El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) informó que en todo el país ocurrieron 2.677 protestas, 22 acciones de calle al día, durante los primeros cuatro meses del año.
Los reportes de la organización indican que siete de 10 manifestaciones fueron para reclamar derechos económicos. 1.012 fueron laborares, superando las movilizaciones por las exigencias de servicios públicos que fueron 659.
En específico, las personan exigían el envío de agua potable, gas doméstico y electricidad, la recolección de los desechos sólidos, aguas servidas y restitución de telefonía e Internet.
Mientras los reclamos por el derecho a la participación política fueron 519, y por la seguridad social 365.
En ese lapso ocurrieron 1.874 concentraciones frente a las instituciones o centros gubernamentales, 289 cierre de calles o avenidas y 80 marchas. «Las calles son el epicentro y lugar de las expresiones ciudadanas», sostuvo el Observatorio de Conflictos.
El total de acciones, de acuerdo al Ovcs, representa un incremento de 28 % en comparación con el mismo lapso de 2021.
En el primer cuatrimestre, 32 protestas pacíficas fueron reprimidas o impedidas en 10 estados, lo que significa una disminución de 13 %, si se compara con los datos recopilados en mismo periodo de 2021.
Solo el 31 de mayo se documentaron 13 protestas en Aragua, Barinas, Distrito Capital, Guárico, Lara, Portuguesa, Sucre y Yaracuy.
Las demandas de los ciudadanos fueron: servicios básicos, laborales, seguridad social, salud, alimentación y gasolina.
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Diosdado Cabello descarta división en el chavismo, pero advierte que “no hay espacios para negociados”
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Hasta 800 bolívares diarios se podrá retirar por cajeros automáticos
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Perfil | Joselit Ramírez, el custodio de los criptoactivos detenido por presunta corrupción
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (Ovcs) informó que en todo el país ocurrieron 2.677 protestas, 22 acciones de calle al día, durante los primeros cuatro meses del año.
Los reportes de la organización indican que siete de 10 manifestaciones fueron para reclamar derechos económicos. 1.012 fueron laborares, superando las movilizaciones por las exigencias de servicios públicos que fueron 659.
En específico, las personan exigían el envío de agua potable, gas doméstico y electricidad, la recolección de los desechos sólidos, aguas servidas y restitución de telefonía e Internet.
Mientras los reclamos por el derecho a la participación política fueron 519, y por la seguridad social 365.
En ese lapso ocurrieron 1.874 concentraciones frente a las instituciones o centros gubernamentales, 289 cierre de calles o avenidas y 80 marchas. «Las calles son el epicentro y lugar de las expresiones ciudadanas», sostuvo el Observatorio de Conflictos.
El total de acciones, de acuerdo al Ovcs, representa un incremento de 28 % en comparación con el mismo lapso de 2021.
En el primer cuatrimestre, 32 protestas pacíficas fueron reprimidas o impedidas en 10 estados, lo que significa una disminución de 13 %, si se compara con los datos recopilados en mismo periodo de 2021.
Solo el 31 de mayo se documentaron 13 protestas en Aragua, Barinas, Distrito Capital, Guárico, Lara, Portuguesa, Sucre y Yaracuy.
Las demandas de los ciudadanos fueron: servicios básicos, laborales, seguridad social, salud, alimentación y gasolina.