«No atendernos será un error político», campesinos llegan a Caracas para reunirse con Maduro

LA HUMANIDAD · 1 AGOSTO, 2018 23:14

Ver más de

Ivan Reyes | @IvanEReyes


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Cientos de campesinos llegaron a Caracas este miércoles 1° de agosto con el objetivo de reunirse con el presidente Nicolás Maduro y plantearle personalmente las difíciles circunstancias que enfrentan los productores rurales en el país.

Los trabajadores del campo salieron de Guanare, estado Portuguesa, el pasado 11 de julio y recorrieron más de 500 kilómetros durante 20 días para llegar a la ciudad capital con la esperanza de ser recibidos por el mandatario venezolano.

Error político

Los campesinos se mostraron orgullosamente chavistas. Vestían franelas rojas, gorras con identificaciones progobierno y banderas con estandartes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) así como con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

campesinos llegan a Caracas

Los campesinos reiteraron su apoyo a Nicolás Maduro

A pesar de esto, los trabajadores del campo aseguraron que han sido desatendidos por las autoridades locales, por el Ministerio de Agricultura y Tierras y por el Instituto Nacional de Tierras (Inti), por lo que decidieron marchar a Caracas para sostener una reunión con el presidente Maduro y resaltaron que no aceptarán verse con nadie más.

Campesinos en caracas

Los campesinos aseguraron que los gobiernos locales no los apoyan

Gerardo Sieveres es uno de los cientos de campesinos que decidió emprender la caminata desde Guanare y aseguró a Efecto Cocuyo que espera reunirse con el mandatario venezolano, pero destacó que si no los atienden «será un error político«.

Sin embargo, los caminantes se mostraron esperanzados por la posibilidad de ser recibidos en el Palacio de Miraflores y destacaron que de ser así, habrían cumplido con el principal objetivo de la movilización.

«Hay tierras que no producen desde hace cinco años», aseguran los campesinos

Otro de los motivos para realizar la marcha es la poca producción que hay en el campo venezolano.

Los propios campesinos reconocieron que «hay tierras que no producen desde hace cinco años» y destacaron que «sin producción interna, no hay comida«.

campesinos llegan a Caracas

Nelvis Camarco realizó el viaje en su bicicleta y mantiene la esperanza de ser recibido por Nicolás Maduro

«Nosotros queremos producir, queremos que el Gobierno nos apoye de verdad para que la gente de todo el país tenga comida«, aseguraron los trabajdores del campo, quienes señalaron que apoyan a Nicolás Maduro.

campesinos en caracas

Los trabajadores del campo descansaron en la avenida Bolívar de Caracas

Más de 500 kilómetros en 20 días

La marcha de los campesinos es, sin duda, de las más largas en la historia reciente de Venezuela. La movilización salió de la redoma de Guanare el pasado 11 de julio y atravesó estados como Portuguesa, Cojedes, Carabobo, Aragua y Miranda para llegar a Caracas.

campesinos llegan a Caracas

Los campesinos caminaron más de 500 kilómetros, pero al llegar a Caracas no fueron recibidos por ningún representante del Gobierno venezolano

«Siento una profunda satisfacción y estamos marcando historia porque decidimos levantarnos. Somos guerreros y estamos luchando para que esta Venezuela sea una Venezuela bonita», aseguró Yolly Rodríguez, quien fue una de las pioneras de la movilización.

campesinos llegan a Caracas

Rodríguez aseguró sentirse impresionada por la fuerza de sus compañeros

Los campesinos mostraban sus ojos rojizos, el tono de su piel bastante bronceado y una que otra ampolla explotada en los pies debido al intenso recorrido. Al llegar a Caracas por la autopista Valle-Coche, siguieron caminando y decidieron parar en la avenida Bolívar, donde fueron atendidos y recibieron almuerzo, repartido desde un camión y por personas vestidas con franelas del Psuv.

Campesinos llegan a Caracas

Los campesinos hicieron largas filas para almorzar en la avenida Bolívar

Sin embargo, ninguna autoridad se acercó a recibir a los campesinos y mucho menos a acompañarlos en su camino a Miraflores.

El pasado sábado 28 de julio, cuando se iniciaba el IV Congreso del Psuv, la ministra para Servicios Penitenciarios Iris Varela, en calidad de miembro de la dirección nacional del partido de gobierno, solicitó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter que la marcha campesina fuera atendida y escuchada para «actuar en consecuencia».

