Miguel Henrique Otero: Han ido desapareciendo el periodismo independiente

LA HUMANIDAD · 9 FEBRERO, 2022 16:37

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, denunció la desaparición del periodismo independiente en Venezuela al referirse a la entrega a Diosdado Cabello, el número dos del chavismo, de la sede del periódico ubicada en Los Cortijos.

En una entrevista con Radio Mitre de Argentina, aseguró que los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro han acorralado a la prensa libre venezolana.

“Estoy muy preocupado por esto. Esto es un largo periplo con el régimen de Maduro porque es un régimen que tiene más de 20 años, primero con Chávez. Ellos han ido desapareciendo todo lo que tiene que ver con el periodismo independiente; y hemos resistido y seguimos resistiendo porque sigo siendo director del medio y seguimos teniendo una página web muy poderosa”, dijo en declaraciones que recogió la web de El Nacional.

Este lunes un tribunal de Caracas decidió entregar la sede del histórico periódico venezolano, que no circula en papel desde 2018, al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Además, antes le habían impuesto una multa de 13,4 millones de dólares, al fallar a favor del político chavista por una demanda que introdujo hace varios años contra el medio de comunicación.

“No hay ningún periódico independiente que pueda imprimirse en Venezuela. Lo que hay son plataformas web que ellos las bloquean. La persecución a los medios empezó al segundo año de Chávez, hace 20 años. Venezuela es un país apagado para las noticias independientes”.

Miguel Henrique Otero

Dictaminaron que teníamos que pagarle 13 millones de dólares a Cabello. Como no tenemos 13 millones de dólares, nadie tiene 13 millones de dólares en Venezuela, se quedaron con el edificio”, añadió.

Bloqueos digitales

Otero también dijo que la persecución no solo abarca la desaparición de los principales periódicos ante la falta de papel prensa, sino también los bloqueos a medios digitales independientes y las páginas web de medios como el propio El Nacional e Infobae.

Lo último fue el bloqueo de cuatro medios la semana pasada por parte de las principales empresas privadas proveedoras de internet en Venezuela. Entre esos medios están Efecto Cocuyo, Crónica Uno, EVTV Miami y TV Venezuela Noticias.

Foto: El Nacional

LA HUMANIDAD · 9 FEBRERO, 2022

Miguel Henrique Otero: Han ido desapareciendo el periodismo independiente

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero, denunció la desaparición del periodismo independiente en Venezuela al referirse a la entrega a Diosdado Cabello, el número dos del chavismo, de la sede del periódico ubicada en Los Cortijos.

En una entrevista con Radio Mitre de Argentina, aseguró que los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro han acorralado a la prensa libre venezolana.

“Estoy muy preocupado por esto. Esto es un largo periplo con el régimen de Maduro porque es un régimen que tiene más de 20 años, primero con Chávez. Ellos han ido desapareciendo todo lo que tiene que ver con el periodismo independiente; y hemos resistido y seguimos resistiendo porque sigo siendo director del medio y seguimos teniendo una página web muy poderosa”, dijo en declaraciones que recogió la web de El Nacional.

Este lunes un tribunal de Caracas decidió entregar la sede del histórico periódico venezolano, que no circula en papel desde 2018, al primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv). Además, antes le habían impuesto una multa de 13,4 millones de dólares, al fallar a favor del político chavista por una demanda que introdujo hace varios años contra el medio de comunicación.

“No hay ningún periódico independiente que pueda imprimirse en Venezuela. Lo que hay son plataformas web que ellos las bloquean. La persecución a los medios empezó al segundo año de Chávez, hace 20 años. Venezuela es un país apagado para las noticias independientes”.

Miguel Henrique Otero

Dictaminaron que teníamos que pagarle 13 millones de dólares a Cabello. Como no tenemos 13 millones de dólares, nadie tiene 13 millones de dólares en Venezuela, se quedaron con el edificio”, añadió.

Bloqueos digitales

Otero también dijo que la persecución no solo abarca la desaparición de los principales periódicos ante la falta de papel prensa, sino también los bloqueos a medios digitales independientes y las páginas web de medios como el propio El Nacional e Infobae.

Lo último fue el bloqueo de cuatro medios la semana pasada por parte de las principales empresas privadas proveedoras de internet en Venezuela. Entre esos medios están Efecto Cocuyo, Crónica Uno, EVTV Miami y TV Venezuela Noticias.

Foto: El Nacional

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO