El robo de 191 metros de cable provocó una falla en el Metro de Caracas que dejó de operar en las estaciones Las Adjuntas y Caricuao, de la Línea 2 del sistema de transporte subterráneo, este sábado 22 de diciembre.
Así lo informaron trabajadores de la empresa estatal, quienes señalaron que antisociales se llevaron cinco tramos de cables, repartidos en tres de 52 metros y dos cables de 17 metros, hecho que ocurrió a mediados de esta semana, entre el martes 18 y el miércoles 19 de diciembre.
Incluso, los operadores del sistema lograron recuperar los dos tramos de cables de 17 metros que trasladaron hasta los patios de Propatria para proceder a su recuperación y posterior incorporación al sistema subterráneo.
Sin embargo, una falla eléctrica, asociada a esta sustracción de equipos, que se registró la mañana de este 22 de diciembre volvió a generar una parada en el sistema, a pesar de que la cuenta oficial del Metro no informa de este incidente.
Usuarios en Twitter manifestaron su malestar porque en la estación Caricuao las puertas estaban cerrados, había gente esperando y no recibían información sobre la paralización del Metro en este lugar.
@metro_caracas Buenos dias, por que no esta funcionando el metro de caricuao, todos los usuarios esperando a que abran sus puertas, lo peor es que no dan información por favor
— Ezequiel (@Ezequiel5677) December 22, 2018
Despies de esperar mas de 40 minutos y sin explicación alguna nos desalojan del metro de Zoológico de Caricuao, así funcionan nuestros servicios en socialismo. Pronto estaremos peor, si no salimos a luchar para cambiar a estos demonios que se robaron la plata de los venezolanos pic.twitter.com/OUuxj2yf7L
— Andrés Bello Ramírez (@AndresBelloCcs) December 22, 2018
#22Dic Y el Metro Las Adjuntas con fallas? No me jodan más. Pido al #NiñoJesús un #DíaNormal #UnaVenezuelaNormal
— Mabel Sarmiento (@mabelsarmiento) December 22, 2018
El pasado 20 de diciembre, pensionados y jubilados de la empresa de transporte denunciaron que “más de la mitad de la flota de trenes del sistema se encuentra paralizada”, por la falta de insumos y repuestos.
Agregaron que, además, 70% de las escaleras mecánicas se encuentran inoperativas, según lo explicaron a Efecto Cocuyo.
Yoni León, quien trabajó en el Centro de Control de Operaciones (CCO), cuestionó que ningún vocero oficial “de la cara” sobre el deterioro en el sistema y el “viacrucis” que viven los usuarios a diario.
Señaló que, en muchas ocasiones, los pasajeros pagan su malestar con los empleados del Metro y “los agreden física y verbalmente porque son los únicos a los que ven”.
Además la paralización de los trenes es común, las fallas eléctricas constantes y el deterioro de andenes, falta de aire acondicionado en estaciones y vagones es una constante.
Los días 24 y 25 de diciembre, así como el 31 de diciembre y 1 de enero de 2019, el Metro laborará hasta las 10 de la noche, pero 25 de diciembre y 1 de enero comenzará sus operaciones a partir de la 8:00 de la mañana.
Lea también:
“Mitad de la flota de trenes del Metro de Caracas está paralizada”, denuncian trabajadores
Con información de María Victoria Fermín Kancev-@vickyfermin
Vecinos de zonas de Baruta y El Hatillo reportan fallas eléctricas este 8 de enero
Las fallas eléctricas en Venezuela aumentaron un 9 % en un mes, según una ONG
Reportan fallas eléctricas en siete estados de Venezuela este 3 de diciembre
“No se resista al robo, a muchos delincuentes no les interesa matar a alguien por un bien material de poco valor”, recomienda Luis Izquiel
Miguel Henrique Otero dice que amenazaron a familias de periodistas de El Nacional
Final de la Lvbp | Ronald Acuña Jr. no aparece en la alineación de Tiburones para tercer juego
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
Masiva presencia de migrantes obliga a Costa Rica a restablecer relaciones con Venezuela
EE.UU. cree que Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA
El robo de 191 metros de cable provocó una falla en el Metro de Caracas que dejó de operar en las estaciones Las Adjuntas y Caricuao, de la Línea 2 del sistema de transporte subterráneo, este sábado 22 de diciembre.
Así lo informaron trabajadores de la empresa estatal, quienes señalaron que antisociales se llevaron cinco tramos de cables, repartidos en tres de 52 metros y dos cables de 17 metros, hecho que ocurrió a mediados de esta semana, entre el martes 18 y el miércoles 19 de diciembre.
Incluso, los operadores del sistema lograron recuperar los dos tramos de cables de 17 metros que trasladaron hasta los patios de Propatria para proceder a su recuperación y posterior incorporación al sistema subterráneo.
Sin embargo, una falla eléctrica, asociada a esta sustracción de equipos, que se registró la mañana de este 22 de diciembre volvió a generar una parada en el sistema, a pesar de que la cuenta oficial del Metro no informa de este incidente.
Usuarios en Twitter manifestaron su malestar porque en la estación Caricuao las puertas estaban cerrados, había gente esperando y no recibían información sobre la paralización del Metro en este lugar.
@metro_caracas Buenos dias, por que no esta funcionando el metro de caricuao, todos los usuarios esperando a que abran sus puertas, lo peor es que no dan información por favor
— Ezequiel (@Ezequiel5677) December 22, 2018
Despies de esperar mas de 40 minutos y sin explicación alguna nos desalojan del metro de Zoológico de Caricuao, así funcionan nuestros servicios en socialismo. Pronto estaremos peor, si no salimos a luchar para cambiar a estos demonios que se robaron la plata de los venezolanos pic.twitter.com/OUuxj2yf7L
— Andrés Bello Ramírez (@AndresBelloCcs) December 22, 2018
#22Dic Y el Metro Las Adjuntas con fallas? No me jodan más. Pido al #NiñoJesús un #DíaNormal #UnaVenezuelaNormal
— Mabel Sarmiento (@mabelsarmiento) December 22, 2018
El pasado 20 de diciembre, pensionados y jubilados de la empresa de transporte denunciaron que “más de la mitad de la flota de trenes del sistema se encuentra paralizada”, por la falta de insumos y repuestos.
Agregaron que, además, 70% de las escaleras mecánicas se encuentran inoperativas, según lo explicaron a Efecto Cocuyo.
Yoni León, quien trabajó en el Centro de Control de Operaciones (CCO), cuestionó que ningún vocero oficial “de la cara” sobre el deterioro en el sistema y el “viacrucis” que viven los usuarios a diario.
Señaló que, en muchas ocasiones, los pasajeros pagan su malestar con los empleados del Metro y “los agreden física y verbalmente porque son los únicos a los que ven”.
Además la paralización de los trenes es común, las fallas eléctricas constantes y el deterioro de andenes, falta de aire acondicionado en estaciones y vagones es una constante.
Los días 24 y 25 de diciembre, así como el 31 de diciembre y 1 de enero de 2019, el Metro laborará hasta las 10 de la noche, pero 25 de diciembre y 1 de enero comenzará sus operaciones a partir de la 8:00 de la mañana.
Lea también:
“Mitad de la flota de trenes del Metro de Caracas está paralizada”, denuncian trabajadores
Con información de María Victoria Fermín Kancev-@vickyfermin