Aunque se estableció que estas alcabalas estarían activas desde el pasado 1 de julio, los peajes de Tazón (estado Miranda) y La Cabrera (Carabobo) seguirán sin cobrar a los vehículos que por ahí pasen, según informó la empresa Cobremex, encargada del servicio de cobro de peajes en el país.
Según un comunicado publicado en sus redes sociales, el sistema en ambos peajes sigue en «periodo de prueba» y que mientras se establezca otra fecha de activación seguirán «educando al usuario en cómo utilizar los peajes con respecto a los diferentes canales de paso».
Informaron que el canal azul es para vehículos livianos; el canal verde es para pago manual de todo tipo de vehículo, bien sea en efectivo o débito y el canal naranja es para la carga pesada.
Manifestó que cuando tengan la fecha exacta para la apertura, la darán a conocer a través de todos los canales informativos disponibles.
Cobremex es una red se servicio de cobro de peajes, para que el usuario no pierda tiempo a la hora de pagar, consta de un dispositivo adherido al parabrisas del vehículo, que se comunica con una antena, cuando pasa por el canal identificado Cobretag, abre la barrera automáticamente y en menos de 5 segundos le permite continuar en la vía.
Las gobernaciones de los estados Lara, Aragua, Portuguesa, Sucre, Falcón, Trujillo, Yaracuy, Anzoátegui, Monagas y Miranda entregaron la administración del cobro de los peajes a Cobremex, una empresa venezolana que está operativa desde 2006.
En 2008, el fallecido presidente Hugo Chávez Frías ordenó la eliminación del cobro en los peajes del país. Siete años después, su sucesor Nicolás Maduro derogó la medida y ordenó reactivar paulatinamente el cobro en esas alcabalas.
Regimen de Ortega cierra asociación que atiende a mujeres con cáncer y otras 23 ONG
Médicos piden vacunar con urgencia contra la poliomielitis en Venezuela
Fiscal confirma allanamiento a propiedad de supuesto socio de Álex Saab por trama de corrupción
Difieren audiencia del periodista Ramón Centeno, con más de un año preso y en silla de ruedas
Maduro elimina comisión para reestructuración de Pdvsa que presidía El Aissami
Guatemala confirma que 28 personas de ese país están entre 39 víctimas de Ciudad Juárez
Aunque se estableció que estas alcabalas estarían activas desde el pasado 1 de julio, los peajes de Tazón (estado Miranda) y La Cabrera (Carabobo) seguirán sin cobrar a los vehículos que por ahí pasen, según informó la empresa Cobremex, encargada del servicio de cobro de peajes en el país.
Según un comunicado publicado en sus redes sociales, el sistema en ambos peajes sigue en «periodo de prueba» y que mientras se establezca otra fecha de activación seguirán «educando al usuario en cómo utilizar los peajes con respecto a los diferentes canales de paso».
Informaron que el canal azul es para vehículos livianos; el canal verde es para pago manual de todo tipo de vehículo, bien sea en efectivo o débito y el canal naranja es para la carga pesada.
Manifestó que cuando tengan la fecha exacta para la apertura, la darán a conocer a través de todos los canales informativos disponibles.
Cobremex es una red se servicio de cobro de peajes, para que el usuario no pierda tiempo a la hora de pagar, consta de un dispositivo adherido al parabrisas del vehículo, que se comunica con una antena, cuando pasa por el canal identificado Cobretag, abre la barrera automáticamente y en menos de 5 segundos le permite continuar en la vía.
Las gobernaciones de los estados Lara, Aragua, Portuguesa, Sucre, Falcón, Trujillo, Yaracuy, Anzoátegui, Monagas y Miranda entregaron la administración del cobro de los peajes a Cobremex, una empresa venezolana que está operativa desde 2006.
En 2008, el fallecido presidente Hugo Chávez Frías ordenó la eliminación del cobro en los peajes del país. Siete años después, su sucesor Nicolás Maduro derogó la medida y ordenó reactivar paulatinamente el cobro en esas alcabalas.