Emerliendris Benitez, presa política en Venezuela
Emerliendris Benitez, presa política en Venezuela Credit: Composición EC

A Emirlendris Benítez le ratificaron la sentencia a 30 años de cárcel por su presunta participación en el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro que tuvo lugar en 2018, el martes 2 de abril de 2024.

La jueza de apelaciones, Katherine Harrington, ratificó la condena. Así lo informó su hermana, Melania Leal, quien calificó la medida como injusta y pidió su libertad. 

Benítez se encuentra privada de libertad desde el 5 agosto de 2018. Actualmente está recluida en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof). Es una de las 26 presas políticas que hay en Venezuela.

¿Quién es Emirlendris Benítez ​y cómo fue vinculada al intento de magnicidio contra Nicolás Maduro?

Emirlendris Benítez es una comerciante venezolana, que en 2018 fue detenida por estar supuestamente involucrada en el intento de magnicidio contra Nicolás Maduro —también conocido como el caso del dron— que tuvo lugar en la av. Bolívar, de Caracas, el 4 de agosto de 2018.

A la comerciante la detienen en el estado Portuguesa, donde se encontraba con su esposo, a quien acompañaba a hacer un traslado.

Una alcabala policial los detuvo y sin mayor información los arrestaron y trasladaron a Caracas. Benítez fue detenida sin orden de arresto

La mujer tenía cuatro meses de embarazo cuando fue arrestada.  “A pesar de que lo advirtió, sus verdugos lo ignoraron”, dijo un familiar durante una entrevista concedida a Efecto Cocuyo en junio del año 2022.

Benítez estuvo recluida en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar, ubicada en Boleíta, al este de Caracas, donde golpearon y la sometieron a torturas que le provocaron un aborto. Allí pasó un año antes de ser trasladada al Inof. 

A causa de las torturas y una infiltración de biopolímeros en sus glúteos, Benítez llegó a estar en silla de ruedas. No puede estar mucho tiempo de pie, debido a un intenso dolor en la columna.

La inocencia de Benítez y las protestas por su liberación

Hermana de Emirliendris protesta por su liberación | FOTO: Melania Leal

La comerciante y sus familiares, reiteran que no tienen nada que ver con ese fallido magnicidio y que es inocente de lo que se le acusa. Sostienen que tampoco hay pruebas para demostrarlo.

Los expertos de la ONU señalaron que a la mujer no le hicieron conocer los motivos de su detención y la mantuvieron incomunicada. Desde el pasado mes de abril de 2022, la ONG Amnistía Internacional exigió atención médica urgente para ella en un llamado público.

Emirlendris tiene cinco años, siete meses y 27 días detenida. Durante ese tiempo ha sido víctima de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes y tuvo un aborto, según denuncian sus familiares.

</div>