Los universitarios que vivían en las residencias estudiantiles Livia Gouverneur emitieron un comunicado en el denuncian que los hoteles donde los albergaron «no cumplen con las medidas adecuadas para la prevención de la pandemia».
Además, aseguran que no se les garantiza ni comida ni agua «en forma regular», desde el momento en el que los hospedaron en los diferentes hoteles.
En el comunicado, que circuló este domingo, también se expresa que no se están cumpliendo «las garantías prometidas tras el abrupto desalojo del edificio».
Las personas desalojadas de las residencias estudiantiles también aseguran que no se han cumplido los traslados prometidos a sus hogares, y exigen que se respeten sus derechos y se cumplan con las garantías.
El comunicado lo publicaron en la noche de este domingo 26 de julio. En el documento también se destacan las dudas de los residentes a las pruebas de COVID-19 realizadas a las personas que vivían en el lugar. Además, denuncian que, incluso, están siendo desalojados de los hoteles donde fueron albergados, tras la expulsión que fue ratificada el sábado 25 de julio por el ministro del Deporte, Pedro Infante.
🔈ÚLTIMO Minuto | Les residentes del proyecto estudiantil "Livia Gouverneur" denuncian que los hoteles donde fueron albergades no cuentan con las medidas de prevención sanitaria ni con comida o hidratación. #26jul#NoAlDesalojoEstudiantil pic.twitter.com/Isriy39RAH
— TintaVioleta (@tinta_violeta) July 27, 2020
En el texto, las personas afectadas por el desalojo también resaltan que no tienen recursos para mantenerse en otro tipo de alojamiento. En el comunicado también se menciona que las personas no están en desacuerdo con que las residencias las usen para la atención a pacientes con COVID-19. No obstante, la queja se basa en «las medidas tomadas en favor de éste, la notificación precipitada, las acciones coercitivas y forzosas», así como la detención personas vinculadas con las residencias.
A continuación, puede leer el comunicado completo:
El desalojo de estudiantes de las residencias Livia Gouverneur inició el martes 21 de julio y tuvo su clímax en la madrugada del sábado 25, cuando personas vinculadas a la Juventud del Psuv irrumpieron en el edificio ubicado en la entrada del Bulevar de Sabana Grande, en Plaza Venezuela. Ese mismo día, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron a un grupo de estudiantes, a quienes liberaron posteriormente.
Cómo Venezuela multiplicó su producción de queso hasta ser el segundo país de América Latina (y el obstáculo para exportarlo)
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Chile admite «dificultades» con Venezuela para aceptar migrantes expulsados
Kiev sobre el plan de China: O Rusia se rinde o retira las tropas de Ucrania
Los universitarios que vivían en las residencias estudiantiles Livia Gouverneur emitieron un comunicado en el denuncian que los hoteles donde los albergaron «no cumplen con las medidas adecuadas para la prevención de la pandemia».
Además, aseguran que no se les garantiza ni comida ni agua «en forma regular», desde el momento en el que los hospedaron en los diferentes hoteles.
En el comunicado, que circuló este domingo, también se expresa que no se están cumpliendo «las garantías prometidas tras el abrupto desalojo del edificio».
Las personas desalojadas de las residencias estudiantiles también aseguran que no se han cumplido los traslados prometidos a sus hogares, y exigen que se respeten sus derechos y se cumplan con las garantías.
El comunicado lo publicaron en la noche de este domingo 26 de julio. En el documento también se destacan las dudas de los residentes a las pruebas de COVID-19 realizadas a las personas que vivían en el lugar. Además, denuncian que, incluso, están siendo desalojados de los hoteles donde fueron albergados, tras la expulsión que fue ratificada el sábado 25 de julio por el ministro del Deporte, Pedro Infante.
🔈ÚLTIMO Minuto | Les residentes del proyecto estudiantil "Livia Gouverneur" denuncian que los hoteles donde fueron albergades no cuentan con las medidas de prevención sanitaria ni con comida o hidratación. #26jul#NoAlDesalojoEstudiantil pic.twitter.com/Isriy39RAH
— TintaVioleta (@tinta_violeta) July 27, 2020
En el texto, las personas afectadas por el desalojo también resaltan que no tienen recursos para mantenerse en otro tipo de alojamiento. En el comunicado también se menciona que las personas no están en desacuerdo con que las residencias las usen para la atención a pacientes con COVID-19. No obstante, la queja se basa en «las medidas tomadas en favor de éste, la notificación precipitada, las acciones coercitivas y forzosas», así como la detención personas vinculadas con las residencias.
A continuación, puede leer el comunicado completo:
El desalojo de estudiantes de las residencias Livia Gouverneur inició el martes 21 de julio y tuvo su clímax en la madrugada del sábado 25, cuando personas vinculadas a la Juventud del Psuv irrumpieron en el edificio ubicado en la entrada del Bulevar de Sabana Grande, en Plaza Venezuela. Ese mismo día, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana detuvieron a un grupo de estudiantes, a quienes liberaron posteriormente.