Las tareas trazadas por el Gobierno para «recuperar en paz» el Esequibo empezaron a concretarse este viernes, cuando el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon se reunió con la canciller Delcy Rodríguez y «tomó nota» de la posición de Venezuela en el diferendo limítrofe que enfrenta con Guyana.
Un boletín de la ONU da cuenta del encuentro del Secretario General y la canciller, quien le entregó una carta del presidente Nicolás Maduro en la que le pide los «buenos oficios» de la ONU para resolver su controversia con Guayana.
«El secretario general tomó nota de los puntos de vista de la ministra sobre la controversia fronteriza entre Guyana y Venezuela y señaló que el Secretariado de Naciones Unidas estaba en contacto con ambos Gobiernos sobre este tema», agregó la nota.
De acuerdo con la oficina de prensa, Ban reafirmó la disposición de la Secretaría de la ONU para discutir el camino a seguir con los dos Gobiernos, pero el comunicado no anticipa cuál será la respuesta de Naciones Unidas a la petición de Venezuela para que se nombre un «buen oficiante» con el fin de superar el conflicto.
El lunes, 6 de julio, el presidente Maduro acudió a la Asamblea Nacional y allí anunció un conjunto de medidas orientadas a recuperar el territorio en reclamación del Esequibo, disputado con Guyana desde hace 200 años. Entre las decisiones acordadas por el Poder Ejecutivo, además del llamado a consulta de la embajadora Reyna Margarita Arratia y la reducción de la misión diplomática en Guyana, destacaba solicitar a la ONU la activación del mecanismo del buen oficiante para mediar en el diferendo.
EFE
Comité de la ONU cree que sanciones económicas afectan más a personas con discapacidad
«La Guerra Fría terminó y esa mentalidad debe abandonarse», China pide una solución diplomática al conflicto en Ucrania
Grupo de Detenciones Arbitrarias de la ONU pide libertad inmediata para Emirlendris Benítez
Venezuela ignora 33 recomendaciones de la ONU en materia de derechos cívicos
Odevida ante muerte de Virgilio Trujillo: en ocho años han asesinado a 32 líderes indígenas y ambientales
Delcy Rodríguez informa aumento de casos de COVID-19 y llama a la vacunación de refuerzo
Javier Tarazona, el activista por los DDHH que cumple un año en los calabozos del Sebin
Aprender música en la calle, un regalo para niños de un barrio de Caracas
EE.UU. entre 7 países fuera de Convención sobre los Derechos de las Mujeres
Assange presenta al Tribunal Superior de Londres un recurso contra su extradición a EEUU