Este lunes 26 de abril la iglesia La Candelaria, en la parroquia caraqueña que lleva el mismo nombre, era renovada. En los próximos días develarán una escultura del doctor José Gregorio Hernández, el médico de los pobres que será elevado a los altares el 30 de abril.
La obra que mide más de tres metros, se suma a otros trabajos que se desarrollan para rendirle honores, como la inauguración de una cafetería llamada El Venerable.
“Empezamos la obra el miércoles pasado y prevemos que estará listo el jueves”, dijo el mayor Monsalve de Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

La escultura fue elaborada en Caripito, estado Monagas, por Jesús David Martínez. La obra estará ubicada en el ala derecha del templo, ubicado en la zona centro-norte de la capital. Los trabajos de refracción los lleva adelante el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
Siguen dando gracias al médico de los pobres
Mientras esta rehabilitación se hace con paso apresurado, los fieles del próximo beato venezolano continúan su peregrinar por el frente de la iglesia para cumplir con la devoción.
Así lo hizo Deyanira López, quien caminó del trabajo a su casa, se detuvo en las rejas para ofrecer su oración y agradecimiento diario.
“Siempre pasó por aquí y le agradezco a José Gregorio Hernández. Él ha ayudado mucho a mi familia, de hecho, todos mis hermanos llevan su nombre”.
Para Deyanira es “excelente” que la iglesia vaya a tener una estatua del beato.
“Me parece bonito, he ido hasta Isnotú a darle gracias y recibir su bendición”.
Pocas ventas
A pesar de que la ceremonia de la beatificación se hará el viernes 30, no hay movimiento de ventas en el ramo de las velas y estampitas. Tampoco las flores están saliendo mucho, dicen los vendedores, que apuestan a que mejore la situación cuando se acerque la fecha de la beatificación.
“Las ventas han estado flojas por la pandemia y porque las iglesias se mantienen cerradas, pero esperamos que mejoren porque la gente es y siempre ha sido fiel a José Gregorio Hernández”, comentó Yanet Pérez.

Pintan la fe
Varios murales adornan la esquina El Guanábano de la avenida Baralt hacia la Cota Mil (avenida Boyacá), hasta el colegio la Salle. Los realizó Miguel García, un joven larense junto que realizó el trabajo junto al plan “Caracas patriota”.
“Solo en dos ocasiones había pintado a José Gregorio Hernández; ya llevamos cinco días y hemos hecho siete murales”, dijo García, quien es devoto al beato por cultura familiar. Es especialista en muralismo y artista en aerografía.

Hoy su obra más grande del primer beato laico venezolano la hizo en el colegio La Salle. Mide 141 metros.
El 2 de mayo en la iglesia La Candelaria se dará la primera misa como beato José Gregorio Hernández, será una ceremonia privada debido a la pandemia.