Ver más de
Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez
Foto por Mairet Chourio | @mairetchourioEl periodista español del diario El País, Francesco Manetto, se encuentra en Ciudad de México, donde se recupera de una cirugía ocular a la que fue sometido, tras su agresión en las afueras de la Asamblea Nacional (AN).
Así lo contó en su cuenta de Twitter. El pasado 7 de enero fue agredido en las inmediaciones del Palacio Federal Legislativo, cuando Juan Guaidó realizó su última sesión del Parlamento después ser ratificado como presidente dos días antes.
«Hace tres semanas me rodearon y me golpearon a las puertas de la Asamblea Nacional de Venezuela. También me robaron el móvil y la cartera, pero eso es casi una anécdota. Estoy en CDMX (Ciudad de México) recuperándome de una cirugía ocular y me encuentro bien», escribió este martes 28 de enero.
Junto a Manetto, ese día, también golpearon al periodista de Venevisión Manuel Cobela y otros periodistas de la fuente parlamentaria.
Sobre el hecho el periodista español, quien es el corresponsal de El País en la región andina, dijo que «fue una manada de desgraciados, pero ahora no quiero pronunciarme sobre ellos. Lo más importante de lo que me sucedió el 7 de enero son los compañeros, a los que quiero dar las gracias».
Empezando por Manuel Cobela, que intentó ayudarme y también fue agredido. Vanessa, Gideon y Gabriela, que me sacaron de allí. Quienes me acompañaron a la clínica El Ávila de Caracas. Los compañeros que se preocuparon, en España, México, Colombia o Venezuela.
— Francesco Manetto (@fmanetto) January 28, 2020
Mi periódico, las redacciones en Madrid y en América, el comité profesional, todos los amigos dentro y fuera de EL PAÍS; los que me apoyaron en CDMX, donde aterricé con 40 dólares, y Javi, que ha sido más que un compañero y es un hermano. Esto es lo importante de lo que sucedió.
— Francesco Manetto (@fmanetto) January 28, 2020
Tras los ataques que sufrieron los periodistas y los impedimentos del domingo, 5 de enero, 48 horas después el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela) «al menos siete reporteros sufrieron algún tipo de agresión o intimidación de parte de las fuerzas públicas y los grupos irregulares».
«Manuel Cobela de Venevisión, Francesco Manetto de El País de España, Valentina Crespo de TV Venezuela y Vivo Play, Adriana Núñez Rabascall de VOA, Iván Reyes de Efecto Cocuyo, Maiker Yriarte de TV Venezuela y Ana Rodríguez Brazón de Telemundo 51, fueron parte de los periodistas que recibieron agresiones en el intento de ingreso de los diputados a la sede parlamentaria y el desarrollo de la sesión», reseñó la ONG venezolana.
Eduardo Orozco: Ley de Ejercicio del Periodismo debe adaptarse, pero no para servir al autoritarismo
Aula Abierta alerta sobre los intentos de la AN-6Dic de reformar ley de educación superior
Cinco claves en el balance anual sobre la prensa de Reporteros Sin Fronteras
El 21N aumentaron violaciones a la libertad de prensa pese a presencia de observadores
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
El periodista español del diario El País, Francesco Manetto, se encuentra en Ciudad de México, donde se recupera de una cirugía ocular a la que fue sometido, tras su agresión en las afueras de la Asamblea Nacional (AN).
Así lo contó en su cuenta de Twitter. El pasado 7 de enero fue agredido en las inmediaciones del Palacio Federal Legislativo, cuando Juan Guaidó realizó su última sesión del Parlamento después ser ratificado como presidente dos días antes.
«Hace tres semanas me rodearon y me golpearon a las puertas de la Asamblea Nacional de Venezuela. También me robaron el móvil y la cartera, pero eso es casi una anécdota. Estoy en CDMX (Ciudad de México) recuperándome de una cirugía ocular y me encuentro bien», escribió este martes 28 de enero.
Junto a Manetto, ese día, también golpearon al periodista de Venevisión Manuel Cobela y otros periodistas de la fuente parlamentaria.
Sobre el hecho el periodista español, quien es el corresponsal de El País en la región andina, dijo que «fue una manada de desgraciados, pero ahora no quiero pronunciarme sobre ellos. Lo más importante de lo que me sucedió el 7 de enero son los compañeros, a los que quiero dar las gracias».
Empezando por Manuel Cobela, que intentó ayudarme y también fue agredido. Vanessa, Gideon y Gabriela, que me sacaron de allí. Quienes me acompañaron a la clínica El Ávila de Caracas. Los compañeros que se preocuparon, en España, México, Colombia o Venezuela.
— Francesco Manetto (@fmanetto) January 28, 2020
Mi periódico, las redacciones en Madrid y en América, el comité profesional, todos los amigos dentro y fuera de EL PAÍS; los que me apoyaron en CDMX, donde aterricé con 40 dólares, y Javi, que ha sido más que un compañero y es un hermano. Esto es lo importante de lo que sucedió.
— Francesco Manetto (@fmanetto) January 28, 2020
Tras los ataques que sufrieron los periodistas y los impedimentos del domingo, 5 de enero, 48 horas después el Instituto Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela) «al menos siete reporteros sufrieron algún tipo de agresión o intimidación de parte de las fuerzas públicas y los grupos irregulares».
«Manuel Cobela de Venevisión, Francesco Manetto de El País de España, Valentina Crespo de TV Venezuela y Vivo Play, Adriana Núñez Rabascall de VOA, Iván Reyes de Efecto Cocuyo, Maiker Yriarte de TV Venezuela y Ana Rodríguez Brazón de Telemundo 51, fueron parte de los periodistas que recibieron agresiones en el intento de ingreso de los diputados a la sede parlamentaria y el desarrollo de la sesión», reseñó la ONG venezolana.