Con precio nuevo. El Sistema Metro de Caracas comenzó con la adecuación de los torniquetes en las estaciones para reactivar próximamente el cobro del pasaje, bajo las nuevas tarifas establecidas por el Gobienro nacional.
En la estación de Plaza Venezuela, este sábado 1° de septiembre estuvo el presidente de la empresa estadal de transporte César Vega, junto a personal técnico, realizando una revisión del proceso de ajuste de los torniquetes. Así lo dio a conocer el Metro a través de su cuenta en la red social Twitter.
La máxima autoridad de la empresa de transporte subteráneo indicó en un video difundido en un tuit que, de acuerdo con «los anuncios que ha efectuado el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en relación al cobro del pasaje del sistema Metro, estamos adecuando todo el sistema tecnológico».
Agregó que el equipo de la Gerencia de Tecnología realizaba este fin de semana labores de mantenimiento preventivo a todos los torniquetes en cada una de las estaciones del Metro de Caracas.
En otro mensaje compartieron fotografías donde se observa a los técnicos mostrar los torniquetes abiertos para explicar su operatividad. Aunque aún no se ha determinado cómo se efectuará el cobro del pasaje -en sus diversas modalidades- en el Metro, en una de las gráficas aparece un técnico con un boleto amarillo. Por ello, es posible que se mantenga la compra de ticket para utilizar el sistema de trenes y metrobuses.
#EnEstosMomentos El Pdte. del @metro_caracas M/G @cevegon recorre las estaciones del Sistema verificando el #MantenimientoMetro realizado a los torniquetes por parte de nuestra #ClaseObrera y su adecuación para el cobro del pasaje #1Sep @NicolasMaduro @tupamarohipolit @cevegon pic.twitter.com/Ozgzu4o19s
— Metro de Caracas (@metro_caracas) September 1, 2018
La vicepresidenta de la República anunció el jueves 23 de agosto que la tarifa del sistema Metro, ferrocarriles y transporte superficial que presta el Gobierno será de 0,50 bolívares soberanos (o 50 mil bolívares fuertes). En el caso de un ticket para un viaje simple en el Metro de Caracas, que tenía un costo de 0,00004 bolívares soberanos (o Bs.F 4), el anuncio representa un aumento de casi 1.250.000%.
Cuatro días después, el ministro para el Transporte Hipólito Abreu indicó que la primera semana de septiembre se reactivaría el cobro del pasaje del Metro de Caracas y el sistema ferroviario nacional. Además, dijo que estaban trabajando para instalar un sistema automatizado de pago en el cual se pueda utilizar carnet de la patria, así como tarjetas de débito o de crédito.
Ministro Abreu: Metro de Caracas comenzará a cobrar pasaje la primera semana de septiembre
Reparaciones en el Metro de Caracas avanzan en medio de fallas, polvo y usuarios por doquier
Fallas, desalojo de un tren y retrasos en líneas del Metro de Caracas este #22Nov
Metro de Caracas restringirá operaciones en Línea 1 desde este 6 de octubre
Migrantes que cruza el Darién rebasan cifra del primer trimestre de 2022: venezolanos son la mayor población
Privan de libertad a un detective del Cicpc y otras dos personas por homicidio de Nazareth Marín
Fiscal de la CPI rechaza aplazar investigación sobre Venezuela y afirma que hubo ataques contra la población
Centenar de migrantes escapan de centro migratorio en sureste de México
Con precio nuevo. El Sistema Metro de Caracas comenzó con la adecuación de los torniquetes en las estaciones para reactivar próximamente el cobro del pasaje, bajo las nuevas tarifas establecidas por el Gobienro nacional.
En la estación de Plaza Venezuela, este sábado 1° de septiembre estuvo el presidente de la empresa estadal de transporte César Vega, junto a personal técnico, realizando una revisión del proceso de ajuste de los torniquetes. Así lo dio a conocer el Metro a través de su cuenta en la red social Twitter.
La máxima autoridad de la empresa de transporte subteráneo indicó en un video difundido en un tuit que, de acuerdo con «los anuncios que ha efectuado el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en relación al cobro del pasaje del sistema Metro, estamos adecuando todo el sistema tecnológico».
Agregó que el equipo de la Gerencia de Tecnología realizaba este fin de semana labores de mantenimiento preventivo a todos los torniquetes en cada una de las estaciones del Metro de Caracas.
En otro mensaje compartieron fotografías donde se observa a los técnicos mostrar los torniquetes abiertos para explicar su operatividad. Aunque aún no se ha determinado cómo se efectuará el cobro del pasaje -en sus diversas modalidades- en el Metro, en una de las gráficas aparece un técnico con un boleto amarillo. Por ello, es posible que se mantenga la compra de ticket para utilizar el sistema de trenes y metrobuses.
#EnEstosMomentos El Pdte. del @metro_caracas M/G @cevegon recorre las estaciones del Sistema verificando el #MantenimientoMetro realizado a los torniquetes por parte de nuestra #ClaseObrera y su adecuación para el cobro del pasaje #1Sep @NicolasMaduro @tupamarohipolit @cevegon pic.twitter.com/Ozgzu4o19s
— Metro de Caracas (@metro_caracas) September 1, 2018
La vicepresidenta de la República anunció el jueves 23 de agosto que la tarifa del sistema Metro, ferrocarriles y transporte superficial que presta el Gobierno será de 0,50 bolívares soberanos (o 50 mil bolívares fuertes). En el caso de un ticket para un viaje simple en el Metro de Caracas, que tenía un costo de 0,00004 bolívares soberanos (o Bs.F 4), el anuncio representa un aumento de casi 1.250.000%.
Cuatro días después, el ministro para el Transporte Hipólito Abreu indicó que la primera semana de septiembre se reactivaría el cobro del pasaje del Metro de Caracas y el sistema ferroviario nacional. Además, dijo que estaban trabajando para instalar un sistema automatizado de pago en el cual se pueda utilizar carnet de la patria, así como tarjetas de débito o de crédito.
Ministro Abreu: Metro de Caracas comenzará a cobrar pasaje la primera semana de septiembre