Con anaqueles casi vacíos y juguetes que cuestan al menos un salario mínimo, padres y representantes ven cada vez más difícil adquirir el regalo del “niño Jesús” para la Navidad de los niños y niñas en Venezuela.

El equipo de Efecto Cocuyo realizó este miércoles, 8 de noviembre, un recorrido por algunos de los principales locales del ramo en Caracas para conocer con qué mercancía cuentan, los precios de los artículos y conversar con sus encargados sobre sus planes de ventas.

En la Distribuidora Juguecentro, en el centro de Caracas por los alrededores de la plaza El Venezolano, los anaqueles exhiben muñecas, juegos de mesa y balones, pero las figuras de acción para los niños desaparecieron del inventario. En su lugar, disponen de carritos.

Un juego de mesa como Ludo, de 100.800 bolívares, es el regalo más asequible en el local. Un muñeco de bebé cuesta 500 mil bolívares. Para poder comprar un presente para los pequeños en este comercio, los familiares deberán reunir entre uno y tres salarios mínimos, tomando en cuenta el último aumento.

Una mamá, que no quiso ser identificada, explicó que el regalo de diciembre ya no está entre sus prioridades. Como su hijo está pequeño, tiene dos años de edad, a mediados del mes de mayo adquirió los juguetes de diciembre. Gastó 400 mil bolívares aproximadamente. La navidad pasada invirtió 35 mil.

La filial de la cadena de tiendas General Import, al lado de la Distribuidora Juguecentro, cuenta con una mayor cantidad de artículos y también con precios más elevados. Una figura de “Dora La Exploradora” está a 673 mil bolívares. Una pista de carreras marca Hot Wheels la venden en Bs. 1.227.965, mientras que un tambor para bebés tiene un valor de Bs. 1.441.873.

Jesús Leal, contador público y padre de dos niños de 4 y 9 años respectivamente, estaba pensando en cómo resolver el regalo de diciembre mientras paseaba por el local. La navidad pasada pudo adquirir en el exterior algunos videojuegos y un monopatín por el portal web Amazon. En esta oportunidad, su esposa y él no están seguros de qué hacer.

Por su parte, María Elisa Torres, madre de una niña de 12 años, aseguró entre risas que no tiene pensado comprar el “niño Jesús” este año: “Ya no se puede decir voy a presupuestar tanta plata porque hoy nos cuesta 100 mil bolívares y mañana nos cuesta 200 mil”.

En Comercial Triple H, un triciclo de Barbie vale Bs. 920.718 y unos patines en línea Bs. 1.210.789. En los tres negocios reseñados, ninguno de los encargados quiso ser entrevistado.

“No va a ser tan buena como la pasada”

Hacia el este de Caracas, en el centro comercial El Recreo en Sabana Grande, los locales del rubro tienen al menos una estantería vacía. Los artículos que más se venden en Toy Manía, según declaraciones de Gabriela Echezuría, una de las encargadas del local, son las Barbies y las pistas de carritos.

Comentó que “esta temporada no va a ser tan buena como la pasada”, dado que ha disminuido la clientela por la crisis económica. El negocio se mantiene gracias a la “poca mercancía” que envían una vez por semana para cubrir los costos de salarios y manutención del local.

Roger Mosquera, investigador criminal y padre de una niña de seis años que se encontraba maravillada por los juguetes, señaló que probablemente tenga que comprar el regalo de su hija por el portal web Mercado Libre. La pequeña pidió una bicicleta o una tableta.

A pocos metros de Toy Manía está Nacho Toys, que exhibe en sus mostradores la escasa mercancía que le queda. Muñecos Advengers de 198.338 Bs., un set de maquillaje de 213.065 y un kit para jugar a ser doctor de 409.289, destacan entre los productos. Más de la mitad del local está vacío.

Hacia el este de Caracas, en el centro comercial Sambil de Chacao, las jugueterías no cuentan con mejor suerte. Locales como Imaginarium, Little People y Hobby 2000 han tratado de disimular la escasez llenando los estantes con al menos un producto o bloqueando alguna sección del local con los anaqueles.

“Esto es lo que tenemos de mercancía hasta diciembre”, señaló una de las empleadas de la tienda Little People, en cuyo inventario abundan los juguetes para bebé. El artículo de la tienda más barato es un robot pequeño de Transformers a 70 mil Bs. Y 862 mil vale un carro pequeño, marca VTech. De nuevo, los empleados de los locales comerciales se negaron a dar declaraciones.

“El Plan Nacional Niño Jesús llega a los Clap (Comité Local de Abastecimiento y Producción)”, anunció el presidente Nicolás Maduro durante el consejo de ministros, el pasado miércoles, 1 de noviembre, desde el Palacio Miraflores.

Como parte del programa Navidades Felices 2017 anunciado por el Ejecutivo, la iniciativa ha ofrecido repartir 16 millones de juguetes por todo el territorio nacional a partir del 1 de diciembre, aunque los niños no podrán elegir sus juguetes mediante la tradicional carta al niño Jesús.

Para la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, “estas navidades no se espera que sean como tradicionalmente las conocemos”.

Durante una rueda de prensa este miércoles, 8 de noviembre, Uzcátegui alertó que el sector juguetes se verá afectado dado que el inventario restante de temporadas anteriores tendrá que ser vendido a precios altos porque el costo de reposición se deberá hacer al precio del mercado paralelo, como resultado del cese de oferta de divisas otorgadas por el Estado.

Deja un comentario