En La Candelaria quemaron a los judas «responsables del hambre y la destrucción del país»

LA HUMANIDAD · 1 ABRIL, 2018 13:49

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Vecinos de La Candelaria y de otros sectores cercanos del municipio Libertador de Caracas, participaron en la tradicional «Quema de Judas» este 1 de abril, Domingo de Resurrección, en la esquina Tracabordo de Parque Carabobo.

En esta oportunidad, prendieron fuego a un monigote con los rostros del presidente Nicolás Maduro; la alcaldesa de Libertador, Erika Farías; el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Nestor Reverol; y la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

«Hoy vecinos de distintas parroquias del municipio y jóvenes pertenecientes al Congreso Nacional de Juventudes decidimos hacer la incineración de los responsables del hambre y la destrucción del país«, señaló Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas y la Asamblea de Ciudadanos de La Candelaria.

Crédito: Joskar Armas  – @armasfoto

Rojas también destacó que la figura del «Judas» fue rellenada con billetes de 2 bolívares, en rechazo a la devaluación que ha sufrido la moneda venezolana. «Nicolás Maduro ha destruido la economía con una hiperinflación y con la creación de un nuevo cono monetario que no vale nada».

El líder vecinal destacó que aunque la alcaldesa Erika Farías tiene poco tiempo en el cargo «ya tiene grandes logros en su gestión, como fomentar las invasiones a través de colectivos«. También calificó a Reverol de «asesino» al responsabilizarlo por las más de 130 muertes -según las cifras que maneja- registradas durante las protestas de 2017.

Agregó que los «méritos» de Lucena para figurar en el monigote implican promover «elecciones ilegales y fraudulentas quitándole la esperanza al pueblo de hacer cambios sociales en el país» a través del voto.

Foto: Joskar Armas  – @armasfoto

Nicmer Evans, político y exfundador de Marea Socialista, describió la jornada como una acción ciudadana. «Creemos que la sociedad civil y los sectores comunitarios tienen derecho a estar en las calles en protestas, no poniendo en riesgo nuestras
vidas, sino demostrando con conciencia cuáles son nuestras acciones».

Agregó que el mensaje que quieren emitir es claro: «hay traidores al país, traidores al pueblo… hoy estamos tomando apenas cuatro rostros de unas cuantas decenas que podrían ser, lo que pasa es que no caben todos en el monigote«.

Algunos ciudadanos aprovecharon la ocasión para expresar consignas y pancartas en contra del Gobierno nacional. Rafael Araujo, mejor conocido como «el señor del papagayo«, escribió en su lienzo «A los judas de la dictadura les congelaron sus cuentas».

José Ríos, quien solía vivir en Sarría y ahora reside en Macaracuay, colgó varias listas con más de 120 nombres de los caídos durante las manifestaciones antigubernamentales desde 2014.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolviariana (PNB) pasaron por la zona en distintas oportunidades. Incluso uno de ellos advirtió a los manifestantes que no se podían quemar figuras del Presidente de la República o representantes de instituciones del Estado, pese a que la tradición justamente reside en que las figuras incineradas son alusivas a quienes detentan el poder en su momento.

Foto: Joskar Armas – @armasfoto

Otros «Judas»

En El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, pasadas las 11:00 de la mañana, los vecinos mostraron al judas bautizado como «No Hay», con textos que enumeraban distintas carencias: de servicios públicos (agua y luz), medicinas y alimentos, entre otros.

Foto: Isayen Herrera

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), por su parte, también organizó distintas jornadas en honor a la «Quema de Judas«. Militantes de esta y otras organizaciones políticas afectas al Gobierno nacional incendiaron a muñecos que representaban a: la guerra económica, el terrorismo, el bloqueo económico, el bachaqueo, la traición a la patria, Empresas Polar y Dolar Today, entre otros.

LA HUMANIDAD · 1 ABRIL, 2018

En La Candelaria quemaron a los judas «responsables del hambre y la destrucción del país»

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

Vecinos de La Candelaria y de otros sectores cercanos del municipio Libertador de Caracas, participaron en la tradicional «Quema de Judas» este 1 de abril, Domingo de Resurrección, en la esquina Tracabordo de Parque Carabobo.

En esta oportunidad, prendieron fuego a un monigote con los rostros del presidente Nicolás Maduro; la alcaldesa de Libertador, Erika Farías; el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Nestor Reverol; y la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena.

«Hoy vecinos de distintas parroquias del municipio y jóvenes pertenecientes al Congreso Nacional de Juventudes decidimos hacer la incineración de los responsables del hambre y la destrucción del país«, señaló Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas y la Asamblea de Ciudadanos de La Candelaria.

Crédito: Joskar Armas  – @armasfoto

Rojas también destacó que la figura del «Judas» fue rellenada con billetes de 2 bolívares, en rechazo a la devaluación que ha sufrido la moneda venezolana. «Nicolás Maduro ha destruido la economía con una hiperinflación y con la creación de un nuevo cono monetario que no vale nada».

El líder vecinal destacó que aunque la alcaldesa Erika Farías tiene poco tiempo en el cargo «ya tiene grandes logros en su gestión, como fomentar las invasiones a través de colectivos«. También calificó a Reverol de «asesino» al responsabilizarlo por las más de 130 muertes -según las cifras que maneja- registradas durante las protestas de 2017.

Agregó que los «méritos» de Lucena para figurar en el monigote implican promover «elecciones ilegales y fraudulentas quitándole la esperanza al pueblo de hacer cambios sociales en el país» a través del voto.

Foto: Joskar Armas  – @armasfoto

Nicmer Evans, político y exfundador de Marea Socialista, describió la jornada como una acción ciudadana. «Creemos que la sociedad civil y los sectores comunitarios tienen derecho a estar en las calles en protestas, no poniendo en riesgo nuestras
vidas, sino demostrando con conciencia cuáles son nuestras acciones».

Agregó que el mensaje que quieren emitir es claro: «hay traidores al país, traidores al pueblo… hoy estamos tomando apenas cuatro rostros de unas cuantas decenas que podrían ser, lo que pasa es que no caben todos en el monigote«.

Algunos ciudadanos aprovecharon la ocasión para expresar consignas y pancartas en contra del Gobierno nacional. Rafael Araujo, mejor conocido como «el señor del papagayo«, escribió en su lienzo «A los judas de la dictadura les congelaron sus cuentas».

José Ríos, quien solía vivir en Sarría y ahora reside en Macaracuay, colgó varias listas con más de 120 nombres de los caídos durante las manifestaciones antigubernamentales desde 2014.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolviariana (PNB) pasaron por la zona en distintas oportunidades. Incluso uno de ellos advirtió a los manifestantes que no se podían quemar figuras del Presidente de la República o representantes de instituciones del Estado, pese a que la tradición justamente reside en que las figuras incineradas son alusivas a quienes detentan el poder en su momento.

Foto: Joskar Armas – @armasfoto

Otros «Judas»

En El Cementerio, parroquia Santa Rosalía, pasadas las 11:00 de la mañana, los vecinos mostraron al judas bautizado como «No Hay», con textos que enumeraban distintas carencias: de servicios públicos (agua y luz), medicinas y alimentos, entre otros.

Foto: Isayen Herrera

El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), por su parte, también organizó distintas jornadas en honor a la «Quema de Judas«. Militantes de esta y otras organizaciones políticas afectas al Gobierno nacional incendiaron a muñecos que representaban a: la guerra económica, el terrorismo, el bloqueo económico, el bachaqueo, la traición a la patria, Empresas Polar y Dolar Today, entre otros.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO