Interpretación errónea. Cinco pescadores fueron rescatados en alta mar el pasado viernes, 21 de junio, informó Alejandro Dumont a través de su cuenta en la red social Instagram, quien es una de las personas que iba en la embarcación y que auxilió a los hombres.
Sin embargo, los videos (publicados a las 8:30 a.m del pasado 25 de junio) se utilizaron para correr desinformación en Twitter que relacionaba lo sucedido con la diáspora venezolana. Los hombres salieron de Higuerote (estado Miranda) hacia la Isla La Tortuga (Dependencia Federal).
Las cuentas de Vicente Pugliese (a las 6:56 p.m del 25 de junio), Repúblico Edber (a las 9:26 p.m) y el periodista Sergio Novelli (7:20 a.m de este miércoles 26 de junio) aseguraron que las personas navegaban hacia Curazao. Más tarde, Novelli rectificó lo dicho en su cuenta.
Rescate de venezolanos en aguas internacionales, navegando en una nevera entre Venezuela y Curazao
indignacion y dolor.!! pic.twitter.com/KcNy5zGNaK— Vicente Pugliese (@VicenteP_USA) June 25, 2019
Me confirman que se trata de 5 pescadores que fueron rescatados entre Higuerote y La Tortuga. Vídeo: Alejandro Dumont noticias #26jun https://t.co/nJrGLWn8gz
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) June 26, 2019
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo conversó con Dumont y rastreó la información difundida en redes sociales. A continuación, se detalla lo que sucedió con los pescadores.
Alrededor de la 1:00 p.m salió de Higuerote la embarcación en la que se trasladaba Dumont junto a siete personas hacia la Isla La Tortuga. A 25 millas náuticas de tierra firme, divisaron un objeto blanco que flotaba en el agua. Al acercarse, vieron a cuatro adultos y un menor de edad agarrados de una nevera y dos flotadores.
La embarcación se acercó a las personas y procedió a ejecutar el rescate. Ya a bordo, los hombres explicaron que trabajan trasladando insumos a la Isla La Tortuga para los pescadores que allí hacen vida. Una ola llenó de agua el peñero (con dos motores de 40 caballos de fuerza), lo que los obligó a sacar algunas de las cosas que llevaban a bordo para no hundirse.
En la nevera, que usaban como cava, llevaban combustible, agua potable, comida y pescado. Pasaron alrededor de siete horas a la deriva. Las personas que iban en la embarcación que rescató a los hombres les dio agua, comida y los dejó en la Isla La Tortuga.
«Regresaron a Higuerote en los días subsiguientes. Estaban completos, no tenían heridas de gravedad, excepto dos (personas) que tenían ampollas en la piel producto del contacto con la gasolina».
¿El Banco de Venezuela notifica el bloqueo temporal de cuentas a sus usuarios?
Twitter suspende cuentas que difundían desinformación y propaganda a favor del gobierno de Maduro tras reportaje de C-Informa
Rafael Núñez: la cara visible de la desinformación apoyada por el chavismo
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
Interpretación errónea. Cinco pescadores fueron rescatados en alta mar el pasado viernes, 21 de junio, informó Alejandro Dumont a través de su cuenta en la red social Instagram, quien es una de las personas que iba en la embarcación y que auxilió a los hombres.
Sin embargo, los videos (publicados a las 8:30 a.m del pasado 25 de junio) se utilizaron para correr desinformación en Twitter que relacionaba lo sucedido con la diáspora venezolana. Los hombres salieron de Higuerote (estado Miranda) hacia la Isla La Tortuga (Dependencia Federal).
Las cuentas de Vicente Pugliese (a las 6:56 p.m del 25 de junio), Repúblico Edber (a las 9:26 p.m) y el periodista Sergio Novelli (7:20 a.m de este miércoles 26 de junio) aseguraron que las personas navegaban hacia Curazao. Más tarde, Novelli rectificó lo dicho en su cuenta.
Rescate de venezolanos en aguas internacionales, navegando en una nevera entre Venezuela y Curazao
indignacion y dolor.!! pic.twitter.com/KcNy5zGNaK— Vicente Pugliese (@VicenteP_USA) June 25, 2019
Me confirman que se trata de 5 pescadores que fueron rescatados entre Higuerote y La Tortuga. Vídeo: Alejandro Dumont noticias #26jun https://t.co/nJrGLWn8gz
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) June 26, 2019
La Unidad de Verificación de Datos y Fact-checking de Efecto Cocuyo conversó con Dumont y rastreó la información difundida en redes sociales. A continuación, se detalla lo que sucedió con los pescadores.
Alrededor de la 1:00 p.m salió de Higuerote la embarcación en la que se trasladaba Dumont junto a siete personas hacia la Isla La Tortuga. A 25 millas náuticas de tierra firme, divisaron un objeto blanco que flotaba en el agua. Al acercarse, vieron a cuatro adultos y un menor de edad agarrados de una nevera y dos flotadores.
La embarcación se acercó a las personas y procedió a ejecutar el rescate. Ya a bordo, los hombres explicaron que trabajan trasladando insumos a la Isla La Tortuga para los pescadores que allí hacen vida. Una ola llenó de agua el peñero (con dos motores de 40 caballos de fuerza), lo que los obligó a sacar algunas de las cosas que llevaban a bordo para no hundirse.
En la nevera, que usaban como cava, llevaban combustible, agua potable, comida y pescado. Pasaron alrededor de siete horas a la deriva. Las personas que iban en la embarcación que rescató a los hombres les dio agua, comida y los dejó en la Isla La Tortuga.
«Regresaron a Higuerote en los días subsiguientes. Estaban completos, no tenían heridas de gravedad, excepto dos (personas) que tenían ampollas en la piel producto del contacto con la gasolina».