A través de un tuit, la oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se expresó sobre la sentencia que logró este viernes la Fiscalía de Venezuela, por el homicidio del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, calificando la acción judicial como positiva y “pasos en la dirección correcta en la lucha contra la tortura”.
El comunicado en la red oficial de la dependencia de la ONU aupa a la administración de Nicolás Maduro a mantener acciones de este tipo. “Alentamos a Venezuela a tomar más medidas para erradicar la tortura y asegurar la rendición de cuentas”.
#Venezuela: Las imputaciones por tortura contra dos militares por el asesinato del Capitán Acosta Arévalo son pasos en la dirección correcta en la lucha contra la tortura. Alentamos a Venezuela a tomar más medidas para erradicar la tortura y asegurar la rendición de cuentas.
— UN Human Rights (@UNHumanRights) October 23, 2020
Durante la respectiva rueda de prensa, el fiscal designado por al Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, también hizo alusión al pronunciamiento de la oficina de Michelle Bachelet.
El capitán Acosta Arévalo fue detenido el 22 de junio de 2019 después de que saliera de una reunión en Guatire, estado Miranda. El 26 de junio la administración de Maduro anunció su detención junto a otros oficiales retirados y dos comisarios retirados del Cicpc, con quienes supuestamente estaría fraguando un plan desestabilizador.
Acosta Arévalo quedó bajo investigación de la Dirección General Sectorial de Contrainteligencia Militar en Boleíta, Caracas. El 28 de junio el oficial de la Armada fue trasladado a un tribunal militar en silla de ruedas, por lo que el juzgado ordenó de inmediato su reclusión en el hospital militar en Fuerte Tiuna. Horas después se conoció su fallecimiento.
La familia del militar hizo las denuncias correspondientes ante los organismo internacionales de Derechos Humanos y los mismos se pronunciaron sobre el tema.
La acusación inicial que hizo la fiscalía fue desestimada en su momentos por los tribunales ordinarios, por lo que el Ministerio Público hizo la respectiva apelación.
Posteriormente se presentaron nuevos argumentos y un tribunal de Caracas decidió al respecto.
Lo que necesita saber sobre la variante brasileña: Cocuyo 7 número 106
En primeros 10 meses de cuarentena hubo 90 detenciones arbitrarias, dice Espacio Público
Siga estas recomendaciones para el uso correcto de cilindros de gas doméstico
“Hay una pandemia de femicidios en el país”, alerta movimiento #NiUnaMenos
Con nuevos billetes del cono monetario no se compra más, afirman economistas
Papa Francisco realiza histórica reunión con el ayatola Al Sistani
Variante brasileña en Venezuela: Lo que se conoce hasta ahora de la P.1
Lo que necesita saber sobre la variante brasileña: Cocuyo 7 número 106
Siete fallecidos por COVID-19 registra Venezuela en las últimas 24 horas