La emisora OEstereo 99.7 FM, ubicada en la ciudad de Punta de Mata en el estado Monagas, fue clausurada este lunes 2 de noviembre.
Las ONG Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys-Venezuela) y Espacio Público denunciaron que la medida la aplicó la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en la zona.
Los equipos fueron confiscados por los efectivos militares, que no ofrecieron explicaciones por esta medida.
El 30 de abril de 2019, el dueño de OEstereo 99.7 FM, Junior Muñoz, fue detenido y la emisora cerrada. Esto por informar sobre el intento de alzamiento militar que se produjo esa fecha en Caracas, que encabezaron el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, y el ex preso político Leopoldo López.
#AvanceIPYSve | GNB confiscó equipos y cerró emisora OEstereo 99.7 FM en #PuntaDeMata, municipio Ezequiel Zamora de #Monagas este #02Nov
Hasta las 10:32 p.m. se desconocen las causas del hecho
— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) November 3, 2020
Es la segunda vez que los efectivos de seguridad del Estado venezolano confiscan los instrumentos de transmisión de la planta en el lapso de un año y siete meses #2nov
— Espacio Público (@espaciopublico) November 3, 2020
En la cuenta de Facebook de OEstereo se informó que la medida la aplicó la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), lo que calificaron como un ataque.
Oestereo Emisora 99.7FM
DE PARTE DE TOOOODO EL EQUIPO QUE LA CONFORMA…CUMPLIMOS CON DAR LA PENOSA INFORMACIÓN. QUE…
Publicado por Oestereo Emisora en Lunes, 2 de noviembre de 2020
También en 2019, por órdenes de Conatel, clausuraron en Monagas el canal de televisión TvPlus y la emisora Radio TvPlus 94.9 FM.
La medida la ejecutaron en el mes de junio, cuando llegaron a las sedes de los dos medios de comunicación e incautaron el equipo.
Este martes, 3 de noviembre, se informó sobre las amenazas que recibió la periodista Luisana Suárez en el estado Cojedes, a través de mensajes de Whatsapp de la directora del servicio de emergencia 171 en el municipio Anzoátegui de la entidad llanera, Jhoannelis Coronel.
“‘No te metas con la persona equivocada’, ‘solo te digo me vuelves a exponer y el problema será peor’, fueron parte de las palabras de la funcionaria a través de una conversación de Whatsapp sostenida el lunes 2 de noviembre”, denunció Ipys Venezuela.
Foto: Referencial
Fallece séptima víctima de la explosión de bombonas de gas en Monagas
Lo que se sabe del presunto caso de trata de personas que denunció una venezolana en Bahamas
Organizaciones de DDHH condenan ataques contra medios de comunicación venezolanos
Comunicado de Efecto Cocuyo ante los ataques contra el derecho a informar
Caracas llega a 25.000 casos de coronavirus y 102 fallecidos #26Ene
COVID-19 en Venezuela: 1.159 personas han fallecido en 317 días de pandemia
Trabajadores de Azul Positivo vuelven a calabozos de Dgcim en Zulia
Ejércitos de Perú y Ecuador coordinan operativo para impedir ingreso de migración venezolana