Fotos: Iván Ernesto Reyes

LA HUMANIDAD · 1 AGOSTO, 2018

«No atendernos será un error político», campesinos llegan a Caracas para reunirse con Maduro

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

Cientos de campesinos llegaron a Caracas este miércoles 1° de agosto con el objetivo de reunirse con el presidente Nicolás Maduro y plantearle personalmente las difíciles circunstancias que enfrentan los productores rurales en el país.

Los trabajadores del campo salieron de Guanare, estado Portuguesa, el pasado 11 de julio y recorrieron más de 500 kilómetros durante 20 días para llegar a la ciudad capital con la esperanza de ser recibidos por el mandatario venezolano.

Error político

Los campesinos se mostraron orgullosamente chavistas. Vestían franelas rojas, gorras con identificaciones progobierno y banderas con estandartes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) así como con el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

campesinos llegan a Caracas

Los campesinos reiteraron su apoyo a Nicolás Maduro

A pesar de esto, los trabajadores del campo aseguraron que han sido desatendidos por las autoridades locales, por el Ministerio de Agricultura y Tierras y por el Instituto Nacional de Tierras (Inti), por lo que decidieron marchar a Caracas para sostener una reunión con el presidente Maduro y resaltaron que no aceptarán verse con nadie más.

Campesinos en caracas

Los campesinos aseguraron que los gobiernos locales no los apoyan

Gerardo Sieveres es uno de los cientos de campesinos que decidió emprender la caminata desde Guanare y aseguró a Efecto Cocuyo que espera reunirse con el mandatario venezolano, pero destacó que si no los atienden «será un error político«.

Sin embargo, los caminantes se mostraron esperanzados por la posibilidad de ser recibidos en el Palacio de Miraflores y destacaron que de ser así, habrían cumplido con el principal objetivo de la movilización.

«Hay tierras que no producen desde hace cinco años», aseguran los campesinos

Otro de los motivos para realizar la marcha es la poca producción que hay en el campo venezolano.

Los propios campesinos reconocieron que «hay tierras que no producen desde hace cinco años» y destacaron que «sin producción interna, no hay comida«.

campesinos llegan a Caracas

Nelvis Camarco realizó el viaje en su bicicleta y mantiene la esperanza de ser recibido por Nicolás Maduro

«Nosotros queremos producir, queremos que el Gobierno nos apoye de verdad para que la gente de todo el país tenga comida«, aseguraron los trabajdores del campo, quienes señalaron que apoyan a Nicolás Maduro.

campesinos en caracas

Los trabajadores del campo descansaron en la avenida Bolívar de Caracas

Más de 500 kilómetros en 20 días

La marcha de los campesinos es, sin duda, de las más largas en la historia reciente de Venezuela. La movilización salió de la redoma de Guanare el pasado 11 de julio y atravesó estados como Portuguesa, Cojedes, Carabobo, Aragua y Miranda para llegar a Caracas.

campesinos llegan a Caracas

Los campesinos caminaron más de 500 kilómetros, pero al llegar a Caracas no fueron recibidos por ningún representante del Gobierno venezolano

«Siento una profunda satisfacción y estamos marcando historia porque decidimos levantarnos. Somos guerreros y estamos luchando para que esta Venezuela sea una Venezuela bonita», aseguró Yolly Rodríguez, quien fue una de las pioneras de la movilización.

campesinos llegan a Caracas

Rodríguez aseguró sentirse impresionada por la fuerza de sus compañeros

Los campesinos mostraban sus ojos rojizos, el tono de su piel bastante bronceado y una que otra ampolla explotada en los pies debido al intenso recorrido. Al llegar a Caracas por la autopista Valle-Coche, siguieron caminando y decidieron parar en la avenida Bolívar, donde fueron atendidos y recibieron almuerzo, repartido desde un camión y por personas vestidas con franelas del Psuv.

Campesinos llegan a Caracas

Los campesinos hicieron largas filas para almorzar en la avenida Bolívar

Sin embargo, ninguna autoridad se acercó a recibir a los campesinos y mucho menos a acompañarlos en su camino a Miraflores.

El pasado sábado 28 de julio, cuando se iniciaba el IV Congreso del Psuv, la ministra para Servicios Penitenciarios Iris Varela, en calidad de miembro de la dirección nacional del partido de gobierno, solicitó a través de un mensaje en su cuenta de Twitter que la marcha campesina fuera atendida y escuchada para «actuar en consecuencia».

Fotos: Iván Ernesto Reyes

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO