La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), ente adscrito al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), reportó la ocurrencia de dos sismos en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, durante la madrugada de este jueves 31 de marzo.
Se detectaron con 12 minutos de diferencia. El primero se documentó a las 04:48 a.m. Tuvo una magnitud de 2,8 y fue localizado a 13 Km al noreste de Valencia con una profundidad de 1,7 km.
El segundo se notificó a las 5:00 a.m., con una magnitud de 3,1 y localizado también a 13 Km al noreste de Valencia. Presentó una profundidad de 1,3 km.
El día 30, en esta región, también se informó de un sismo de magnitud 2,7 a 16 Km al noroeste de Valencia, y con una profundidad de 3,6 km.
Funvisis recomienda mantener la calma ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela. Explica que el país se encuentra en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional.
La zona de mayor movimiento en Venezuela corresponde a una franja de unos 100 km de ancho, definida a lo largo de los sistemas montañosos de Los Andes, la Cordillera Central y la Cordillera Oriental, lugares en los que se ubican los principales sistemas de fallas sismogénicas del país: Boconó, San Sebastián y El Pilar; a los que se suman otros sistemas activos menores como Oca-Ancón, Valera, La Victoria y Urica.
Durante el mes de marzo la fundación contabiliza un total de 21 movimientos telúricos.
Para mayor información, pueden ingresar a www.funvisis.gob.ve, o comunicarse a través de la línea gratuita 0800-TEMBLOR (0800-8362567), donde obtendrá información y consejos de prevención.
Se sienten cuatro sismos en menos de 24 horas en el estado Sucre
Delcy Rodríguez informa aumento de casos de COVID-19 y llama a la vacunación de refuerzo
Javier Tarazona, el activista por los DDHH que cumple un año en los calabozos del Sebin
Aprender música en la calle, un regalo para niños de un barrio de Caracas
EE.UU. entre 7 países fuera de Convención sobre los Derechos de las Mujeres
Assange presenta al Tribunal Superior de Londres un recurso contra su extradición a EEUU
«¿Cómo pude dejar que a mis hijos les sucediera esto?»: la madre hondureña que perdió a dos hijos y a su nuera en el camión de migrantes de Texas