Venezolanos en redes sociales reportaron fallas de electricidad en Distrito Capital, Miranda, Carabobo, Táchira, Lara, La Guaira (Vargas) y Aragua durante la tarde de este 3 de diciembre de 2022.
En Caracas permanecen a oscuras desde hace 36 horas sectores de El Marqués, en el municipio Sucre; San Román, Alto Prado, Manzanares, la Campiña y Prados del Este, en el municipio Baruta, contabilizan 24 horas sin el servicio. En la avenida Río de Oro, baruteños indican que hay una cuadrilla de Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) intentando reparar una avería que mantiene sin energía a varias calles.
El presidente del Concejo Municipal de Baruta, Luis Eduardo Aguilar, informó que el suministro eléctrico debería restablecerse a las 6 p. m. de este sábado en las calles Giraluna, Girasol y El Morro.
#3Dic 2:47pm #Venezuela #SinLuz
— Reporte Ya (@ReporteYa) December 3, 2022
Se encuentran sin electricidad:
– San Roman
– Manzanares
– Prados del Este
– Baruta
– La Campiña
– Manzanares
– El Marques
– Lara
– Carabobo
– Tachira
– Vargas
– Aragua
Si también estas sin servicio eléctrico, repórtalo aquí👇 pic.twitter.com/xIWdJB2Fbf
En el estado Carabobo hay reportes apagones en Naguanagua, la avenida Miranda, urbanización Kerdell, avenida Bolívar Norte, urbanización Las Acacias y pueblo La Entrada. Habitantes de Turmero y el municipio Girardot, en el estado Aragua, también notifican que varios sectores están en penumbras.
Zonas de Barquisimeto, en Lara, experimentaron dos fuertes bajones antes de quedarse sin luz. En el municipio Iribarren solicitan información a las autoridades, puesto que no saben si se trata de un racionamiento. La administración de cargas gestionada por Corpoelec ha afectado a varias entidades del interior del territorio nacional, especialmente en los últimos meses de 2022.
#3Dic 3:11pm #Baruta #SinLuz
— Reporte Ya (@ReporteYa) December 3, 2022
Pdte del Concejo Municipal de @AlcaldiaBaruta @luisaguilarj: "Me encuentro en Av. Río de Oro de #PradosDelEste donde equipo de #Corpoelec está trabajando en avería que mantiene desde ayer sin servicio a varias calles"pic.twitter.com/3243GKZQDn
Un país que se apaga
En Venezuela se registraron 167.618 fallas eléctricas en diez meses de 2022, de acuerdo con la ONG Comité de Afectados por Apagones. La organización aseguró que en el país ocurrieron, al menos, 29.418 bajones y apagones en octubre; lo que representa un aumento de interrupciones del servicio de un 6 % en comparación con septiembre, cuando se presentaron unas 27.569.
El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) no ha vuelto a ser el mismo desde el apagón ocurrido en marzo de 2019 en toda Venezuela, debido a una falla en la central hidroeléctrica Simón Bolívar, ubicada al sur del país. Este fue catalogado como el más grave y de mayor duración de la historia contemporánea de la nación.
Lee más en: Fallas eléctricas y racionamiento en Venezuela: cómo se ha apagado el país en 2022
Para octubre, la entidad que lideraba la lista de los sitios más perjudicados por las deficiencias del SEN con 23.233 fallas de enero a septiembre. Le seguían Carabobo (13.324), Táchira (11.221), Mérida ( 9.995), Miranda ( 7.788), Guárico ( 6.389) y Trujillo (5.695).