Pensionados y jubilados volverán a protestar el 26 de abril y el 1 de mayo

LA HUMANIDAD · 17 ABRIL, 2022 10:37

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

6
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La coordinadora de pensionados y jubilados anunció protestas y movilizaciones de calles para el próximo martes 26 de abril y el domingo 1 de mayo.

Sus reclamos por una pensión digna continúa. La última de esas acciones las realizaron el martes 12 de abril con un viacrucis que escenificaron en la plaza La Candelaria de Caracas, además de movilizarse en otras ciudades del país.

«Nos preparamos para seguir luchando por pensiones de vida y en contra del exterminio al que hemos estado sometidos en los últimos años con pensiones insuficientes, que no alcanzan para alimentarse ni para las medicinas», dijeron en un comunicado.

Calificaron de cinismo el último pronunciamiento del mandatario Nicolás Maduro, que nombró a los pensionados y jubilados, a quienes de nuevo prometió un ajuste para el 1 de mayo, que permita recuperar su capacidad adquisitiva.

Maduro: el responsable de la pobreza de adultos mayores

Recordaron que fue el gobernante chavista quien en los últimos seis años se encargó de destruir las pensiones, pero además eliminó el subsidio en el transporte público, erosionó las prestaciones sociales e incluso eliminó el pago de las pensiones para venezolanos residenciados en el exterior, a pesar de una promesa que hizo ante un periodista español de volver a pagarlas.

«Rechazamos su discurso manipulador y lastimero, de quien es autor intelectual y material de la pobreza de los adultos mayores».

También lo emplazaron a cumplir con las exigencias que hicieron y entregaron en una carta al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) el pasado 9 de marzo.

Las protestas de este 26 de abril volverán a todas las sedes regionales del Ministerio del Trabajo en Venezuela con la demanda principal de una pensión digna.

«Páguenos la deuda social a los de aquí y a nuestros compatriotas residencias en el exterior con el retroactivo indexado de seis años de impago. Póngase a derecho con la Constitución y con las leyes que nos amparan, que usted viene desconociendo».

LA HUMANIDAD · 17 ABRIL, 2022

Pensionados y jubilados volverán a protestar el 26 de abril y el 1 de mayo

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La coordinadora de pensionados y jubilados anunció protestas y movilizaciones de calles para el próximo martes 26 de abril y el domingo 1 de mayo.

Sus reclamos por una pensión digna continúa. La última de esas acciones las realizaron el martes 12 de abril con un viacrucis que escenificaron en la plaza La Candelaria de Caracas, además de movilizarse en otras ciudades del país.

«Nos preparamos para seguir luchando por pensiones de vida y en contra del exterminio al que hemos estado sometidos en los últimos años con pensiones insuficientes, que no alcanzan para alimentarse ni para las medicinas», dijeron en un comunicado.

Calificaron de cinismo el último pronunciamiento del mandatario Nicolás Maduro, que nombró a los pensionados y jubilados, a quienes de nuevo prometió un ajuste para el 1 de mayo, que permita recuperar su capacidad adquisitiva.

Maduro: el responsable de la pobreza de adultos mayores

Recordaron que fue el gobernante chavista quien en los últimos seis años se encargó de destruir las pensiones, pero además eliminó el subsidio en el transporte público, erosionó las prestaciones sociales e incluso eliminó el pago de las pensiones para venezolanos residenciados en el exterior, a pesar de una promesa que hizo ante un periodista español de volver a pagarlas.

«Rechazamos su discurso manipulador y lastimero, de quien es autor intelectual y material de la pobreza de los adultos mayores».

También lo emplazaron a cumplir con las exigencias que hicieron y entregaron en una carta al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) el pasado 9 de marzo.

Las protestas de este 26 de abril volverán a todas las sedes regionales del Ministerio del Trabajo en Venezuela con la demanda principal de una pensión digna.

«Páguenos la deuda social a los de aquí y a nuestros compatriotas residencias en el exterior con el retroactivo indexado de seis años de impago. Póngase a derecho con la Constitución y con las leyes que nos amparan, que usted viene desconociendo».

¿Cómo valoras esta información?

6

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO