En el marco del anuncio de la ampliación de la flexibilización de la cuarentena a partir del 1 de noviembre, funcionarios de la alcaldía de Iribarren, en el estado Lara, hicieron un llamado a quienes organicen eventos y espectáculos a solicitar los permisos necesarios partir del 1 de noviembre y hasta el 31 de diciembre, pues quienes no cumplan las regulaciones serán sancionados con multas que oscilan entre los 15 y los 50 petros, siendo el valor de esta moneda virtual al 21 de octubre es de 235,22 bolívares.

La información se divulgó a través de una nota de prensa del Servicio Municipal de Administración Tributaria de Iribarren, Semat, en la cual la funcionaria encargada, Yolibeth Nelo, exhortó a los organizadores de eventos artísticos, musicales, talk shows y similares, a solicitar los permisos necesarios para llevar a cabo sus espectáculos en esta zona de Lara.

Nelo recalcó que trabajaran apegado a lo establecido por el Ejecutivo en cuanto a la aplicación del semáforo COVID-19 y las ordenanzas municipales.

En materia de eventos, señaló que los organizadores, sean personas naturales o jurídicas, que quieran realizar espectáculos, exhibiciones, exposiciones, ferias o cualquier otro tipo de entretenimiento público o privado deben solicitar la autorización con 15 días con antelación.

Una vez consignada la solicitud, se evaluará si los organizadores y establecimientos cumplen con los requisitos señalados como la constancia de bomberos, constancia de requerimientos de protección civil y el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

“La idea no es impedir la realización de eventos o generar sanciones a organizadores y establecimientos”, señaló la funcionaria al tiempo que aclaró que “todos están obligados a cumplir las pautas legales para asegurar que sus espectáculos no sean objeto de sanciones tras las fiscalizaciones regulares que ejecuta el organismo”.

Controles

La vicepresidenta ejecutiva de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró que a partir del 1 de noviembre cuando comience la flexibilización general en Venezuela las personas que no estén vacunadas no podrán acceder a restaurantes.A partir de esa fecha se comenzará con la aplicación del sistema del semáforo de la salud para acceder a los sitios públicos, que comenzará por estos lugares de venta de alimentos.

Si no está vacunado no podrá ingresar al restaurante. El color amarillo es el llamado consciente de nuestra población a vacunarse”, dijo Rodríguez al explicar de nuevo cómo funcionará el sistema.

Hasta ahora se han registrado en el Sistema Patria 133 porteros, la figura que en la entrada de los restaurantes tendrá un teléfono con la aplicación para pedir el número de cédula a las personas. Las que aparezcan con el color verde entrarán a estos sitios, pero quienes tengan los colores amarillo o rojo no podrán acceder a restaurantes.

“El semáforo le dice si usted está positivo o no. El sistema está conectado con todos laboratorios que aplican pruebas PCR aprobados por el Instituto de Higiene en Venezuela”, aseguró la funcionaria.

Con información de El Impulso