Ministerio Público contabiliza 1.024 casos de pedofilia este año
Fiscalía denuncia supuesta “manipulación mediática” en examen preliminar de la CPI

El fiscal general de la República designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, aseguró que durante el primer trimestre del 2021 el Ministerio Público procesó 9.624 casos en materia de violencia contra la mujer en todo el país.

Señaló que realizaron al menos 7.902 actuaciones fiscales, 1.837 de actos de imputación y que se presentaron 4.721 casos conclusivos. Durante su alocución de este jueves 22 de abril, el funcionario describió algunos de los casos ocurridos durante los primeros tres meses del año.

Mencionó que la Fiscalía 47ª Nacional presentó acusaciones en contra el ciudadano Edinson José Pereira Rodríguez por delito de femicidio agravado contra su expareja María José López Montilla, asesinada el 28 de febrero en Caracas.

Otro caso reseñado fue la imputación de Roland Alexander Ramos Rojas, por el delito de violencia sexual y robo agravado el pasado 16 de marzo. El hombre fue detenido el 13 de marzo luego de conocerse que simulaba ser deportista en El Ávila y usaba un arma de fuego para despojar a las víctimas de sus pertenencias y luego las agredía sexualmente.

En el estado Portuguesa la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) aprehendió en flagrancia al ciudadano Ángel Custodio Ceballo de 62 años de edad, por cometer abuso sexual contra una niña de 10 años que era su vecina. Las investigaciones determinaron que también abusaba de sus bisnietas.

Saab también describió que el 19 abril la Fiscalía 18 de Carabobo y la 95 Nacional imputaron a Luis Figuera, Kelimar Urbano y José Bautista por los delitos de trata de personas y asociación para delinquir en el Tribunal Segundo. Se conoció que captaban personas en Puerto La Cruz (Anzoátegui) ofreciéndoles traslados a San Cristóbal (Táchira) hasta Lima, en Perú, con promesas falsas de trabajo, para luego explotarlas sexualmente.

Corrupción en Pdvsa

Saab informó que los días 22 y 23 de marzo presentaron en tribunales a dos funcionarios de Pdvsa Agrícola y otros tres ciudadanos por el robo de dos turbinas convertidoras de calor almacenadas en Puerto Cabello, estado Carabobo.

La investigación del Ministerio Público arrojó que el ciudadano Manuel Hernández de la empresa Main C.A consiguió una guía de m m ovilización forjada emitida por los funcionarios de Pdvsa Agrícola, José Gutiérrez y Johanna González, para retirar las dos turbinas, resguardadas en la empresa TMV Almacenadora C.A, y en complicidad con el representante legal de esa empresa.

Las turbinas las sustrajeron y movilizaron supuestamente con destino a la empresa CADCA Cojedes, filial de Pdvsa. Pero en realidad fueron desviadas a la empresa Fercos y Asociados en Carabobo.

Los autores del hecho cortaron una de ellas para convertirla en chatarra y luego comercializarla. La segunda turbina se logró recuperar. Cada turbina tiene un valor de 1,2 millones de dólares.

Saab indicó que Manuel Hernández también tramitó una guía de traslado ante la oficina de la empresa estatal Almacenadora Matriz Carabobo, Almaca C.A emitida por el ciudadano Loren Chinchilla, quien autorizó el material cortado para su comercialización, describiéndolo como “desechos y desperdicios de hierro y bronce” sin haber verificado el origen del material.

Órdenes de aprehensión

Como resultado de labores de investigación realizadas por el Ministerio Público y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), se solicitaron órdenes de aprehensión contra las siguientes personas:

Johanna González y José Gutiérrez, funcionarios de Pdvsa Agrícola; Manuel Hernández, de la empresa Main C.A.; Nemrond Naftuin Durán García, intermediario dedicado a la administración de chatarra; Junior Rojas, analista administrativo de la empresa Fercos y Asociados.

A los cinco los presentaron y privaron de libertad por la presunta comisión de peculado doloso impropio; tráfico de influencias, por la presunta comisión de expedición de certificación de documentos falsos para justificar decisión que cause daño en patrimonio público, tráfico y comercio ilícito de recursos o materiales estratégicos y asociación.

Adicionalmente se solicitó orden de aprehensión contra Serge Lepinoux Chupeau, propietario de la TMV Almacenadora C.A., Loren Yamin Chinchilla Franco, de la empresa Almacenadora Matriz Carabobo, Almaca C.A. y Alberto Joaquín De La Torre Ramos.

El funcionario puntualizó que durante su gestión a la fecha lograron 12.703 imputaciones y 2.444 condenados por delitos de corrupción.

Maltrato animal

En el marco del Día Mundial de la Tierra, el Fiscal hizo un llamado a condenar y prevenir el maltrato animal. Recordó que desde el Ministerio Público (MP) presentaron a la Asamblea Nacional electa el 6 de diciembre un proyecto de ley en la materia.

Precisó que desde julio de 2020 el MP procesó 101 casos a nivel nacional de maltratos contra Fauna Doméstica, por los cuales detuvieron a 93 personas. “No tratemos de banalizar este tipo de acciones, porque conllevan acciones muy cercanas contra las mujeres y niños”, expresó.

También comentó sobre un caso en el estado Lara donde apresaron a cinco personas por maltrato animal para la comercialización de pornografía, actividad denominada “Animal Crush Fetish”, consistente en el aplastamiento de animales como forma de parafilia

Estas personas fueron detenidas entre septiembre y octubre de 2020 e imputadas por los delitos de resistencia a la autoridad, asociación para delinquir, pornografía, apología del delito y maltrato animal.