No te quedes encerrado en tu casa este fin de semana. Los centros culturales de Caracas ofrecen una gran variedad de actividades para pasarla bien y aprender.

La Sociedad Venezolana de Musicología invita al encuentro El merengue venezolano. Historia, escritura y otras derivas este jueves 30 de mayo a las 11:00 a.m., en la Sala Frida Khalo de la Fundación Celarg. Contará con la moderación de Alejandro Bruzual y con la participación de los ponentes Alejandro Calzadilla, Carlos García Carbó, Juan Francisco Sans, Oscar Battaglini y José Antonio Cedeño. La entrada es gratuita.

En la Francia de 1944, la escritora Marguerite Duras prueba entablar una relación ambigua con un agente de la Gestapo para poder ayudar a su marido, de quien no tiene noticias luego de que fuera arrestado y deportado por su papel dentro de la Resistencia. La película El Dolor, dirigida por Emmanuel Finkiel, forma parte del 33º Festival de Cine Francés del Trasnocho Cultural. Se proyectará este jueves 30 de mayo a las 4:45 p.m. y 7:30 de la noche. Las entradas se pueden comprar en las taquillas de la casa cultural y en el portal web de Ticket Mundo.

El profesor Briceño hará un recorrido por las diferencias temporales entre hombres y mujeres, los youtubers, las ideologías y lo diferente que somos cuando estamos en grupo a cuando estamos solos. Este cuarto monólogo producido por Jorgita Rodríguez, estará disponible en el Centro Cultural BOD los días 30 y 31 de mayo a las 7 de la noche. Las entradas están a la venta en las taquillas de la casa cultural y a través del portal web de Ticket Mundo.

Disfruta de la fiesta de la Cruz de Mayo con la Fundación Bigott. Este jueves 30 de mayo a las 4:00 p.m. y domingo 31 de mayo a partir de las 2:00 de la tarde. Se realizarán talleres de canto, danza y construcción de décimas. Disfrutarás al ritmo de los tambores. Para más información visita el portal web de la Fundación Bigott o su sede en el casco histórico de Petare.

La familia de Billy, quien es sordo, posee sus propios códigos de comunicación. Billy no maneja el lenguaje de señas, pero la aparición de Sylvia lo hace querer aprender a comunicarse. La obra teatral Tribu, dirigida por Rossana Hernández y escrita por Nina Raine, estará en cartelera hasta el 16 de junio. Las funciones son los viernes a las 4 de la tarde, sábados y domingos a las 5 de la tarde en el Trasnocho Cultural. Las entradas están a la venta en las taquillas y en la web de Ticket Mundo.

La cantante y locutora Mariana Serrano amenizará los viernes musicales del Centro Cultural BOD. El concierto Siglo XX de película hará un recorrido por las canciones icónicas de la historia del cine, desde Hollywood hasta los filmes latinoamericanos. Estará acompañada por músicos excelentes. El evento será en la Sala Experimental este viernes 31 de mayo, a las 7 de noche. Pueden adquirir sus entradas tanto en las taquillas de la casa cultural como en el portal web de Ticket Mundo.

En la Italia de 1945 se ambienta la historia de Adalgisa, una mujer cuyo hijo se encuentra en el frente de batalla. La obra teatral La mamma se presentará en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural los días viernes 31 de mayo a las 7:30 p.m., sábado 1 y domingo 2 de junio a las 7:00 p.m. Pueden adquirir los boletos en la web de Ticket Mundo y en las taquillas del teatro. La pieza cuenta con el apoyo de la Embajada de Italia y el Instituto Italiano de Cultura.
Teatro en Caracas

Pagliacci es una ópera en el que la realidad y la ficción se entremezclan. Se presentará en la Sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño el sábado 1 de junio a las 4:00 p.m. y domingo 2 de junio a las 3:00 p.m. Contará con la participación de figuras como Betzabeth Talavera, Gaspar Colón, Robert Girón, Claudio González y Guillermo Tirado, junto al Coro de Ópera Teresa Carreño y la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, que estará bajo la batuta de Alfredo Rugeles. Los boletos están a la venta en las taquillas y en el portal web del teatro.

La obra teatral Tóxico cuenta la historia de un hombre y una mujer que se reencuentran después de años sin verse. Ambos tratan de entender qué fue lo que ocurrió y a qué conclusiones han llegado con el paso del tiempo. La pieza dirigida por Anibal Cova estará disponible en la Sala El Dedal de la Caja de Fósforos, los días 1 y 2 de junio a las 3 de la tarde. Permanecerá en cartelera hasta el fin de semana del 9 de junio. Se pueden comprar las entradas en las taquillas del teatro y en su portal web.

La pieza teatral Por toda la hermosura, cartografía textual para un jueves cuenta la historia de una familia de desplazados que huyó de la guerra hace cinco años. “Un otro” regresa al lugar donde perdió a su padre cuando era niño, suceso que tocará a todos los personajes. La obra se llevará a cabo en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD los días 1 y 2 de junio a las 5 de la tarde. Las entradas están disponibles en las taquillas del teatro y en la web de Ticket Mundo.

Una sociedad caraqueña se muestra en la pieza teatral Un salto atrás, dirigida por Alejandro Bello, producida por Theatron Venezuela y escrita por Leoncio Martínez. Conflictos de racismo, orgullo de casta, chisme e hipocresía se plantean en el seno de una familia. La obra se presentará en los escenarios de Teatrex El Bosque los días 1 y 2 de junio a las 7 de la noche. Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro.

La pequeña Tábata es muy feliz con su amigo imaginario, con quien comparte todo su tiempo. Sus padres, Claire y Alfred, se sienten olvidados y buscarán la manera de llamar la atención de su niña, para traerla de vuelta a ellos. La pieza teatral escrita y dirigida por Julián Izquierdo estará disponible a partir de este sábado 1 de junio a las 11:30 a.m. en el Trasnocho Cultural. También habrán funciones los días domingo. Estará en la cartelera teatral hasta el 18 de agosto. Se pueden adquirir las entradas en la web de Ticket Mundo y en las taquillas de la casa cultural.

¿Qué se necesita para llevar adelante una carrera musical? ¿Cómo enfrentar los restos del mundo musical de la actualidad? Entre canciones y anécdotas, Eduardo Soto y Soto Blues Band te lo explican en el concierto de este sábado 1 de junio a las 3:00 p.m. y domingo 2 de junio a las 5:00 p.m. en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes. Las entradas están a la venta en el portal de Solo Ticket.

En la exposición de la artista Dulce Gómez se muestran formas abstractas y orgánicas, como expresión de reflexión y autodeterminación. En sus manos, la pintura es una personificación de un tiempo en particular. No como una forma de capturarlo, sino como manifestación de lo relativo que es. La muestra artística, Pulso, estará a disposición de los visitantes en la Sala TAC del Trasnocho Cultural desde este domingo 2 de junio, hasta el sábado 13 de julio. La entrada es gratuita.

Dos nuevas funciones de la obra teatral La señora Ímber se realizarán en el Centro Cultural Chacao este domingo 2 de junio, a las 11:30 a.m. y 4:00 p.m. Basada en el libro de Diego Arrollo Gil, la obra muestra los episodios más resaltantes de su vida y detalla sus nexos con la cultura occidental en la Venezuela cosmopolita. La pieza fue adaptada y dirigida por Javier Vidal. La protagoniza la actriz Julie Restifo. Los boletos están a la venta en las taquillas de la casa cultural y en el portal web Ticket Mundo.