 9, para exigir la presencia de autoridades del Estado tras el tercer desbordamiento del río El Limonal.

La tranca se originó entre los estados Sucre y Anzoátegui para exigirle a la máxima autoridad del estado Sucre que haga presencia ante las afectaciones que viven más de cinco comunidades de Santa Fe por el desbordamiento del río este miércoles 30 de septiembre, debido a las fuertes precipitaciones, así lo informó el medio digital Vpi tv. 

Según el reporte, aproximadamente 150 familias se encuentran damnificas y algunas con pérdida de todos los enseres de sus hogares porque el agua alcanzaba los 2 metros de altura. Los ciudadanos exigen a las autoridades construir de manera inmediata un muro de contención entre estas casas que quedan y el río de la región.

Las protestan no cesan en el marco de la pandemia por el coronavirus. Este jueves los caraqueños también se sumaron a las jornadas de manifestaciones exigiendo libertad para Venezuela y mejoras en los servicios públicos.

Foto de: Twitter

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO