Venezolanos en la frontera. Migración Colombia comenzó el proceso de citas para aquellos venezolanos con cuyas Tarjetas de Movilidad Fronteriza están por vencerse, con el fin de otorgarles la renovación del documento que antes era gratuito y ahora tiene un valor de 15 mil pesos (150.000 Bs. al cambio del día miércoles, 18 de octubre).
La creación de las Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF) surge como plan de “organización y seguridad” para la identificación de las personas que entran y salen frecuentemente del territorio colombiano.
El pasado 1º de agosto inició la impresión del documento final de la tarjeta fronteriza para los venezolanos que se registraron en el sistema. El director general del organismo migratorio, Christian Krüger Sarmiento, aseguró que, hasta julio, aproximadamente 560 mil venezolanos se les aprobaron el preregistro para la emisión del documento migratorio.
Además, las ministras colombianas de Exteriores, María Ángela Holguín, Comercio; María Lorena, y Trabajo; Griselda Janeth Restrepo, evaluaron el miércoles, 18 de octubre, las oportunidades de reactivación económica, temas laborales, migratorios y de seguridad en la frontera con Venezuela ante la actual crisis del país.
Los venezolanos que planean ir próximamente a Colombia a través de la frontera deberán acudir al sitio web y tener en presente los aspectos siguientes:
Vea el video con algunos detalles de la TMF
Alertan sobre desaparición forzada de periodistas Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez en Apure
Cidh pide a Venezuela y Colombia coordinar acciones para atención de desplazados en Apure
25 ONG piden a comunidad internacional tomar medidas para restituir DD. HH. en Apure
Venezolanos que huyeron a Colombia denuncian que sus casas fueron incendiadas
Amnistía Internacional: en América la pandemia ahonda decenios de abusos desigualdad y abandono
EMA confirma “posible vínculo” de la vacuna AstraZeneca con casos raros de coágulos
Estudio revela que en Cuba circulan cinco variantes del coronavirus
Deciden paso de llama olímpica por Osaka “a puerta cerrada” debido al auge de COVID-19