Quema de Judas se mantuvo como forma de protesta pese a la cuarentena radical

LA HUMANIDAD · 4 ABRIL, 2021 16:29

Ver más de

Efecto Cocuyo @efectococuyo

Foto por Twitter

¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

Pese a la cuarentena radical ordenada por Nicolás Maduro desde el 22 de marzo, la tradicional quema de Judas se mantuvo en Caracas y diversas regiones del país, como forma de protesta ante la crisis política, económica y social.

 En regiones como Vargas, Lara, Carabobo, Zulia, además de Caracas ardieron los muñecos elaborados con trapos y ropa vieja, en cuyas caras figuraron fotografías de autoridades del gobierno de Nicolás Maduro, alcaldes, políticos chavistas y de oposición. Otros aludieron a la represión de organismos de seguridad, la precariedad de los servicios públicos, sistema de salud, educativo, la crisis humanitaria y hasta el COVID-19.

Los protagonistas de llevar adelante la tradición en el Domingo de Resurrección, con la que se recuerda la traición de Judas a Jesús y que marca el final de la Semana Santa, fue protagonizada por dirigentes comunitarios, vecinos y miembros de organizaciones partidistas como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD).

Rechazo ante la crisis 

Se considera que la primera quema del Judas en Venezuela se realizó en Cumaná en el año 1499 en la figura representada en un muñeco del explorador y comerciante italiano, Américo Vespucio. Pero como tradición se instituyó en Caracas desde 1801, para manifestar reclamo o rechazo a gobernantes.

Antes de la quema, algunos organizadores también acostumbran a pedir una  «colaboración» a los conductores y transeúntes. En La Bloquera, La Guaira, incluso «aceptaban» pago móvil ante la falta de efectivo.

 «La ineficiencia y la crisis en los sistemas de salud, educativo, seguridad, económico y la crisis humanitaria culpa de quienes desgobiernan el país, son los protagonistas de esta quema. ¿Quién seguirá traicionando a Venezuela?», expresó el dirigente juvenil de AD, Kerson Carvalho, desde Barquisimeto.

 

En la parroquia La Candelaria de Caracas, el Frente en Defensa del Norte de Caracas, liderado por Carlos Julio Rojas, madrugó este domingo y desde la terraza de un edificio, para evitar represalias de cuerpos policiales, según justificaron, quemaron al Judas, en protesta por  «dictadura» que gobierna a Venezuela.

«Desde la azotea de un edificio, quemamos al Judas colectivo Maduro, (Jorge) Rodríguez, (Aristóbulo) Istúriz y (Erika) Farías, siendo estas las caras de quienes en plena mortandad del COVID-19, tienen al pueblo oprimido y sufriendo las peores penurias», denunció Rojas.

Mensaje

 Los horarios dispuestos para la quema variaron, mientras unos madrugaron, otros lo hicieron cerca del mediodía, a media tarde e incluso se programaron para la noche de este domingo 4 de abril.

 En plena pandemia de COVID-19, los Judas con tapabocas no faltaron. En el barrio Pinto Salinas de la parroquia El Recreo, en Caracas se quiso enviar un mensaje de concienciación a los vecinos para que no descuiden las medidas de prevención como el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.

Foto Caraota Digital

También se exigió al Ejecutivo que implemente un plan de vacunación que cubra a toda la población venezolana, empezando por el personal de salud.

 En La Bloquera de La Guaira se organizaron desde este sábado con la preparación de un sancocho comunitario para animar a los vecinos.

 

 

LA HUMANIDAD · 4 ABRIL, 2021

Quema de Judas se mantuvo como forma de protesta pese a la cuarentena radical

Texto por Efecto Cocuyo @efectococuyo
Foto por Twitter

Pese a la cuarentena radical ordenada por Nicolás Maduro desde el 22 de marzo, la tradicional quema de Judas se mantuvo en Caracas y diversas regiones del país, como forma de protesta ante la crisis política, económica y social.

 En regiones como Vargas, Lara, Carabobo, Zulia, además de Caracas ardieron los muñecos elaborados con trapos y ropa vieja, en cuyas caras figuraron fotografías de autoridades del gobierno de Nicolás Maduro, alcaldes, políticos chavistas y de oposición. Otros aludieron a la represión de organismos de seguridad, la precariedad de los servicios públicos, sistema de salud, educativo, la crisis humanitaria y hasta el COVID-19.

Los protagonistas de llevar adelante la tradición en el Domingo de Resurrección, con la que se recuerda la traición de Judas a Jesús y que marca el final de la Semana Santa, fue protagonizada por dirigentes comunitarios, vecinos y miembros de organizaciones partidistas como Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD).

Rechazo ante la crisis 

Se considera que la primera quema del Judas en Venezuela se realizó en Cumaná en el año 1499 en la figura representada en un muñeco del explorador y comerciante italiano, Américo Vespucio. Pero como tradición se instituyó en Caracas desde 1801, para manifestar reclamo o rechazo a gobernantes.

Antes de la quema, algunos organizadores también acostumbran a pedir una  «colaboración» a los conductores y transeúntes. En La Bloquera, La Guaira, incluso «aceptaban» pago móvil ante la falta de efectivo.

 «La ineficiencia y la crisis en los sistemas de salud, educativo, seguridad, económico y la crisis humanitaria culpa de quienes desgobiernan el país, son los protagonistas de esta quema. ¿Quién seguirá traicionando a Venezuela?», expresó el dirigente juvenil de AD, Kerson Carvalho, desde Barquisimeto.

 

En la parroquia La Candelaria de Caracas, el Frente en Defensa del Norte de Caracas, liderado por Carlos Julio Rojas, madrugó este domingo y desde la terraza de un edificio, para evitar represalias de cuerpos policiales, según justificaron, quemaron al Judas, en protesta por  «dictadura» que gobierna a Venezuela.

«Desde la azotea de un edificio, quemamos al Judas colectivo Maduro, (Jorge) Rodríguez, (Aristóbulo) Istúriz y (Erika) Farías, siendo estas las caras de quienes en plena mortandad del COVID-19, tienen al pueblo oprimido y sufriendo las peores penurias», denunció Rojas.

Mensaje

 Los horarios dispuestos para la quema variaron, mientras unos madrugaron, otros lo hicieron cerca del mediodía, a media tarde e incluso se programaron para la noche de este domingo 4 de abril.

 En plena pandemia de COVID-19, los Judas con tapabocas no faltaron. En el barrio Pinto Salinas de la parroquia El Recreo, en Caracas se quiso enviar un mensaje de concienciación a los vecinos para que no descuiden las medidas de prevención como el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.

Foto Caraota Digital

También se exigió al Ejecutivo que implemente un plan de vacunación que cubra a toda la población venezolana, empezando por el personal de salud.

 En La Bloquera de La Guaira se organizaron desde este sábado con la preparación de un sancocho comunitario para animar a los vecinos.

 

 

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

1

QUÉ CHIMBO