Reportan regreso de más de 500 venezolanos por la frontera con Cúcuta

CORONAVIRUS · 4 ABRIL, 2020 16:13

Ver más de

Efecto Cocuyo


¿Cómo valoras esta información?

27
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
4
QUÉ CHIMBO

Una caravana de vehículos con venezolanos a bordo llegó a La Parada en Cúcuta (Colombia) este sábado, 4 de abril, para cruzar por el puente internacional Simón Bolívar de regreso a Venezuela.

Al no poder salir a la calle a diario para subsistir, debido a la cuarentena en suelo colombiano, más de 500 migrantes optaron por el retorno al país.

El periódico colombiano La Opinión mostró un video en el que se observó una cola de unidades de transporte, varias de servicios de taxi, en el peaje Los Acacios.

Autoridades del municipio Los Patios y Cúcuta, en el Departamento del Norte de Santander, facilitaron el traslado de manera gratuita, con un total de nueve vehículos. Algunas personas aún a bordo de autobuses y camionetas de pasajeros, escoltados por Migración Colombia, confirmaron que regresaban a Venezuela.

El alcalde Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, publicó en su cuenta de Twitter que desde la madrugada de este sábado se activó un canal humanitario para el paso seguro de 504 personas.

«Estamos ayudando a los ciudadanos venezolanos a lograr su propósito de regresar a su país, sin descuidar la seguridad sanitaria de nuestros habitantes», expresó.

«Tenemos hambre, estamos como unos presos, no nos dejan salir a ninguna parte», dijo un hombre asomado por una de las ventanas de una camioneta. La mayoría, que portaba tapaboca, con maletas y niños de la mano, proviene de Bucaramanga y Cali. La policía de Cúcuta velaba por el orden.

En el lugar hay tiendas de campaña de control sanitario. Se les mide la temperatura a los venezolanos y se registran sus datos. Las camionetas también son desinfectadas y enviadas a La Parada para su ingreso al territorio venezolano.

Migrantes son sometidos a controles sanitarios antes de su regreso a Venezuela

Agradecimiento

Narbi Cordero dijo estar regresando hacia el estado Portuguesa, procedente de Bucaramanga. «Si es para la salud de uno y nuestros hijos está bien. En Bucaramanga se portaron muy bien con nosotros, no podemos negarlo, nos apoyaron mucho con comida para los niños», explicó.

Dejó claro que regresa a Venezuela pero está agradecida con el vecino país por brindarle la posibilidad de procurarse el sustento.

Autoridades venezolanas no se han pronunciado sobre la situación. El gobernante Nicolás Maduro expresó que serían bienvenidos los venezolanos que quisieran regresar al país «para resguardarse» del COVID-19.

CORONAVIRUS · 4 ABRIL, 2020

Reportan regreso de más de 500 venezolanos por la frontera con Cúcuta

Texto por Efecto Cocuyo

Una caravana de vehículos con venezolanos a bordo llegó a La Parada en Cúcuta (Colombia) este sábado, 4 de abril, para cruzar por el puente internacional Simón Bolívar de regreso a Venezuela.

Al no poder salir a la calle a diario para subsistir, debido a la cuarentena en suelo colombiano, más de 500 migrantes optaron por el retorno al país.

El periódico colombiano La Opinión mostró un video en el que se observó una cola de unidades de transporte, varias de servicios de taxi, en el peaje Los Acacios.

Autoridades del municipio Los Patios y Cúcuta, en el Departamento del Norte de Santander, facilitaron el traslado de manera gratuita, con un total de nueve vehículos. Algunas personas aún a bordo de autobuses y camionetas de pasajeros, escoltados por Migración Colombia, confirmaron que regresaban a Venezuela.

El alcalde Cúcuta, Jairo Tomás Yáñez Rodríguez, publicó en su cuenta de Twitter que desde la madrugada de este sábado se activó un canal humanitario para el paso seguro de 504 personas.

«Estamos ayudando a los ciudadanos venezolanos a lograr su propósito de regresar a su país, sin descuidar la seguridad sanitaria de nuestros habitantes», expresó.

«Tenemos hambre, estamos como unos presos, no nos dejan salir a ninguna parte», dijo un hombre asomado por una de las ventanas de una camioneta. La mayoría, que portaba tapaboca, con maletas y niños de la mano, proviene de Bucaramanga y Cali. La policía de Cúcuta velaba por el orden.

En el lugar hay tiendas de campaña de control sanitario. Se les mide la temperatura a los venezolanos y se registran sus datos. Las camionetas también son desinfectadas y enviadas a La Parada para su ingreso al territorio venezolano.

Migrantes son sometidos a controles sanitarios antes de su regreso a Venezuela

Agradecimiento

Narbi Cordero dijo estar regresando hacia el estado Portuguesa, procedente de Bucaramanga. «Si es para la salud de uno y nuestros hijos está bien. En Bucaramanga se portaron muy bien con nosotros, no podemos negarlo, nos apoyaron mucho con comida para los niños», explicó.

Dejó claro que regresa a Venezuela pero está agradecida con el vecino país por brindarle la posibilidad de procurarse el sustento.

Autoridades venezolanas no se han pronunciado sobre la situación. El gobernante Nicolás Maduro expresó que serían bienvenidos los venezolanos que quisieran regresar al país «para resguardarse» del COVID-19.