Corpoelec Monagas aplica racionamiento eléctrico tras apagón en 11 municipios

LA HUMANIDAD · 14 SEPTIEMBRE, 2021 20:10

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en el estado Monagas aplica un racionamiento eléctrico en la entidad oriental, tras la falla que se produjo al mediodía de este martes y que dejó a 11 municipios sin energía eléctrica.

Además, evalúa una nueva avería entre dos subestaciones que distribuyen la energía entre esta entidad y su vecina Sucre, en el oriente del país.

Tras el apagón que dejó sin servicio a 11 de los 13 municipios de la entidad, se informó en un boletín de prensa que «el personal técnico (de Corpoelec) permanece determinando una posible falla en la línea de transmisión de la subestación Juana La Avanzadora hacia Casanay, en el estado Sucre».

A las 12:45 del mediodía de este martes 14 de septiembre fallaron 12 subestaciones en Monagas: San Jaime, La Paz, El Parque, Quiriquire, Boulevard, Juana La Avanzadora, Maturín, Jusepín, Muscar, Tejero, Cerro Azul y Jobo Mocho, que por casi dos horas afectó a los municipios Acosta, Aguasay, Bolívar, Caripe, Cedeño, Ezequiel Zamora, Maturín, Piar, Punceres, Santa Bárbara y Sotillo.

De acuerdo con el boletín de prensa de la gobernación de Monagas, esta paralización fue producto de una falla «que dejó fuera de servicio los autotransformadores 1 y 3 230/115 de la subestación eléctrica El Furrial. El evento anuló la tensión de la barra de 115 Kv».

Racionamiento eléctrico por dos horas

En horas de las noches, algunas zonas de Maturín aún continuaban con fallas. Al menos en la urbanización La Floresta, al este de Maturín, se habían registrado tres apagones desde que hubo la primera avería, de acuerdo con testimonio de residentes de la zona.

Corpoelec informó luego que se trataba de un racionamiento eléctrico o «plan de administración de carga», como le dicen a los cortes programados de energía. Entre las primeras zonas que se aplicó están las parroquias Las Cocuizas, Los Godos y San Simón.

En un mensaje que distribuyeron por Whatsapp hablaron de que era en los estados Sucre, Anzoátegui y Monagas «por baja reserva de generación rodante en Guri».

Activan comités de defensa eléctrica

Ante esto, tanto el ejecutivo regional como la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en Monagas anunciaron la activación de equipos de seguridad, resguardo y vigilancia de las instalaciones eléctricas, según la información oficial.

“Decidimos la activación de los comités políticos, patrióticos, bolivarianos, económico-productivos, sociales, de gestión social de riesgo y militar de enlace, como espacios vinculados al abordaje directo en los sitios pertinentes», declaró el gobernador encargado Cosme Arzolay.

En las últimas dos semanas los apagones en Monagas se han hecho más recurrentes, aunque Corpoelec y los voceros regionales de gobierno han dicho que se debe a las fuertes precipitaciones en la entidad por el paso de ondas tropicales.

Foto: Corpoelec Monagas

LA HUMANIDAD · 14 SEPTIEMBRE, 2021

Corpoelec Monagas aplica racionamiento eléctrico tras apagón en 11 municipios

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) en el estado Monagas aplica un racionamiento eléctrico en la entidad oriental, tras la falla que se produjo al mediodía de este martes y que dejó a 11 municipios sin energía eléctrica.

Además, evalúa una nueva avería entre dos subestaciones que distribuyen la energía entre esta entidad y su vecina Sucre, en el oriente del país.

Tras el apagón que dejó sin servicio a 11 de los 13 municipios de la entidad, se informó en un boletín de prensa que «el personal técnico (de Corpoelec) permanece determinando una posible falla en la línea de transmisión de la subestación Juana La Avanzadora hacia Casanay, en el estado Sucre».

A las 12:45 del mediodía de este martes 14 de septiembre fallaron 12 subestaciones en Monagas: San Jaime, La Paz, El Parque, Quiriquire, Boulevard, Juana La Avanzadora, Maturín, Jusepín, Muscar, Tejero, Cerro Azul y Jobo Mocho, que por casi dos horas afectó a los municipios Acosta, Aguasay, Bolívar, Caripe, Cedeño, Ezequiel Zamora, Maturín, Piar, Punceres, Santa Bárbara y Sotillo.

De acuerdo con el boletín de prensa de la gobernación de Monagas, esta paralización fue producto de una falla «que dejó fuera de servicio los autotransformadores 1 y 3 230/115 de la subestación eléctrica El Furrial. El evento anuló la tensión de la barra de 115 Kv».

Racionamiento eléctrico por dos horas

En horas de las noches, algunas zonas de Maturín aún continuaban con fallas. Al menos en la urbanización La Floresta, al este de Maturín, se habían registrado tres apagones desde que hubo la primera avería, de acuerdo con testimonio de residentes de la zona.

Corpoelec informó luego que se trataba de un racionamiento eléctrico o «plan de administración de carga», como le dicen a los cortes programados de energía. Entre las primeras zonas que se aplicó están las parroquias Las Cocuizas, Los Godos y San Simón.

En un mensaje que distribuyeron por Whatsapp hablaron de que era en los estados Sucre, Anzoátegui y Monagas «por baja reserva de generación rodante en Guri».

Activan comités de defensa eléctrica

Ante esto, tanto el ejecutivo regional como la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en Monagas anunciaron la activación de equipos de seguridad, resguardo y vigilancia de las instalaciones eléctricas, según la información oficial.

“Decidimos la activación de los comités políticos, patrióticos, bolivarianos, económico-productivos, sociales, de gestión social de riesgo y militar de enlace, como espacios vinculados al abordaje directo en los sitios pertinentes», declaró el gobernador encargado Cosme Arzolay.

En las últimas dos semanas los apagones en Monagas se han hecho más recurrentes, aunque Corpoelec y los voceros regionales de gobierno han dicho que se debe a las fuertes precipitaciones en la entidad por el paso de ondas tropicales.

Foto: Corpoelec Monagas

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO