Usuarios de la red social Twitter informaron que un apagón afecta a zonas de los estados Mérida, Trujillo, Táchira, Apure y Barinas, desde la 12:00 del mediodía de este jueves, 31 de octubre.
En algunos sectores de San Cristóbal, capital del estado Táchira, el servicio eléctrico fue restituido pasadas las 2:40 de la tarde. Los usuarios informaron que también hay fallas con las señales telefónicas y los datos para navegar por internet.
En el estado Mérida los sectores La Mata, La Pedregosa, Alto Chama, Carrizal, La Floresta, Camnpo Claro, La Mara, Las Tapias, Zumba, La Parroquia, La Avenida Andres Bello y el centro de la capital merideña, permanecen sin electricidad.
Hasta el momento las autoridades de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) no han informado sobre las causas del apagón que afecta a los estados andinos venezolanos.
Más temprano, en el estado Zulia una falla dejó sin electricidad a los municipios de la Costa Oriental del Lago, según informó el diario digital Versión Final.
Entre ellos estaban Cabimas, Ciudad Ojeda, Simón Bolívar y Santa Rita. Esto producto de una falla en la subestación Las Morochas, que interrumpió el servicio eléctrico a las 8:00 de la mañana.
En el Área Metropolitana de Caracas también se reportaron cortes eléctricos desde este miércoles 30 de octubre, que en sectores de los municipios Baruta y Sucre se mantenían durante la mañana de este jueves.
Entre ellos estaban El Cafetal y El Llanito, además de Monterrey, Ojo de Agua y Los Guayabitos, estaban sin energía eléctrica este 31 de octubre.
Fallas en dos subestaciones provocaron apagón en al menos cinco municipios del Zulia
Quién es Vannesa Rosales y por qué su caso aviva el debate sobre el aborto en Venezuela
Comisión Delegada exige al MP investigar red de prostitución infantil en Apure
Coronavirus en Caracas: 167 casos este #24Feb, la cifra más alta en lo que va de año
Venezuela suma seis fallecimientos y 459 nuevos casos de COVID-19 #24Feb
Maduro autoriza apertura de cuentas en divisas convertibles en el Banco del Tesoro
“La discriminación a los migrantes venezolanos es también una violación de los DD.HH.”, afirma experta #ConLaLuz
Academia y sociedades científicas revisarán plan de vacunación en Venezuela, según OPS