En la parroquia 23 de Enero de Caracas ni se redujo la movilidad ni sus habitantes tienen miedo de la variante brasileña del COVID-19.
Este 4 de marzo la localidad lucía tranquila. En sus diferentes sectores todo seguía en la rutina de siempre: unos jugaban béisbol o fútbol, mientras otros en sus comercios pelaban verduras para vender almuerzos.
«Hay que seguir cuidándose y usar debidamente el tapabocas», alertó el colectivo a la comunidad de La Planicie, a través de un megáfono.
Miraflores informó este miércoles, 3 de marzo, sobre la presencia de un caso de COVID-19 con la variante brasileña dentro de la parroquia.
En esta localidad y El Junquito se detectaron dos de los 10 casos que hay en el país con la variante P.1. Los otros dos se ubicaron en Miranda, en la urbanización Nueva Casarapa de Guarenas, y otros seis en el estado Bolívar.
Que haya o no una variante a Yuxy Subero la detiene a seguir trabajando y a cuidarse. «El virus no se ha ido y hay que cuidarse», resaltó.
Sentada en un banco del plástico al borde de una de las acera de la Zona F, y con un cartel que dice «papel ahumado», Subero esperaba clientes.
«No tengo miedo porque no tengo tanto contacto con las personas. Si aceptan, el cliente se baja del carro y le instalo el papel ahumado».
Mientras que Raúl Vegas dijo: «hay que ver para creer». No cree que la variante sea más contagiosa y que todo está en el cuidado de cada persona.
«Siempre tengo mi frasquito de alcohol y me echo constantemente en las manos».
Graciela Durán no tiene el mismo temor que cuando empezó la cuarentena.
«Siempre uso mi tapabocas, el gel pero cuando estoy sola aquí en el kiosco me lo quito, antes no me lo quitaba por nada».
Este 5 de marzo en el cuartel 4F, en la parroquia 23 de Enero tienen previsto una actividad a partir de las 10:00 de la mañana para conmemorar el fallecimiento del exmandatario Hugo Chávez.
UCV llama a clases en formato semipresencial tras dos años fuera del campus
Lila Vega: «Hay que ver qué se cierra para que las escuelas puedan abrir»
Ministerio de Educación evalúa iniciar clases semipresenciales en octubre
Poca afluencia de bañistas en Vargas en primer día de permiso para usar playas
Venezuela entre los países más afectados por calor en Suramérica
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
En la parroquia 23 de Enero de Caracas ni se redujo la movilidad ni sus habitantes tienen miedo de la variante brasileña del COVID-19.
Este 4 de marzo la localidad lucía tranquila. En sus diferentes sectores todo seguía en la rutina de siempre: unos jugaban béisbol o fútbol, mientras otros en sus comercios pelaban verduras para vender almuerzos.
«Hay que seguir cuidándose y usar debidamente el tapabocas», alertó el colectivo a la comunidad de La Planicie, a través de un megáfono.
Miraflores informó este miércoles, 3 de marzo, sobre la presencia de un caso de COVID-19 con la variante brasileña dentro de la parroquia.
En esta localidad y El Junquito se detectaron dos de los 10 casos que hay en el país con la variante P.1. Los otros dos se ubicaron en Miranda, en la urbanización Nueva Casarapa de Guarenas, y otros seis en el estado Bolívar.
Que haya o no una variante a Yuxy Subero la detiene a seguir trabajando y a cuidarse. «El virus no se ha ido y hay que cuidarse», resaltó.
Sentada en un banco del plástico al borde de una de las acera de la Zona F, y con un cartel que dice «papel ahumado», Subero esperaba clientes.
«No tengo miedo porque no tengo tanto contacto con las personas. Si aceptan, el cliente se baja del carro y le instalo el papel ahumado».
Mientras que Raúl Vegas dijo: «hay que ver para creer». No cree que la variante sea más contagiosa y que todo está en el cuidado de cada persona.
«Siempre tengo mi frasquito de alcohol y me echo constantemente en las manos».
Graciela Durán no tiene el mismo temor que cuando empezó la cuarentena.
«Siempre uso mi tapabocas, el gel pero cuando estoy sola aquí en el kiosco me lo quito, antes no me lo quitaba por nada».
Este 5 de marzo en el cuartel 4F, en la parroquia 23 de Enero tienen previsto una actividad a partir de las 10:00 de la mañana para conmemorar el fallecimiento del exmandatario Hugo Chávez.